

Los triatlones más duros del mundo
Para la mayoría de las personas, un triatlón en formato sprint u olímpico puede parecer un desafío extremo de resistencia (¡“¡Haces tres deportes seguidos!?”). Sin embargo, para los triatletas experimentados, estas pruebas no son más que un entrenamiento intenso de fin de semana.
Pero, ¿qué hace temblar incluso a los triatletas más curtidos? La respuesta está en los triatlones más exigentes del mundo, aquellos que llevan al límite al cuerpo humano con distancias brutales, climas extremos y terrenos implacables. Desde las heladas aguas y empinadas subidas del Norseman Xtreme Triathlon en Noruega hasta el sofocante calor del Ironman Malasia, estas competiciones requieren mucho más que resistencia física y fortaleza mental. Para superarlas, hay que tener un espíritu inquebrantable y una determinación absoluta.
Para evaluar la dureza de cada una de estas competiciones, se ha asignado un “puntaje de dureza triatlética” basado en las dificultades que presenta cada prueba. Aunque cada una tiene su propio nivel de sufrimiento, todas ellas se encuentran entre los triatlones más desafiantes del mundo.
Los triatlones más extremos
The Brutal
Ubicación: Llanberis, Gales del Norte
Puntaje de dureza triatlética: 9
Este desafío hace honor a su nombre. Con un recorrido que incluye fríos lagos, pendientes interminables y un terreno exigente, este triatlón es considerado uno de los más brutales de Europa.
T24 XTREM
Ubicación: Varias fechas y localizaciones
Puntaje de dureza triatlética: 8
Una prueba que pone a prueba la resistencia al máximo. Este triatlón de 24 horas desafía la capacidad de los atletas para mantenerse en movimiento sin descanso, enfrentándose a terrenos exigentes y condiciones impredecibles.
Ironman Lanzarote, Gales o Malasia
Ubicación: España, Gales, Malasia
Puntaje de dureza triatlética: 7.5
Cada una de estas pruebas presenta retos únicos: los fuertes vientos de Lanzarote, el terreno montañoso de Gales y el calor extremo de Malasia hacen de estos Ironman eventos para atletas verdaderamente experimentados.
AxTri (Aurlandsfjellet Xtreme)
Ubicación: Aurlandsvangen, Noruega
Puntaje de dureza triatlética: 7
Un triatlón que combina un desafiante recorrido por fiordos y montañas con un clima impredecible. Una prueba reservada para los más valientes.
Helvellyn Triathlon
Ubicación: Glenridding, Inglaterra
Puntaje de dureza triatlética: 6
Con un recorrido que atraviesa el Parque Nacional del Distrito de los Lagos, esta prueba destaca por sus empinadas pendientes y su exigente sección de ciclismo y carrera a pie.
Enduroman Arch to Arc
Ubicación: De Londres a París
Puntaje de dureza triatlética: 10
Uno de los triatlones más desafiantes del mundo. Requiere nadar el Canal de la Mancha, recorrer cientos de kilómetros en bicicleta y terminar con una ultramaratón. Solo unos pocos han logrado completar esta prueba.
The Deca Ultra Triathlon
Ubicación: Varias fechas y localizaciones
Puntaje de dureza triatlética: 10
Este evento lleva el concepto de Ironman a otro nivel: diez veces la distancia de un Ironman normal, desafiando los límites humanos en resistencia y determinación.
Ultraman World Championship
Ubicación: Big Island, Hawái
Puntaje de dureza triatlética: 9
Esta carrera de tres días pone a prueba el cuerpo y la mente con natación en mar abierto, ciclismo en terrenos volcánicos y una ultramaratón bajo el abrasador sol de Hawái.
Norseman
Ubicación: Eidfjord, Noruega
Puntaje de dureza triatlética: 9
El Norseman no es solo un triatlón, es una aventura extrema. Comienza con un salto desde un ferry a las frías aguas del fiordo, seguido de un recorrido en bicicleta a través de montes nevados y una agotadora carrera que culmina en la cima de una montaña.
Solo para los más fuertes
Estos triatlones están reservados para aquellos atletas que buscan desafiar los límites de su resistencia y determinación. Con condiciones extremas y pruebas que llevan el cuerpo al límite, estas competiciones representan el verdadero espíritu del triatlón extremo. ¿Te atreverías a enfrentarte a alguno de ellos?

El Barcelona se despide de La Liga con una derrota ante Osasuna
El Barcelona cerró su participación en La Liga con un amargo tropiezo ante Osasuna (1-2) en el Camp Nou, en un partido que certificó el título del Real Madrid. Aunque los azulgranas ya dependían de un milagro para seguir con opciones, la derrota dejó una imagen preocupante y puso fin a su pelea por el campeonato de la peor manera posible.
Desde el inicio, el equipo dirigido por Quique Setién mostró dificultades para imponerse en el juego. La presión de Osasuna y la falta de claridad en ataque hicieron que los azulgranas no encontraran su ritmo. La situación empeoró al minuto 15, cuando José Arnaiz, exjugador del Barcelona, aprovechó un error defensivo para marcar el 0-1 tras un disparo certero dentro del área.
A partir de ese momento, Osasuna se sintió cómodo en el partido. Con una defensa bien plantada y un planteamiento ordenado, el equipo navarro logró neutralizar a los atacantes azulgranas. El Barcelona solo generó peligro a través de tiros libres de Leo Messi, pero el portero Sergio Herrera mantuvo la ventaja de los visitantes hasta el descanso.
En la segunda parte, Setién intentó dar frescura al equipo con la entrada de Riqui Puig, quien aportó algo de dinamismo al juego. Sin embargo, el esquema defensivo de Osasuna y la falta de ideas de los locales dificultaron cualquier intento de remontada. A pesar del dominio del Barcelona, la sensación de impotencia se hizo evidente en el Camp Nou.
El empate llegó en el minuto 65 con un gol de falta directa de Messi. Un respiro para los azulgranas, que por momentos se volcaron al ataque en busca de la victoria. Luis Suárez incluso logró marcar minutos después, pero su tanto fue anulado por fuera de juego.
Cuando todo parecía que el partido terminaría en empate, un contragolpe letal de Osasuna en el tiempo de descuento terminó con un gol de Roberto Torres, que sentenció la derrota del Barcelona. Un golpe inesperado que reflejó la mala dinámica del equipo en la recta final de la temporada.
El Real Madrid, campeón de La Liga
Mientras tanto, el Real Madrid se proclamó campeón tras vencer al Villarreal. Incluso en el caso de que los blancos hubieran empatado o perdido, la derrota del Barcelona les habría garantizado igualmente el título. Los azulgranas solo tenían la opción de ganar y esperar un tropiezo del Madrid, pero ninguna de las dos circunstancias se dio.
Con este resultado, el Barcelona cierra una temporada irregular en La Liga, marcada por la falta de consistencia y una serie de tropiezos que le hicieron perder el liderato en las últimas jornadas. Ahora, el equipo deberá centrarse en la Champions League, donde buscará redimirse y terminar la temporada con un mejor sabor de boca.

Keymer vence a Carlsen y Caruana gana un maratón contra Sindarov
Los Grandes Maestros Vincent Keymer y Fabiano Caruana lograron dos duras victorias para avanzar a la final del Weissenhaus Freestyle Chess Grand Slam 2025. En un enfrentamiento más corto, Keymer terminó con las esperanzas de GM Magnus Carlsen de luchar por el premio de 200.000 dólares tras lograr unas tablas en la segunda partida. Por otro lado, Caruana necesitó seis juegos y casi ocho horas para derrotar al GM Javokhir Sindarov en el desempate de armagedón, después de que las partidas clásicas, rápidas y de blitz terminaran con un marcador igualado.
En otra partida destacada, el GM Alireza Firouzja tuvo una posición ganadora, pero el GM Nodirbek Abdusattorov logró darle la vuelta en un final a contrarreloj. El joven prodigio uzbeko competirá por el quinto puesto contra el GM Hikaru Nakamura, quien derrotó al campeón del mundo, Gukesh Dommaraju, por 1.5-0.5 en los desempates rápidos.
La séptima jornada del torneo comenzará el jueves 13 de febrero a las 13:00 CET (7 a.m. ET / 17:30 IST).
Carlsen 0.5-0.5 Keymer: El número uno del mundo cae en semifinales
Si hay alguien capaz de sobreponerse a una derrota, ese es Magnus Carlsen. Sin embargo, a pesar de haber ganado el Titled Tuesday solo unas horas después de perder su primera partida en el torneo, el noruego no pudo encontrar la misma magia en su segundo duelo contra Keymer.
El joven alemán compartió su entusiasmo por esta victoria histórica: “Más que nada, siento alivio de haber podido sobrevivir a una partida tan difícil. Para mí, vencer a Magnus en un duelo es un logro increíble.”
A pesar de su buen desempeño, Keymer cometió un error clave al jugar 16…0-0-0?, cuando 16…Ae6! le habría dado un mayor control. Carlsen aprovechó esta oportunidad avanzando su peón de e2 a e5, generando una posición incómoda para su rival. “Meterme en tantos problemas en esa posición no es algo de lo que esté orgulloso, pero sucedió”, reconoció el joven alemán.
Sin embargo, el excampeón mundial también cometió imprecisiones. Su última oportunidad real llegó con 32.c5!, jugada que le habría dado chances de victoria. Al no encontrarla, Keymer no le permitió otra oportunidad de recuperarse. “Sabía que estaba en problemas, pero en ningún momento sentí que mi posición fuera completamente desesperada”, comentó el joven alemán.
Si bien algunos podrían ver esto como una revancha por su derrota en la Copa del Mundo FIDE 2023, Keymer afirmó que ese pensamiento ni siquiera cruzó por su mente. Ahora, la gran pregunta es si podrá mantener su gran nivel en la final contra Caruana.
Sindarov 0-1 Caruana en Armagedón: Un duelo de resistencia
El enfrentamiento entre Caruana y Sindarov fue una batalla titánica de 7.5 horas, una de las más extenuantes de la carrera del estadounidense. Después de la victoria, Caruana reconoció la dificultad del duelo: “Ni siquiera puedo explicar lo duro que fue este encuentro. Fui muy afortunado en las últimas dos partidas, cada una de ellas fue extremadamente exigente. Sindarov me presionó mucho.”
El joven uzbeko, que había sorprendido en rondas previas, estuvo a punto de conseguir un nuevo golpe, pero Caruana logró sobrevivir en el momento más crítico. “Mi mejor momento en el duelo fue sin duda remontar una partida que parecía perdida, jugando con negras. Logré que el tiempo se redujera a segundos y sacrificé una pieza en el momento justo, aunque no estoy seguro de si fue una decisión correcta”, explicó el estadounidense.
Finalmente, en la partida de Armagedón, Caruana impuso su experiencia para asegurarse un puesto en la final, repitiendo su desempeño del año pasado en Weissenhaus.
Ahora, con la final en el horizonte, la clave estará en la recuperación de ambos jugadores. Keymer aseguró que no tiene problemas para dormir durante los torneos, mientras que Caruana necesitará reponerse rápidamente de su maratónica batalla para estar en su mejor forma el jueves.

Barcelona cierra la fase de grupos con una victoria ante el Viktoria Pilsen (2-4)
El FC Barcelona se despidió de la Liga de Campeones con una victoria en su visita al Viktoria Pilsen. A pesar de haber quedado eliminado antes de esta jornada, el equipo de Xavi Hernández aprovechó el encuentro para cerrar su participación con un triunfo por 2-4. Robert Lewandowski no estuvo presente por molestias en la espalda, pero Ferran Torres tomó el protagonismo con un doblete.
Primera parte:
El Barcelona comenzó con buen pie y logró adelantarse rápidamente en el marcador. En el minuto 6, Ansu Fati ejecutó un disparo que el portero Stanek no logró atrapar, lo que permitió que Marcos Alonso llegara con todo para empujar el balón al fondo de la red. Con la ventaja inicial, el conjunto azulgrana controló la posesión, aunque el Viktoria Pilsen no tardó en reaccionar.
El equipo checo tuvo dos oportunidades claras para empatar. Primero, un cabezazo de Chory que impactó en el larguero y, posteriormente, un mano a mano de Kalvach que Iñaki Peña logró detener con una gran intervención. El Viktoria Pilsen mostró valentía, pero no fue efectivo en la definición, y lo terminó pagando.
Justo antes del descanso, el Barcelona amplió su ventaja con el 0-2. Raphinha filtró un balón en profundidad para Jordi Alba, quien asistió a Ferran Torres dentro del área. El delantero, bien posicionado, solo tuvo que empujar el esférico para poner tierra de por medio.
Segunda parte:
El inicio del segundo tiempo mostró a un Barcelona algo desconectado, lo que permitió al Viktoria Pilsen recortar distancias. En el minuto 51, Chory transformó un penalti tras una falta de Pablo Torre dentro del área. Iñaki Peña se lanzó a su izquierda, pero no pudo evitar el gol.
La reacción azulgrana fue inmediata. Apenas tres minutos después, Ferran Torres completó su doblete con una gran definición dentro del área tras combinar con Raphinha, devolviendo la tranquilidad a su equipo.
Sin embargo, el Viktoria Pilsen no se dio por vencido y volvió a acercarse en el marcador en el minuto 63. Chory, una vez más, superó a Marcos Alonso en un centro desde la derecha y batió de cabeza a Iñaki Peña, poniendo el 2-3 en el luminoso.
El estadio Doosan Arena empujó a su equipo en busca del empate, pero cualquier esperanza local quedó apagada en el minuto 75. Pablo Torre recibió un pase en profundidad de Raphinha, controló dentro del área y definió con un potente disparo de zurda para sentenciar el partido. El joven centrocampista, sin embargo, sufrió una lesión en la misma acción.
El Viktoria Pilsen tuvo una última oportunidad en los instantes finales, con un disparo de Jirka que impactó en el poste, pero el marcador no se movió más. La nota negativa para el Barça fue la lesión de Kessié, que tuvo que abandonar el campo antes del final.
Goleadores:
-
0-1 (6′) Marcos Alonso: Ansu Fati dispara desde la izquierda, el portero no logra blocar y Marcos Alonso aprovecha para marcar.
-
0-2 (45′) Ferran Torres: Raphinha habilita a Jordi Alba, que asiste a Ferran Torres para que empuje el balón a la red.
-
1-2 (51′) Chory: Marca de penalti tras engañar a Iñaki Peña.
-
1-3 (54′) Ferran Torres: Finaliza con un disparo dentro del área tras combinar con Raphinha.
-
2-3 (63′) Chory: Cabezazo picado que supera a Iñaki Peña tras un centro desde la derecha.
-
2-4 (75′) Pablo Torre: Recibe un pase en profundidad, controla y define con un potente disparo de zurda.
El Barcelona concluye su participación en la Champions League con una victoria que, aunque no cambia su destino en la competición, permite cerrar el ciclo europeo con buenas sensaciones.

Nuevas reglas de World Triathlon modifican sanciones por drafting y estándares de calidad del agua
Las actualizaciones en el reglamento están cambiando la competición en las carreras sancionadas por World Triathlon.
A partir del 30 de enero de 2025, y con miras a los próximos Juegos Olímpicos, entrarán en vigor cambios en las Reglas de Competición que afectarán al relevo mixto, las carreras en distancia sprint, las sesiones informativas para atletas, las sanciones por drafting, las regulaciones sobre indumentaria, los estándares de calidad del agua, el comportamiento en el segmento de natación y los criterios de participación en eventos. Todas las modificaciones se aplicarán a los atletas de élite, y algunas también impactarán a los grupos de edad.
Cambios en el reglamento de natación
Entre las nuevas reglas del segmento de natación se establece que los atletas “no podrán impulsarse utilizando un objeto inanimado”. Sin embargo, la normativa no especifica ejemplos concretos de qué se consideraría un objeto inanimado dentro del recorrido acuático.
Además, los competidores deberán asegurarse de tener las uñas de manos y pies cortas, ya que, de lo contrario, podrían ser excluidos de la prueba de natación. También se prohíbe el uso de joyas, incluidos los relojes, aunque el árbitro principal podrá autorizar su uso en determinados casos.
Antes de encender la polémica, cabe aclarar que la prohibición de los relojes solo se aplicará a los triatletas de élite. Así que los deportistas de grupos de edad pueden seguir utilizándolos sin inconvenientes.
Relevos mixtos según la edad total del equipo
A partir de ahora, el orden de competición en los relevos mixtos será mujer-hombre-mujer-hombre, tanto para la categoría élite como para los grupos de edad.
En cuanto a los relevos mixtos de los grupos de edad, ya no se utilizarán las categorías habituales. En su lugar, los equipos serán clasificados según la suma de las edades de todos sus integrantes. Las categorías estarán divididas en rangos de 40 años, por ejemplo, 80-119 años.
Cambios en el sistema de puntuación para carreras sprint
Las carreras en distancia sprint dejarán de recibir una reducción en la puntuación del ranking. Ahora, estas pruebas otorgarán la misma cantidad de puntos que el resto de distancias.
Anteriormente, las carreras sprint sufrían una reducción del 25 % en los puntos, y las pruebas con formato de semifinal y final tenían una reducción del 12,5 %. Para garantizar la equidad en la competencia, todas las modalidades recibirán la misma puntuación a efectos de clasificación.
Reducción en las sanciones por drafting
Las penalizaciones por drafting han sido reducidas en las distintas distancias del triatlón.
- Para carreras de larga distancia, la sanción será ahora de tres minutos.
- En la media distancia, la penalización se reduce a dos minutos.
- En la distancia estándar, la sanción será de un minuto.
- En la distancia sprint, la penalización baja a 30 segundos.
Además, la zona de drafting ha sido modificada y ahora será uniforme en todas las competiciones. A partir de estas nuevas reglas, la distancia mínima para evitar el drafting será de 12 metros, y el tiempo máximo permitido para adelantar a otro competidor será de 25 segundos.
Si bien las sanciones para otras infracciones se mantienen sin cambios, se ha añadido una nueva categoría de penalización. A partir de ahora, en las pruebas de súper sprint se aplicarán sanciones de cinco segundos en caso de infracción. Estas penalizaciones solo afectarán a las competiciones sin drafting.

Betis avanza con autoridad, mientras que Real Sociedad y Villarreal sufren en Europa
La fase de grupos de la Europa League y la Conference League ha llegado a su fin con un desenlace dispar para los equipos españoles. El Real Betis fue el único que logró una victoria en la última jornada, mientras que la Real Sociedad y el Villarreal sufrieron derrotas en sus respectivos compromisos europeos.
Betis, líder invicto y directo a octavos
El conjunto dirigido por Manuel Pellegrini confirmó su dominio en la fase de grupos con una actuación impecable. El Betis no sufrió ninguna derrota y selló su pase como primero de grupo con una victoria contundente ante el Helsinki. Los verdiblancos dominaron de principio a fin, dejando claro por qué son uno de los equipos más sólidos de la competición.
Desde el primer minuto, el Betis impuso su ritmo de juego y dejó el partido prácticamente resuelto en la primera mitad. Aitor Ruibal fue el gran protagonista al marcar un doblete antes del descanso, facilitando la victoria de su equipo. En la recta final del encuentro, Nabil Fekir puso la guinda al marcador con un gol en el tiempo añadido, cerrando una fase de grupos perfecta para los andaluces. Gracias a este rendimiento, el Betis avanza directamente a los octavos de final sin necesidad de disputar la ronda de playoffs.
La Real Sociedad, a octavos pese a la derrota
Por su parte, la Real Sociedad tuvo que sufrir para asegurarse el primer puesto de su grupo. El equipo vasco llegaba a la última jornada como líder, pero su enfrentamiento ante el Manchester United prometía ser un desafío complicado.
Los ingleses, necesitados de una victoria por más de un gol para arrebatarle el liderato a los de Imanol Alguacil, salieron con una propuesta ofensiva desde el primer minuto. El argentino Alejandro Garnacho abrió el marcador para los ‘red devils’ en el primer cuarto de hora, lo que añadió tensión al partido.
A pesar de la insistencia del Manchester United en busca de un segundo tanto, la Real Sociedad supo resistir y mantener la diferencia de goles a su favor. El guardameta Álex Remiro tuvo intervenciones clave para evitar que el marcador se ampliara. Finalmente, aunque la derrota dejó un sabor amargo en Anoeta, el conjunto donostiarra logró conservar el liderato del grupo y avanzó directamente a los octavos de final.
Villarreal, goleado pero ya clasificado
El Villarreal fue el equipo español que dejó la peor imagen en esta última jornada. Con la clasificación como líder de su grupo ya asegurada, el conjunto dirigido por Quique Setién afrontó el duelo ante el Lech Poznan con cierta relajación, algo que le pasó factura.
El equipo polaco aprovechó las desconcentraciones del Villarreal y se impuso con un contundente marcador. Los groguets fueron superados en todas las líneas del campo y no lograron encontrar respuestas para frenar el ataque rival.

Danny Walker brilla en el South Course de Torrey Pines con una actuación histórica
Danny Walker protagonizó la mejor ronda del día el miércoles en el Farmers Insurance Open con un impresionante 65 golpes, aunque no fue la puntuación más baja del torneo.
Tras una primera vuelta de 7 bajo par, Walker se ubicó en el segundo lugar, a dos golpes de Ludvig Åberg. Sin embargo, Walker fue el único jugador entre los cuatro primeros que jugó en el exigente South Course de Torrey Pines, mientras que el North Course resultó ser casi dos golpes y medio más fácil. De los 18 mejores jugadores en el tablero de resultados, solo tres compitieron en el recorrido sur durante esa jornada.
Walker no solo destacó por su posición en la clasificación, sino que también dejó su huella en la historia del golf.
El reciente graduado del Korn Ferry Tour logró impactar los 18 greens del desafiante South Course, convirtiéndose en el primero en hacerlo desde Martin Laird en 2019. Este logro solo se ha alcanzado 12 veces en la historia del PGA TOUR en este recorrido.
“Fue uno de esos días en los que el driver funcionaba perfectamente. Realmente nunca me forcé a arriesgar,” explicó Walker. “Me concentré en apuntar al centro del green la mayoría de las veces, metí algunos putts importantes y así logré una buena puntuación.”
Por si esto fuera poco, Walker también tuvo el mejor rendimiento con el putter entre todos los jugadores del South Course. Sumó más de tres golpes en los greens y embocó putts con un total de más de 148 pies, liderando ambas categorías.
Este día redondo llega en un momento crucial para Walker, quien no había pasado el corte en sus dos primeros torneos como miembro del TOUR y enfrentaba dificultades para adaptarse al circuito principal.
“Las dos primeras semanas me presioné demasiado,” confesó Walker. “Hoy fue el primer día en que realmente me relajé, disfruté del golf y me enfoqué en visualizar objetivos y ejecutar los tiros, sin preocuparme demasiado.”
Ahora, Walker tendrá motivos para preocuparse, aunque por algo positivo: la posibilidad de luchar por su primera victoria en el TOUR en los próximos días.

Ilia Topuria confirma su próxima pelea: un paso decisivo hacia el Top Ten del peso pluma en la UFC
La espera ha terminado. Ilia Topuria, conocido como el ‘Matador’, ha confirmado su próxima pelea en la Ultimate Fighting Championship (UFC), donde enfrentará a Bryce Mitchell, clasificado en el Top Ten del peso pluma. Este esperado combate tendrá lugar el próximo 10 de diciembre, tras nueve meses de preparación y expectativas.
Inicialmente, los rumores apuntaban a un enfrentamiento con Dan Ige el 17 de diciembre. Sin embargo, Topuria, de raíces hispano-georgianas, puso fin a las especulaciones a través de sus redes sociales, revelando no solo el nombre de su rival, sino también la fecha oficial del evento.
“¡Nos vemos el 10 de diciembre, alguien se va a dormir y no seré yo! ¡Lo voy a hacer!”, escribió en su cuenta de Instagram, acompañando el mensaje con la imagen oficial del combate contra Mitchell. Será un duelo entre el número 9 y el número 14 del ranking del peso pluma, marcando un momento clave en la carrera de Topuria, quien busca asaltar definitivamente el Top Ten de la división.
Apoyo masivo de los fans y figuras públicas
La publicación de Topuria en Instagram no tardó en viralizarse. Los seguidores de la UFC esperaban ansiosos el regreso del ‘Matador’ a la jaula, y su anuncio generó una oleada de comentarios de apoyo. Entre ellos, destaca el mensaje de su amigo cercano, Omar Montes, quien escribió: “Al final tenía que haber alguien que aceptase”. Incluso la reconocida actriz Eva Longoria mostró su respaldo con un emoticono de fuerza, dejando claro que Topuria cuenta con el apoyo de figuras de diferentes ámbitos.
Un enfrentamiento entre invictos
El combate entre Ilia Topuria y Bryce Mitchell promete ser un duelo espectacular, ya que ambos luchadores llegan invictos al evento. Topuria ostenta un impresionante récord de 12-0, mientras que Mitchell acumula 15-0. Sin embargo, solo uno de ellos podrá mantener su invicto tras este enfrentamiento decisivo.
Esta pelea representa una oportunidad de oro para el hispano-georgiano en su objetivo final: convertirse en campeón del mundo de la UFC. La victoria frente a Mitchell no solo consolidaría su lugar entre los mejores de la división, sino que también reforzaría su posición como una de las promesas más destacadas en las artes marciales mixtas (MMA).
Cierre del año con estilo
A pesar de los rumores iniciales sobre un combate con Dan Ige, el acuerdo definitivo se cerró con Bryce Mitchell, asegurando un enfrentamiento que promete ser memorable. Topuria despedirá el año como más le gusta: con un combate oficial de la UFC y la oportunidad de sumar otra victoria a su impecable trayectoria.
El próximo 10 de diciembre, todos los ojos estarán puestos en la jaula, donde Ilia Topuria buscará no solo vencer, sino también consolidarse como una fuerza imparable en la división del peso pluma.

Fernando Alonso se mantiene realista: “En la Fórmula 1 no hay muchos milagros”
Fernando Alonso lo tiene claro: “En la Fórmula 1 no hay muchos milagros”. Sin embargo, el piloto español cree firmemente que Aston Martin tiene potencial para volver a competir en las primeras posiciones en el futuro.
La marca británica cuenta con razones para el optimismo. Una fábrica completamente nueva cerca de Silverstone, un túnel de viento de última generación y la incorporación de un genio del diseño como Adrian Newey son señales de que el equipo tiene grandes ambiciones. No obstante, Alonso advierte contra el exceso de optimismo. “Hay que ser pacientes y encontrar el punto exacto en el coche, el ajuste que realmente haga que todo cobre vida en estos monoplazas de efecto suelo”, señala el bicampeón del mundo.
Este año, una de las mayores dificultades para Aston Martin ha sido el estrecho margen de funcionamiento del AMR24, un desafío que el equipo ha intentado superar con mejoras constantes.
Primeros avances bajo la nueva gestión
A pesar de los obstáculos, Alonso admite que ya ha observado los primeros avances. “Andy Cowell ya ha introducido cambios importantes en algunas de las debilidades que encontró en el equipo”, comenta el asturiano, refiriéndose al exdirector de motores de Mercedes que asumió el cargo de CEO del grupo Aston Martin el pasado 1 de octubre.
“Tenemos confianza en la nueva gestión y creo que las cosas se están moviendo en la dirección correcta, lo cual me hace sentir muy positivo”, añade Alonso. Sin embargo, reconoce que la segunda mitad de la temporada no ha sido como esperaba. Los últimos seis Grandes Premios apenas le reportaron ocho puntos en el campeonato, un dato que refleja los problemas fundamentales que el equipo deberá abordar de cara a 2025.
Inspiración en el ejemplo de McLaren
A pesar de los retos, Alonso se muestra optimista y ve en McLaren un ejemplo a seguir. “El año pasado empezaron desde el último lugar y lograron ganar carreras a mitad de temporada”, recuerda, destacando el notable progreso de uno de sus principales competidores.
“Es un buen ejemplo de lo que se puede lograr, y nosotros intentaremos volver más fuertes tras este invierno”, afirma el piloto español. Aunque Alonso es consciente de que Aston Martin podría mantenerse en la zona media de la parrilla en 2025, cree que el equipo tiene argumentos sólidos para ser competitivo en 2026. “Sí, porque tendremos muchas horas de túnel de viento”, concluye con confianza.
Con una combinación de paciencia, innovación técnica y liderazgo renovado, Fernando Alonso apuesta por un futuro brillante para Aston Martin, aunque reconoce que el camino hacia el éxito requerirá tiempo y esfuerzo.

Barcelona aplasta al Athletic 4-0: Resumen del partido y goleadores
El FC Barcelona protagonizó una actuación brillante en el Camp Nou al superar con contundencia al Athletic Club en un encuentro correspondiente a La Liga. Los culés mostraron su superioridad desde el inicio, dejando claro que estaban decididos a no dar opciones al conjunto vasco.
Primera mitad: Un recital ofensivo (3-0)
Desde los primeros minutos, el Barça impuso su dominio absoluto en el campo. La apertura del marcador llegó en el minuto 11, cuando Ousmane Dembélé, tras un pase preciso de Robert Lewandowski, anotó de cabeza, demostrando el excelente entendimiento entre los dos jugadores.
Solo unos minutos después, en el minuto 18, Sergi Roberto amplió la ventaja. El defensor aprovechó otra asistencia de Dembélé, recorrió el área con confianza y culminó la jugada con un potente disparo que dejó sin opciones al portero del Athletic, Unai Simón.
El tercer tanto llegó en el minuto 22, cortesía de Lewandowski. El delantero polaco, en su estado habitual de letalidad, recibió un pase al espacio de Dembélé, se deshizo de la defensa rival y remató con precisión al palo contrario. Esta primera mitad fue un auténtico espectáculo por parte del Barça, aunque quedó empañada por la desafortunada lesión de Gavi, quien tuvo que abandonar el campo.
Segunda mitad: Control total y sentencia (4-0)
En la segunda parte, el dominio del Barcelona continuó siendo abrumador. El Athletic Club, completamente superado, no logró encontrar respuestas ni detener las constantes embestidas ofensivas de los locales.
El cuarto y último gol llegó en el minuto 73, cuando Ferran Torres, recién ingresado al campo, aprovechó una nueva jugada magistral de Dembélé. En un mano a mano con Unai Simón, Ferran definió con sangre fría, enviando el balón entre las piernas del guardameta y cerrando así la goleada.
Los protagonistas del partido
El gran protagonista de la noche fue sin duda Ousmane Dembélé, quien no solo abrió el marcador, sino que además aportó tres asistencias que resultaron cruciales para los goles de Sergi Roberto, Lewandowski y Ferran Torres. El francés demostró estar en un estado de forma excepcional, siendo el motor del ataque culé durante todo el encuentro.
Por su parte, Robert Lewandowski volvió a demostrar por qué es uno de los delanteros más temidos del mundo, con su habitual precisión y visión de juego. También destacó Sergi Roberto, cuyo gol marcó su primera anotación de la temporada, y Ferran Torres, que selló el resultado final con una gran definición.
Conclusión
El FC Barcelona se lleva tres puntos vitales en su lucha por mantenerse en la cima de La Liga. Este triunfo no solo resalta la calidad ofensiva del equipo dirigido por Xavi Hernández, sino que también deja claro que el Camp Nou sigue siendo un auténtico fortín para los culés. Sin embargo, la lesión de Gavi genera preocupación de cara a los próximos compromisos. Con esta victoria, el Barça envía un mensaje claro: están listos para pelear por todo esta temporada.