Otros deportes

Betis avanza con autoridad, mientras que Real Sociedad y Villarreal sufren en Europa

La fase de grupos de la Europa League y la Conference League ha llegado a su fin con un desenlace dispar para los equipos españoles. El Real Betis fue el único que logró una victoria en la última jornada, mientras que la Real Sociedad y el Villarreal sufrieron derrotas en sus respectivos compromisos europeos.

Betis, líder invicto y directo a octavos

El conjunto dirigido por Manuel Pellegrini confirmó su dominio en la fase de grupos con una actuación impecable. El Betis no sufrió ninguna derrota y selló su pase como primero de grupo con una victoria contundente ante el Helsinki. Los verdiblancos dominaron de principio a fin, dejando claro por qué son uno de los equipos más sólidos de la competición.

Desde el primer minuto, el Betis impuso su ritmo de juego y dejó el partido prácticamente resuelto en la primera mitad. Aitor Ruibal fue el gran protagonista al marcar un doblete antes del descanso, facilitando la victoria de su equipo. En la recta final del encuentro, Nabil Fekir puso la guinda al marcador con un gol en el tiempo añadido, cerrando una fase de grupos perfecta para los andaluces. Gracias a este rendimiento, el Betis avanza directamente a los octavos de final sin necesidad de disputar la ronda de playoffs.

La Real Sociedad, a octavos pese a la derrota

Por su parte, la Real Sociedad tuvo que sufrir para asegurarse el primer puesto de su grupo. El equipo vasco llegaba a la última jornada como líder, pero su enfrentamiento ante el Manchester United prometía ser un desafío complicado.

Los ingleses, necesitados de una victoria por más de un gol para arrebatarle el liderato a los de Imanol Alguacil, salieron con una propuesta ofensiva desde el primer minuto. El argentino Alejandro Garnacho abrió el marcador para los ‘red devils’ en el primer cuarto de hora, lo que añadió tensión al partido.

A pesar de la insistencia del Manchester United en busca de un segundo tanto, la Real Sociedad supo resistir y mantener la diferencia de goles a su favor. El guardameta Álex Remiro tuvo intervenciones clave para evitar que el marcador se ampliara. Finalmente, aunque la derrota dejó un sabor amargo en Anoeta, el conjunto donostiarra logró conservar el liderato del grupo y avanzó directamente a los octavos de final.

Villarreal, goleado pero ya clasificado

El Villarreal fue el equipo español que dejó la peor imagen en esta última jornada. Con la clasificación como líder de su grupo ya asegurada, el conjunto dirigido por Quique Setién afrontó el duelo ante el Lech Poznan con cierta relajación, algo que le pasó factura.

El equipo polaco aprovechó las desconcentraciones del Villarreal y se impuso con un contundente marcador. Los groguets fueron superados en todas las líneas del campo y no lograron encontrar respuestas para frenar el ataque rival.

Actualidad

Danny Walker brilla en el South Course de Torrey Pines con una actuación histórica

Danny Walker protagonizó la mejor ronda del día el miércoles en el Farmers Insurance Open con un impresionante 65 golpes, aunque no fue la puntuación más baja del torneo.

Tras una primera vuelta de 7 bajo par, Walker se ubicó en el segundo lugar, a dos golpes de Ludvig Åberg. Sin embargo, Walker fue el único jugador entre los cuatro primeros que jugó en el exigente South Course de Torrey Pines, mientras que el North Course resultó ser casi dos golpes y medio más fácil. De los 18 mejores jugadores en el tablero de resultados, solo tres compitieron en el recorrido sur durante esa jornada.

Walker no solo destacó por su posición en la clasificación, sino que también dejó su huella en la historia del golf.

El reciente graduado del Korn Ferry Tour logró impactar los 18 greens del desafiante South Course, convirtiéndose en el primero en hacerlo desde Martin Laird en 2019. Este logro solo se ha alcanzado 12 veces en la historia del PGA TOUR en este recorrido.

“Fue uno de esos días en los que el driver funcionaba perfectamente. Realmente nunca me forcé a arriesgar,” explicó Walker. “Me concentré en apuntar al centro del green la mayoría de las veces, metí algunos putts importantes y así logré una buena puntuación.”

Por si esto fuera poco, Walker también tuvo el mejor rendimiento con el putter entre todos los jugadores del South Course. Sumó más de tres golpes en los greens y embocó putts con un total de más de 148 pies, liderando ambas categorías.

Este día redondo llega en un momento crucial para Walker, quien no había pasado el corte en sus dos primeros torneos como miembro del TOUR y enfrentaba dificultades para adaptarse al circuito principal.

“Las dos primeras semanas me presioné demasiado,” confesó Walker. “Hoy fue el primer día en que realmente me relajé, disfruté del golf y me enfoqué en visualizar objetivos y ejecutar los tiros, sin preocuparme demasiado.”

Ahora, Walker tendrá motivos para preocuparse, aunque por algo positivo: la posibilidad de luchar por su primera victoria en el TOUR en los próximos días.

Otros deportes

Ilia Topuria confirma su próxima pelea: un paso decisivo hacia el Top Ten del peso pluma en la UFC

La espera ha terminado. Ilia Topuria, conocido como el ‘Matador’, ha confirmado su próxima pelea en la Ultimate Fighting Championship (UFC), donde enfrentará a Bryce Mitchell, clasificado en el Top Ten del peso pluma. Este esperado combate tendrá lugar el próximo 10 de diciembre, tras nueve meses de preparación y expectativas.

Inicialmente, los rumores apuntaban a un enfrentamiento con Dan Ige el 17 de diciembre. Sin embargo, Topuria, de raíces hispano-georgianas, puso fin a las especulaciones a través de sus redes sociales, revelando no solo el nombre de su rival, sino también la fecha oficial del evento.

“¡Nos vemos el 10 de diciembre, alguien se va a dormir y no seré yo! ¡Lo voy a hacer!”, escribió en su cuenta de Instagram, acompañando el mensaje con la imagen oficial del combate contra Mitchell. Será un duelo entre el número 9 y el número 14 del ranking del peso pluma, marcando un momento clave en la carrera de Topuria, quien busca asaltar definitivamente el Top Ten de la división.

Apoyo masivo de los fans y figuras públicas

La publicación de Topuria en Instagram no tardó en viralizarse. Los seguidores de la UFC esperaban ansiosos el regreso del ‘Matador’ a la jaula, y su anuncio generó una oleada de comentarios de apoyo. Entre ellos, destaca el mensaje de su amigo cercano, Omar Montes, quien escribió: “Al final tenía que haber alguien que aceptase”. Incluso la reconocida actriz Eva Longoria mostró su respaldo con un emoticono de fuerza, dejando claro que Topuria cuenta con el apoyo de figuras de diferentes ámbitos.

Un enfrentamiento entre invictos

El combate entre Ilia Topuria y Bryce Mitchell promete ser un duelo espectacular, ya que ambos luchadores llegan invictos al evento. Topuria ostenta un impresionante récord de 12-0, mientras que Mitchell acumula 15-0. Sin embargo, solo uno de ellos podrá mantener su invicto tras este enfrentamiento decisivo.

Esta pelea representa una oportunidad de oro para el hispano-georgiano en su objetivo final: convertirse en campeón del mundo de la UFC. La victoria frente a Mitchell no solo consolidaría su lugar entre los mejores de la división, sino que también reforzaría su posición como una de las promesas más destacadas en las artes marciales mixtas (MMA).

Cierre del año con estilo

A pesar de los rumores iniciales sobre un combate con Dan Ige, el acuerdo definitivo se cerró con Bryce Mitchell, asegurando un enfrentamiento que promete ser memorable. Topuria despedirá el año como más le gusta: con un combate oficial de la UFC y la oportunidad de sumar otra victoria a su impecable trayectoria.

El próximo 10 de diciembre, todos los ojos estarán puestos en la jaula, donde Ilia Topuria buscará no solo vencer, sino también consolidarse como una fuerza imparable en la división del peso pluma.

Actualidad

Fernando Alonso se mantiene realista: “En la Fórmula 1 no hay muchos milagros”

Fernando Alonso lo tiene claro: “En la Fórmula 1 no hay muchos milagros”. Sin embargo, el piloto español cree firmemente que Aston Martin tiene potencial para volver a competir en las primeras posiciones en el futuro.

La marca británica cuenta con razones para el optimismo. Una fábrica completamente nueva cerca de Silverstone, un túnel de viento de última generación y la incorporación de un genio del diseño como Adrian Newey son señales de que el equipo tiene grandes ambiciones. No obstante, Alonso advierte contra el exceso de optimismo. “Hay que ser pacientes y encontrar el punto exacto en el coche, el ajuste que realmente haga que todo cobre vida en estos monoplazas de efecto suelo”, señala el bicampeón del mundo.

Este año, una de las mayores dificultades para Aston Martin ha sido el estrecho margen de funcionamiento del AMR24, un desafío que el equipo ha intentado superar con mejoras constantes.

Primeros avances bajo la nueva gestión

A pesar de los obstáculos, Alonso admite que ya ha observado los primeros avances. “Andy Cowell ya ha introducido cambios importantes en algunas de las debilidades que encontró en el equipo”, comenta el asturiano, refiriéndose al exdirector de motores de Mercedes que asumió el cargo de CEO del grupo Aston Martin el pasado 1 de octubre.

“Tenemos confianza en la nueva gestión y creo que las cosas se están moviendo en la dirección correcta, lo cual me hace sentir muy positivo”, añade Alonso. Sin embargo, reconoce que la segunda mitad de la temporada no ha sido como esperaba. Los últimos seis Grandes Premios apenas le reportaron ocho puntos en el campeonato, un dato que refleja los problemas fundamentales que el equipo deberá abordar de cara a 2025.

Inspiración en el ejemplo de McLaren

A pesar de los retos, Alonso se muestra optimista y ve en McLaren un ejemplo a seguir. “El año pasado empezaron desde el último lugar y lograron ganar carreras a mitad de temporada”, recuerda, destacando el notable progreso de uno de sus principales competidores.

“Es un buen ejemplo de lo que se puede lograr, y nosotros intentaremos volver más fuertes tras este invierno”, afirma el piloto español. Aunque Alonso es consciente de que Aston Martin podría mantenerse en la zona media de la parrilla en 2025, cree que el equipo tiene argumentos sólidos para ser competitivo en 2026. “Sí, porque tendremos muchas horas de túnel de viento”, concluye con confianza.

Con una combinación de paciencia, innovación técnica y liderazgo renovado, Fernando Alonso apuesta por un futuro brillante para Aston Martin, aunque reconoce que el camino hacia el éxito requerirá tiempo y esfuerzo.

Otros deportes

Barcelona aplasta al Athletic 4-0: Resumen del partido y goleadores

El FC Barcelona protagonizó una actuación brillante en el Camp Nou al superar con contundencia al Athletic Club en un encuentro correspondiente a La Liga. Los culés mostraron su superioridad desde el inicio, dejando claro que estaban decididos a no dar opciones al conjunto vasco.

Primera mitad: Un recital ofensivo (3-0)

Desde los primeros minutos, el Barça impuso su dominio absoluto en el campo. La apertura del marcador llegó en el minuto 11, cuando Ousmane Dembélé, tras un pase preciso de Robert Lewandowski, anotó de cabeza, demostrando el excelente entendimiento entre los dos jugadores.

Solo unos minutos después, en el minuto 18, Sergi Roberto amplió la ventaja. El defensor aprovechó otra asistencia de Dembélé, recorrió el área con confianza y culminó la jugada con un potente disparo que dejó sin opciones al portero del Athletic, Unai Simón.

El tercer tanto llegó en el minuto 22, cortesía de Lewandowski. El delantero polaco, en su estado habitual de letalidad, recibió un pase al espacio de Dembélé, se deshizo de la defensa rival y remató con precisión al palo contrario. Esta primera mitad fue un auténtico espectáculo por parte del Barça, aunque quedó empañada por la desafortunada lesión de Gavi, quien tuvo que abandonar el campo.

Segunda mitad: Control total y sentencia (4-0)

En la segunda parte, el dominio del Barcelona continuó siendo abrumador. El Athletic Club, completamente superado, no logró encontrar respuestas ni detener las constantes embestidas ofensivas de los locales.

El cuarto y último gol llegó en el minuto 73, cuando Ferran Torres, recién ingresado al campo, aprovechó una nueva jugada magistral de Dembélé. En un mano a mano con Unai Simón, Ferran definió con sangre fría, enviando el balón entre las piernas del guardameta y cerrando así la goleada.

Los protagonistas del partido

El gran protagonista de la noche fue sin duda Ousmane Dembélé, quien no solo abrió el marcador, sino que además aportó tres asistencias que resultaron cruciales para los goles de Sergi Roberto, Lewandowski y Ferran Torres. El francés demostró estar en un estado de forma excepcional, siendo el motor del ataque culé durante todo el encuentro.

Por su parte, Robert Lewandowski volvió a demostrar por qué es uno de los delanteros más temidos del mundo, con su habitual precisión y visión de juego. También destacó Sergi Roberto, cuyo gol marcó su primera anotación de la temporada, y Ferran Torres, que selló el resultado final con una gran definición.

Conclusión

El FC Barcelona se lleva tres puntos vitales en su lucha por mantenerse en la cima de La Liga. Este triunfo no solo resalta la calidad ofensiva del equipo dirigido por Xavi Hernández, sino que también deja claro que el Camp Nou sigue siendo un auténtico fortín para los culés. Sin embargo, la lesión de Gavi genera preocupación de cara a los próximos compromisos. Con esta victoria, el Barça envía un mensaje claro: están listos para pelear por todo esta temporada.

Actualidad

D. Gukesh vs Ding Liren: El duelo clave del Mundial de Ajedrez 2024

El Gran Maestro indio D. Gukesh se enfrenta al campeón mundial en título, el chino Ding Liren, en la séptima partida del Campeonato Mundial de Ajedrez 2024. El encuentro tiene lugar este martes en el Resorts World Sentosa, en Singapur, marcando un momento crucial en esta competición. La sexta partida, disputada previamente, concluyó en tablas, dejando la pregunta abierta: ¿logrará Gukesh tomar ventaja con las piezas blancas en esta nueva ronda?

El enfrentamiento entre estos dos gigantes del ajedrez ha captado la atención global, no solo por la calidad técnica de ambos jugadores, sino también por la presión y las estrategias desplegadas en cada movimiento. Mientras Ding Liren busca consolidar su supremacía, Gukesh intentará revertir el curso con una actuación agresiva en esta séptima partida.

Actualización en vivo: Los primeros movimientos de la séptima partida

Los primeros compases del encuentro han revelado la intensidad táctica del duelo. A continuación, un resumen de las primeras seis jugadas realizadas:

  1. Nf3 d5
  2. g3 g6
  3. d4 Bg7
  4. c4 c6
  5. Bg2 Nf6
  6. O-O O-O

La apertura ha seguido una línea flexible y posicional, con ambos jugadores desarrollando sus piezas y preparando sus estructuras centrales. Gukesh, con blancas, parece estar construyendo una estrategia que le permita controlar el centro del tablero, mientras que Ding Liren mantiene una defensa sólida y lista para cualquier contraataque.

Contexto del Campeonato Mundial 2024

El Campeonato Mundial de Ajedrez 2024 ha sido una muestra de excelencia estratégica y gran fortaleza mental. Hasta ahora, las partidas han sido un reflejo del altísimo nivel de ambos jugadores. Gukesh, considerado una de las promesas más brillantes del ajedrez indio, está compitiendo con la esperanza de arrebatarle el título al experimentado Ding Liren, quien ya ha demostrado su capacidad para manejar la presión en momentos decisivos.

Con el marcador igualado tras seis partidas, el resultado de este enfrentamiento será determinante para definir la dirección del torneo. La séptima partida podría convertirse en un punto de inflexión en la serie, dependiendo de cómo evolucione la posición en el tablero.

Expectativas y estrategia

La comunidad ajedrecística global sigue con gran interés este duelo, con analistas y aficionados pendientes de cada movimiento. Los expertos destacan que Gukesh debe buscar aprovechar la iniciativa que le otorgan las piezas blancas, mientras que Ding Liren intentará mantener la calma y esperar oportunidades para contragolpear.

Con el nivel de preparación y las capacidades tácticas de ambos jugadores, la séptima partida promete ser un espectáculo que mantendrá a todos en vilo. ¿Quién tomará la delantera en esta contienda histórica? Solo el tiempo y los movimientos en el tablero lo dirán.

Mantente atento a más actualizaciones sobre el Campeonato Mundial de Ajedrez 2024 y no te pierdas los detalles de este apasionante enfrentamiento.

Otros deportes

Bayern Múnich aplasta al Friburgo con un contundente 5-0 en casa

El FC Bayern Múnich ofreció un espectáculo de dominio absoluto en su enfrentamiento contra el SC Friburgo, con un resultado final de 5-0 que destacó el poderío ofensivo del equipo bávaro. El Allianz Arena fue testigo de una actuación colectiva brillante que dejó sin opciones a los visitantes.

Primera mitad: un inicio contundente

El partido comenzó con intensidad por parte de los locales. En el minuto 13, Serge Gnabry abrió el marcador con un remate preciso desde el centro del área, mostrando una coordinación impecable con sus compañeros. El Friburgo intentó responder, pero la solidez defensiva del Bayern, liderada por Dayot Upamecano y Matthijs de Ligt, frustró cualquier intento de reacción.

El dominio del Bayern se hizo evidente en el minuto 33, cuando Eric Choupo-Moting amplió la ventaja tras una jugada colectiva que dejó sin reacción a la defensa rival. Con el 2-0, los de Múnich cerraron una primera mitad en la que controlaron tanto la posesión como el ritmo del juego.

Segunda mitad: una avalancha de goles

La segunda mitad no fue diferente. Apenas reiniciado el encuentro, Leroy Sané marcó el tercer gol en el minuto 52 con un disparo raso desde fuera del área, imposible de detener para el portero rival. Tres minutos después, Sadio Mané se unió a la fiesta goleadora, anotando el cuarto tras una asistencia de Serge Gnabry.

El Friburgo realizó varios cambios en un intento por frenar la avalancha, pero estos no tuvieron el efecto deseado. El Bayern continuó atacando con precisión y profundidad. En el minuto 80, Marcel Sabitzer cerró el marcador con un remate certero que selló el 5-0 definitivo.

Cambios estratégicos y desempeño destacado

El técnico del Bayern, Thomas Tuchel, aprovechó la ventaja para rotar a sus jugadores clave. Jamal Musiala, Benjamin Pavard y Mathys Tel ingresaron al campo para mantener el dinamismo del equipo. Por su parte, el Friburgo intentó dar frescura a su esquema con los ingresos de Woo-Yeong Jeong y Nils Petersen, pero el poderío del Bayern resultó insuperable.

Un triunfo que refuerza al Bayern

Con esta victoria, el Bayern Múnich no solo reafirma su posición como uno de los favoritos en la liga, sino que también envía un mensaje claro a sus competidores: su capacidad ofensiva y su cohesión como equipo son difíciles de igualar. Los goles de figuras clave como Sané, Mané y Gnabry reflejan la profundidad del plantel bávaro.

El Friburgo, por su parte, deberá analizar este partido y trabajar en los puntos débiles que quedaron expuestos ante un rival de tanta calidad. Aunque tuvieron algunos destellos en ataque, como los intentos de Noah Weißhaupt y Michael Gregoritsch, no lograron convertir esas oportunidades en goles.

Actualidad

Aday Mara: El gigante sin complejos que deslumbra al baloncesto español

En su primer partido en la liga ACB, Aday Mara dejó una huella memorable en el Príncipe Felipe. Su actuación comenzó con una jugada de pick and roll perfectamente ejecutada, que culminó en una potente clavada a dos manos. En apenas cuatro minutos contra el Baskonia, Mara anotó ocho puntos sin fallar un solo tiro, mostrando su habilidad en un alley-oop con la mano izquierda y un triple en movimiento. Con sus imponentes 2,20 metros de altura, se convirtió en el jugador más joven de esa estatura en debutar en la competición española.

La aparición de Mara en la élite del baloncesto español no ha sido una sorpresa para quienes lo han seguido desde sus inicios. Formado en la cantera del Casademont Zaragoza, ya había demostrado su valía en la FIBA Europe Cup y, recientemente, destacó en el mundial sub-17, donde fue clave para la medalla de plata de su equipo. Aunque no fue el MVP del torneo, sus 12,6 puntos, cinco rebotes y 1,9 tapones por partido, junto a su gran capacidad para asistir, captaron la atención de numerosos ojeadores. Su paciencia y capacidad de juego han sido claves en su desarrollo y madurez deportiva.

Luis Arbalejo, responsable de su fichaje para la cantera del Zaragoza, resalta la importancia de esa paciencia en su formación. Recuerda cuando vio por primera vez a Aday en el colegio, superando en estatura a todos los demás niños, aunque entonces era reservado y muy apegado a sus padres. Con el tiempo, Aday se fue adaptando a las exigencias del baloncesto, aunque al principio le costaba competir y asumir el contacto físico en el juego.

El interés por Mara se extiende más allá de España. Jorge Sanz, director de Operaciones Baloncestísticas de la Universidad de Gonzaga, que trabajó con él en la selección sub-17, confirma que en Estados Unidos ya están atentos a su progreso. Su actuación en la final del mundial, donde registró 16 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 5 tapones, impresionó a todos. Sanz destaca su personalidad segura, poco común en jugadores de su altura, quienes suelen mostrarse más tímidos.

Además, Javi Zamora, seleccionador sub-17 y entrenador en la LEB Oro, subraya la madurez de Aday. Resalta su capacidad de liderazgo y su tolerancia a la frustración, siempre afrontando los desafíos con una sonrisa. Sin duda, el talento y el carácter de Aday Mara están dando que hablar en el mundo del baloncesto, y su prometedor futuro ya empieza a despertar interés en la NBA y más allá.

Otros deportes

Programa del viernes para NASCAR en Talladega

Este viernes, la Serie NASCAR Craftsman Truck se pone en marcha en el icónico Talladega Superspeedway, dando inicio a la segunda ronda de los playoffs. El líder en puntos de esta ronda es Corey Heim, mientras que Nick Sanchez ocupa la cuarta posición, manteniendo el último puesto de transferencia a la siguiente fase. Sin embargo, varios pilotos están por debajo de la línea de corte: Rajah Caruth se encuentra a 8 puntos, Tyler Ankrum a 11 puntos, Grant Enfinger también a 11, y Taylor Gray a 15 puntos.

El viernes, los equipos de la Serie Truck tendrán la oportunidad de calificar antes de la carrera, la cual está programada para las 4:30 p.m. ET y será transmitida por FS1.

Aunque los garajes de las Series Xfinity y Cup estarán abiertos durante el día, ambas categorías no tendrán actividad en la pista hasta el sábado.

Horario del Talladega Superspeedway para el viernes 4 de octubre (horas en horario del este)

Apertura de garajes:

  • 10:30 a.m. – 4:30 p.m. — Serie Xfinity
  • 11:00 a.m. — Serie Truck
  • 1:00 p.m. – 7:00 p.m. — Serie Cup

Actividad en pista:

  • 1:00 p.m. – 2:30 p.m. — Clasificación de la Serie Truck (FS2)
  • 4:30 p.m. — Carrera de la Serie Truck (85 vueltas/226,1 millas; FS1, MRN, SiriusXM NASCAR Radio)

Este fin de semana promete emociones fuertes en Talladega, una pista que es conocida por su capacidad para producir carreras llenas de adrenalina y finales impredecibles. La clasificación del viernes será crucial para los equipos, ya que definirán sus posiciones de salida en una carrera que podría decidir el destino de varios pilotos en los playoffs.

Con la temporada avanzando y las oportunidades reduciéndose, los pilotos que están por debajo de la línea de corte enfrentarán una gran presión para sumar puntos importantes que les permitan avanzar en la competencia. Cada vuelta contará, y la estrategia será fundamental en una pista tan rápida y desafiante como Talladega. Los aficionados pueden esperar duelos intensos en cada giro, con los equipos buscando la configuración perfecta para maximizar la velocidad en el extenso óvalo de 2.66 millas.

Mientras tanto, la Serie Xfinity y la Serie Cup también se preparan para su turno en la pista. Los equipos estarán afinando los detalles en sus garajes, con la vista puesta en las sesiones del sábado. Para los fanáticos de NASCAR, este es solo el comienzo de un fin de semana repleto de acción y velocidad en uno de los circuitos más emblemáticos del calendario. La emoción continúa el sábado con la actividad completa de las tres principales categorías del automovilismo estadounidense, donde cada segundo será clave para definir el rumbo de la temporada

Otros deportes

La élite mundial del ajedrez se reúne en Londres: Carlsen encabeza el Global Chess League

Del 3 al 12 de octubre, Londres acoge una de las competiciones de ajedrez más importantes del año, el Global Chess League (GCL), que tiene lugar en el Friends House de Euston. Ocho de los 12 mejores jugadores del mundo, incluido el número uno, Magnus Carlsen, se enfrentarán en este torneo. Las entradas para los espectadores están disponibles en línea.

Carlsen, junto con otras estrellas de la talla de Hikaru Nakamura (Estados Unidos), Arjun Erigaisi, Praggnanandhaa Rameshbabu y Vishy Anand (India), Nodirbek Abdusattorov (Uzbekistán), Alireza Firouzja (Francia), Wei Yi (China) y la mejor jugadora femenina del mundo, Hou Yifan (China), conforman una alineación estelar que promete acción de alto nivel.

Una ausencia notable es la del número 9 del mundo, el ruso Ian Nepomniachtchi, junto con otros dos grandes maestros rusos, Alexander Grischuk y Vladislav Artemiev, quienes aparentemente no obtuvieron sus visados para el Reino Unido. Sin embargo, las jugadoras rusas, entre ellas Kateryna Lagno, esposa de Grischuk, sí están compitiendo.

El torneo se celebra en formato de partidas rápidas, con seis equipos de franquicia, cada uno compuesto por tres hombres y dos mujeres grandes maestros, además de un joven jugador menor de 21 años. Este formato es similar al de la Indian Premier League de críquet o la NFL de fútbol americano, con una notable particularidad: es la única liga profesional donde hombres y mujeres juegan juntos en el mismo equipo. Cada partida tiene un tiempo límite de 20 minutos por jugador, lo que garantiza un ritmo vertiginoso y la posibilidad de errores bajo presión, algo que rara vez se ve en las competiciones de ajedrez clásico.

El evento arrancó de manera espectacular con una brillante victoria del polaco Jan-Krzysztof Duda, quien venció al indio Vidit Gujrathi en una partida de 29 movimientos.

El equipo de Carlsen, los Alpine Warriors, se perfila como el favorito para llevarse el título. El número uno del mundo llega a Londres tras su reciente victoria en la Julius Baer Cup, parte del Champions Tour, en el que ha sido dominante durante años. Además, Carlsen sigue siendo el mejor del mundo tanto en ajedrez rápido como en blitz, con un impresionante rating de 2834 puntos, 52 más que su rival más cercano, Wei Yi.

El equipo de Alpine Warriors también cuenta con el mejor dúo femenino. Hou Yifan, a pesar de estar semi-retirada del ajedrez y centrada en su carrera académica como profesora en la Universidad de Shenzhen, sigue demostrando su talento en sus esporádicas apariciones. Por su parte, Lagno, actual número 7 del mundo, ha ganado cuatro títulos mundiales en las modalidades rápida y blitz.

El torneo también genera expectativa por la participación de Alireza Firouzja, el jugador en mejor forma del momento. El francés, nacido en Irán, se coronó campeón de la Sinquefield Cup en St. Louis el pasado agosto, lo que ha hecho que muchos comparen su estilo táctico con el del legendario Mijaíl Tal. Firouzja es uno de los nombres a seguir en este evento, y su futuro parece incierto tras rumores de tensiones con su federación nacional, lo que podría llevar a un posible cambio de país de representación.

Además del GCL, Carlsen está involucrado en una nueva iniciativa llamada Ajedrez Freestyle, también conocido como Chess 960 o FischerRandom, donde la disposición de las piezas en la fila trasera se decide aleatoriamente. Este formato, que elimina la tediosa preparación de aperturas, tuvo su debut exitoso en Alemania a principios de este año. En 2025, se expandirá a nivel mundial con un Grand Slam de torneos en Estados Unidos y Sudáfrica, así como en su sede original cerca de Hamburgo.

La evolución del ajedrez profesional continúa con el aumento de los premios en metálico. La final del Global Chess League repartirá un millón de dólares en premios, mientras que el Ajedrez Freestyle otorgará 750.000 dólares en cada uno de sus tres torneos de 2025, con una bolsa que ascenderá a un millón en 2026.

Esta tendencia ha creado una división notable en el ajedrez internacional, donde los premios se concentran en la élite, con sumas millonarias para los mejores jugadores, mientras que los premios caen considerablemente para aquellos fuera de los 10, 20 o 50 mejores del mundo.