Actualidad

Keymer vence a Carlsen y Caruana gana un maratón contra Sindarov

Los Grandes Maestros Vincent Keymer y Fabiano Caruana lograron dos duras victorias para avanzar a la final del Weissenhaus Freestyle Chess Grand Slam 2025. En un enfrentamiento más corto, Keymer terminó con las esperanzas de GM Magnus Carlsen de luchar por el premio de 200.000 dólares tras lograr unas tablas en la segunda partida. Por otro lado, Caruana necesitó seis juegos y casi ocho horas para derrotar al GM Javokhir Sindarov en el desempate de armagedón, después de que las partidas clásicas, rápidas y de blitz terminaran con un marcador igualado.

En otra partida destacada, el GM Alireza Firouzja tuvo una posición ganadora, pero el GM Nodirbek Abdusattorov logró darle la vuelta en un final a contrarreloj. El joven prodigio uzbeko competirá por el quinto puesto contra el GM Hikaru Nakamura, quien derrotó al campeón del mundo, Gukesh Dommaraju, por 1.5-0.5 en los desempates rápidos.

La séptima jornada del torneo comenzará el jueves 13 de febrero a las 13:00 CET (7 a.m. ET / 17:30 IST).

Carlsen 0.5-0.5 Keymer: El número uno del mundo cae en semifinales

Si hay alguien capaz de sobreponerse a una derrota, ese es Magnus Carlsen. Sin embargo, a pesar de haber ganado el Titled Tuesday solo unas horas después de perder su primera partida en el torneo, el noruego no pudo encontrar la misma magia en su segundo duelo contra Keymer.

El joven alemán compartió su entusiasmo por esta victoria histórica: “Más que nada, siento alivio de haber podido sobrevivir a una partida tan difícil. Para mí, vencer a Magnus en un duelo es un logro increíble.”

A pesar de su buen desempeño, Keymer cometió un error clave al jugar 16…0-0-0?, cuando 16…Ae6! le habría dado un mayor control. Carlsen aprovechó esta oportunidad avanzando su peón de e2 a e5, generando una posición incómoda para su rival. “Meterme en tantos problemas en esa posición no es algo de lo que esté orgulloso, pero sucedió”, reconoció el joven alemán.

Sin embargo, el excampeón mundial también cometió imprecisiones. Su última oportunidad real llegó con 32.c5!, jugada que le habría dado chances de victoria. Al no encontrarla, Keymer no le permitió otra oportunidad de recuperarse. “Sabía que estaba en problemas, pero en ningún momento sentí que mi posición fuera completamente desesperada”, comentó el joven alemán.

Si bien algunos podrían ver esto como una revancha por su derrota en la Copa del Mundo FIDE 2023, Keymer afirmó que ese pensamiento ni siquiera cruzó por su mente. Ahora, la gran pregunta es si podrá mantener su gran nivel en la final contra Caruana.

Sindarov 0-1 Caruana en Armagedón: Un duelo de resistencia

El enfrentamiento entre Caruana y Sindarov fue una batalla titánica de 7.5 horas, una de las más extenuantes de la carrera del estadounidense. Después de la victoria, Caruana reconoció la dificultad del duelo: “Ni siquiera puedo explicar lo duro que fue este encuentro. Fui muy afortunado en las últimas dos partidas, cada una de ellas fue extremadamente exigente. Sindarov me presionó mucho.”

El joven uzbeko, que había sorprendido en rondas previas, estuvo a punto de conseguir un nuevo golpe, pero Caruana logró sobrevivir en el momento más crítico. “Mi mejor momento en el duelo fue sin duda remontar una partida que parecía perdida, jugando con negras. Logré que el tiempo se redujera a segundos y sacrificé una pieza en el momento justo, aunque no estoy seguro de si fue una decisión correcta”, explicó el estadounidense.

Finalmente, en la partida de Armagedón, Caruana impuso su experiencia para asegurarse un puesto en la final, repitiendo su desempeño del año pasado en Weissenhaus.

Ahora, con la final en el horizonte, la clave estará en la recuperación de ambos jugadores. Keymer aseguró que no tiene problemas para dormir durante los torneos, mientras que Caruana necesitará reponerse rápidamente de su maratónica batalla para estar en su mejor forma el jueves.

Otros deportes

Barcelona cierra la fase de grupos con una victoria ante el Viktoria Pilsen (2-4)

El FC Barcelona se despidió de la Liga de Campeones con una victoria en su visita al Viktoria Pilsen. A pesar de haber quedado eliminado antes de esta jornada, el equipo de Xavi Hernández aprovechó el encuentro para cerrar su participación con un triunfo por 2-4. Robert Lewandowski no estuvo presente por molestias en la espalda, pero Ferran Torres tomó el protagonismo con un doblete.

Primera parte:

El Barcelona comenzó con buen pie y logró adelantarse rápidamente en el marcador. En el minuto 6, Ansu Fati ejecutó un disparo que el portero Stanek no logró atrapar, lo que permitió que Marcos Alonso llegara con todo para empujar el balón al fondo de la red. Con la ventaja inicial, el conjunto azulgrana controló la posesión, aunque el Viktoria Pilsen no tardó en reaccionar.

El equipo checo tuvo dos oportunidades claras para empatar. Primero, un cabezazo de Chory que impactó en el larguero y, posteriormente, un mano a mano de Kalvach que Iñaki Peña logró detener con una gran intervención. El Viktoria Pilsen mostró valentía, pero no fue efectivo en la definición, y lo terminó pagando.

Justo antes del descanso, el Barcelona amplió su ventaja con el 0-2. Raphinha filtró un balón en profundidad para Jordi Alba, quien asistió a Ferran Torres dentro del área. El delantero, bien posicionado, solo tuvo que empujar el esférico para poner tierra de por medio.

Segunda parte:

El inicio del segundo tiempo mostró a un Barcelona algo desconectado, lo que permitió al Viktoria Pilsen recortar distancias. En el minuto 51, Chory transformó un penalti tras una falta de Pablo Torre dentro del área. Iñaki Peña se lanzó a su izquierda, pero no pudo evitar el gol.

La reacción azulgrana fue inmediata. Apenas tres minutos después, Ferran Torres completó su doblete con una gran definición dentro del área tras combinar con Raphinha, devolviendo la tranquilidad a su equipo.

Sin embargo, el Viktoria Pilsen no se dio por vencido y volvió a acercarse en el marcador en el minuto 63. Chory, una vez más, superó a Marcos Alonso en un centro desde la derecha y batió de cabeza a Iñaki Peña, poniendo el 2-3 en el luminoso.

El estadio Doosan Arena empujó a su equipo en busca del empate, pero cualquier esperanza local quedó apagada en el minuto 75. Pablo Torre recibió un pase en profundidad de Raphinha, controló dentro del área y definió con un potente disparo de zurda para sentenciar el partido. El joven centrocampista, sin embargo, sufrió una lesión en la misma acción.

El Viktoria Pilsen tuvo una última oportunidad en los instantes finales, con un disparo de Jirka que impactó en el poste, pero el marcador no se movió más. La nota negativa para el Barça fue la lesión de Kessié, que tuvo que abandonar el campo antes del final.

Goleadores:

  • 0-1 (6′) Marcos Alonso: Ansu Fati dispara desde la izquierda, el portero no logra blocar y Marcos Alonso aprovecha para marcar.

  • 0-2 (45′) Ferran Torres: Raphinha habilita a Jordi Alba, que asiste a Ferran Torres para que empuje el balón a la red.

  • 1-2 (51′) Chory: Marca de penalti tras engañar a Iñaki Peña.

  • 1-3 (54′) Ferran Torres: Finaliza con un disparo dentro del área tras combinar con Raphinha.

  • 2-3 (63′) Chory: Cabezazo picado que supera a Iñaki Peña tras un centro desde la derecha.

  • 2-4 (75′) Pablo Torre: Recibe un pase en profundidad, controla y define con un potente disparo de zurda.

El Barcelona concluye su participación en la Champions League con una victoria que, aunque no cambia su destino en la competición, permite cerrar el ciclo europeo con buenas sensaciones.