

El Barcelona se despide de La Liga con una derrota ante Osasuna
El Barcelona cerró su participación en La Liga con un amargo tropiezo ante Osasuna (1-2) en el Camp Nou, en un partido que certificó el título del Real Madrid. Aunque los azulgranas ya dependían de un milagro para seguir con opciones, la derrota dejó una imagen preocupante y puso fin a su pelea por el campeonato de la peor manera posible.
Desde el inicio, el equipo dirigido por Quique Setién mostró dificultades para imponerse en el juego. La presión de Osasuna y la falta de claridad en ataque hicieron que los azulgranas no encontraran su ritmo. La situación empeoró al minuto 15, cuando José Arnaiz, exjugador del Barcelona, aprovechó un error defensivo para marcar el 0-1 tras un disparo certero dentro del área.
A partir de ese momento, Osasuna se sintió cómodo en el partido. Con una defensa bien plantada y un planteamiento ordenado, el equipo navarro logró neutralizar a los atacantes azulgranas. El Barcelona solo generó peligro a través de tiros libres de Leo Messi, pero el portero Sergio Herrera mantuvo la ventaja de los visitantes hasta el descanso.
En la segunda parte, Setién intentó dar frescura al equipo con la entrada de Riqui Puig, quien aportó algo de dinamismo al juego. Sin embargo, el esquema defensivo de Osasuna y la falta de ideas de los locales dificultaron cualquier intento de remontada. A pesar del dominio del Barcelona, la sensación de impotencia se hizo evidente en el Camp Nou.
El empate llegó en el minuto 65 con un gol de falta directa de Messi. Un respiro para los azulgranas, que por momentos se volcaron al ataque en busca de la victoria. Luis Suárez incluso logró marcar minutos después, pero su tanto fue anulado por fuera de juego.
Cuando todo parecía que el partido terminaría en empate, un contragolpe letal de Osasuna en el tiempo de descuento terminó con un gol de Roberto Torres, que sentenció la derrota del Barcelona. Un golpe inesperado que reflejó la mala dinámica del equipo en la recta final de la temporada.
El Real Madrid, campeón de La Liga
Mientras tanto, el Real Madrid se proclamó campeón tras vencer al Villarreal. Incluso en el caso de que los blancos hubieran empatado o perdido, la derrota del Barcelona les habría garantizado igualmente el título. Los azulgranas solo tenían la opción de ganar y esperar un tropiezo del Madrid, pero ninguna de las dos circunstancias se dio.
Con este resultado, el Barcelona cierra una temporada irregular en La Liga, marcada por la falta de consistencia y una serie de tropiezos que le hicieron perder el liderato en las últimas jornadas. Ahora, el equipo deberá centrarse en la Champions League, donde buscará redimirse y terminar la temporada con un mejor sabor de boca.

Keymer vence a Carlsen y Caruana gana un maratón contra Sindarov
Los Grandes Maestros Vincent Keymer y Fabiano Caruana lograron dos duras victorias para avanzar a la final del Weissenhaus Freestyle Chess Grand Slam 2025. En un enfrentamiento más corto, Keymer terminó con las esperanzas de GM Magnus Carlsen de luchar por el premio de 200.000 dólares tras lograr unas tablas en la segunda partida. Por otro lado, Caruana necesitó seis juegos y casi ocho horas para derrotar al GM Javokhir Sindarov en el desempate de armagedón, después de que las partidas clásicas, rápidas y de blitz terminaran con un marcador igualado.
En otra partida destacada, el GM Alireza Firouzja tuvo una posición ganadora, pero el GM Nodirbek Abdusattorov logró darle la vuelta en un final a contrarreloj. El joven prodigio uzbeko competirá por el quinto puesto contra el GM Hikaru Nakamura, quien derrotó al campeón del mundo, Gukesh Dommaraju, por 1.5-0.5 en los desempates rápidos.
La séptima jornada del torneo comenzará el jueves 13 de febrero a las 13:00 CET (7 a.m. ET / 17:30 IST).
Carlsen 0.5-0.5 Keymer: El número uno del mundo cae en semifinales
Si hay alguien capaz de sobreponerse a una derrota, ese es Magnus Carlsen. Sin embargo, a pesar de haber ganado el Titled Tuesday solo unas horas después de perder su primera partida en el torneo, el noruego no pudo encontrar la misma magia en su segundo duelo contra Keymer.
El joven alemán compartió su entusiasmo por esta victoria histórica: “Más que nada, siento alivio de haber podido sobrevivir a una partida tan difícil. Para mí, vencer a Magnus en un duelo es un logro increíble.”
A pesar de su buen desempeño, Keymer cometió un error clave al jugar 16…0-0-0?, cuando 16…Ae6! le habría dado un mayor control. Carlsen aprovechó esta oportunidad avanzando su peón de e2 a e5, generando una posición incómoda para su rival. “Meterme en tantos problemas en esa posición no es algo de lo que esté orgulloso, pero sucedió”, reconoció el joven alemán.
Sin embargo, el excampeón mundial también cometió imprecisiones. Su última oportunidad real llegó con 32.c5!, jugada que le habría dado chances de victoria. Al no encontrarla, Keymer no le permitió otra oportunidad de recuperarse. “Sabía que estaba en problemas, pero en ningún momento sentí que mi posición fuera completamente desesperada”, comentó el joven alemán.
Si bien algunos podrían ver esto como una revancha por su derrota en la Copa del Mundo FIDE 2023, Keymer afirmó que ese pensamiento ni siquiera cruzó por su mente. Ahora, la gran pregunta es si podrá mantener su gran nivel en la final contra Caruana.
Sindarov 0-1 Caruana en Armagedón: Un duelo de resistencia
El enfrentamiento entre Caruana y Sindarov fue una batalla titánica de 7.5 horas, una de las más extenuantes de la carrera del estadounidense. Después de la victoria, Caruana reconoció la dificultad del duelo: “Ni siquiera puedo explicar lo duro que fue este encuentro. Fui muy afortunado en las últimas dos partidas, cada una de ellas fue extremadamente exigente. Sindarov me presionó mucho.”
El joven uzbeko, que había sorprendido en rondas previas, estuvo a punto de conseguir un nuevo golpe, pero Caruana logró sobrevivir en el momento más crítico. “Mi mejor momento en el duelo fue sin duda remontar una partida que parecía perdida, jugando con negras. Logré que el tiempo se redujera a segundos y sacrificé una pieza en el momento justo, aunque no estoy seguro de si fue una decisión correcta”, explicó el estadounidense.
Finalmente, en la partida de Armagedón, Caruana impuso su experiencia para asegurarse un puesto en la final, repitiendo su desempeño del año pasado en Weissenhaus.
Ahora, con la final en el horizonte, la clave estará en la recuperación de ambos jugadores. Keymer aseguró que no tiene problemas para dormir durante los torneos, mientras que Caruana necesitará reponerse rápidamente de su maratónica batalla para estar en su mejor forma el jueves.

Barcelona cierra la fase de grupos con una victoria ante el Viktoria Pilsen (2-4)
El FC Barcelona se despidió de la Liga de Campeones con una victoria en su visita al Viktoria Pilsen. A pesar de haber quedado eliminado antes de esta jornada, el equipo de Xavi Hernández aprovechó el encuentro para cerrar su participación con un triunfo por 2-4. Robert Lewandowski no estuvo presente por molestias en la espalda, pero Ferran Torres tomó el protagonismo con un doblete.
Primera parte:
El Barcelona comenzó con buen pie y logró adelantarse rápidamente en el marcador. En el minuto 6, Ansu Fati ejecutó un disparo que el portero Stanek no logró atrapar, lo que permitió que Marcos Alonso llegara con todo para empujar el balón al fondo de la red. Con la ventaja inicial, el conjunto azulgrana controló la posesión, aunque el Viktoria Pilsen no tardó en reaccionar.
El equipo checo tuvo dos oportunidades claras para empatar. Primero, un cabezazo de Chory que impactó en el larguero y, posteriormente, un mano a mano de Kalvach que Iñaki Peña logró detener con una gran intervención. El Viktoria Pilsen mostró valentía, pero no fue efectivo en la definición, y lo terminó pagando.
Justo antes del descanso, el Barcelona amplió su ventaja con el 0-2. Raphinha filtró un balón en profundidad para Jordi Alba, quien asistió a Ferran Torres dentro del área. El delantero, bien posicionado, solo tuvo que empujar el esférico para poner tierra de por medio.
Segunda parte:
El inicio del segundo tiempo mostró a un Barcelona algo desconectado, lo que permitió al Viktoria Pilsen recortar distancias. En el minuto 51, Chory transformó un penalti tras una falta de Pablo Torre dentro del área. Iñaki Peña se lanzó a su izquierda, pero no pudo evitar el gol.
La reacción azulgrana fue inmediata. Apenas tres minutos después, Ferran Torres completó su doblete con una gran definición dentro del área tras combinar con Raphinha, devolviendo la tranquilidad a su equipo.
Sin embargo, el Viktoria Pilsen no se dio por vencido y volvió a acercarse en el marcador en el minuto 63. Chory, una vez más, superó a Marcos Alonso en un centro desde la derecha y batió de cabeza a Iñaki Peña, poniendo el 2-3 en el luminoso.
El estadio Doosan Arena empujó a su equipo en busca del empate, pero cualquier esperanza local quedó apagada en el minuto 75. Pablo Torre recibió un pase en profundidad de Raphinha, controló dentro del área y definió con un potente disparo de zurda para sentenciar el partido. El joven centrocampista, sin embargo, sufrió una lesión en la misma acción.
El Viktoria Pilsen tuvo una última oportunidad en los instantes finales, con un disparo de Jirka que impactó en el poste, pero el marcador no se movió más. La nota negativa para el Barça fue la lesión de Kessié, que tuvo que abandonar el campo antes del final.
Goleadores:
-
0-1 (6′) Marcos Alonso: Ansu Fati dispara desde la izquierda, el portero no logra blocar y Marcos Alonso aprovecha para marcar.
-
0-2 (45′) Ferran Torres: Raphinha habilita a Jordi Alba, que asiste a Ferran Torres para que empuje el balón a la red.
-
1-2 (51′) Chory: Marca de penalti tras engañar a Iñaki Peña.
-
1-3 (54′) Ferran Torres: Finaliza con un disparo dentro del área tras combinar con Raphinha.
-
2-3 (63′) Chory: Cabezazo picado que supera a Iñaki Peña tras un centro desde la derecha.
-
2-4 (75′) Pablo Torre: Recibe un pase en profundidad, controla y define con un potente disparo de zurda.
El Barcelona concluye su participación en la Champions League con una victoria que, aunque no cambia su destino en la competición, permite cerrar el ciclo europeo con buenas sensaciones.

¿Se celebrará la prueba de natación en los eventos de triatlón de los Juegos Olímpicos de París 2024?
De las preocupaciones sobre la calidad del agua a las controversias sobre la selección del equipo, pasando por las ventajas locales y un recorrido en bicicleta aburrido, estos son los seis temas clave que necesitas conocer antes de los Juegos…
El triatlón promete ser uno de los eventos más emocionantes de los próximos Juegos Olímpicos, y ciertamente hay una gran anticipación y más que un toque de emoción e incertidumbre sobre lo que está por venir.
Desde preocupaciones sobre la calidad del agua hasta los méritos de un recorrido en bicicleta en el centro de la ciudad, pasando por debates sobre la selección y las posibilidades de medalla, aquí están seis de los temas más importantes de cara a la competición.
¿Será reducido el triatlón olímpico a un duatlón en París?
Los saltos desde el pontón junto al puente Pont Alexandre III al Sena están destinados a ser capturados como una de las imágenes icónicas de los Juegos de París, no solo mostrando a los atletas participando, sino también como el sello de aprobación a una limpieza de 1.500 millones de dólares para dejar un legado transformador para el curso de agua.
Nadar en el río ha ocurrido esporádicamente en los últimos años debido a los temores sobre la calidad del agua, y estos se intensificaron cuando se cancelaron los eventos de prueba olímpicos el verano pasado.
Con lluvias intensas en primavera que no ayudaron, los rumores aún persisten de que los triatlones no pasarán las pruebas de calidad del agua y se reducirán a duatlones. Conversaciones similares tuvieron lugar antes de Juegos anteriores, y la natación siempre se ha llevado a cabo.
Aunque un río urbano ofrece un desafío diferente, el comité organizador local de París sigue confiado en que el Plan A procederá sin problemas. Solo para que conste, el Plan B es un día de contingencia para competir el 6 de agosto, y el Plan C es un duatlón.
En mayo, al ganar el campeonato nacional de contrarreloj de Estados Unidos en West Virginia, Taylor Knibb, la número 1 femenina de Estados Unidos, aseguró su plaza para el ciclismo de carretera en París. Habiéndose ya clasificado para el triatlón, también se abrió la posibilidad de un inédito triplete de medallas.
La contrarreloj viene primero (27 de julio), seguida del triatlón individual (31 de julio) y luego el relevo mixto (5 de agosto). Aún quedan algunos detalles por resolver, como si ella competirá en la carrera de ciclismo de ruta el 4 de agosto, la tarde antes del relevo de triatlón.
Knibb ha dicho anteriormente que no lo haría, pero USA Cycling puede no querer ceder aún, ya que tendrían que dejar el puesto libre si ella no compite.
¿Cuáles son sus posibilidades?
Aquí es donde será fascinante. Aunque tiene suficiente experiencia en triatlón de larga distancia, Knibb sigue siendo una novata en pura contrarreloj. Es difícil predecir cómo le irá, pero su trayectoria de mejora es tan pronunciada que no se puede descartar una actuación ganadora de medallas.
Aunque los triatlones son más conocidos, subir al podio individual no está garantizado, y, de ser seleccionada, habrá una dependencia de los miembros del equipo para llevarse una medalla en el relevo. El resultado es que Knibb podría tener tres grandes carreras y no llevarse nada más que recuerdos. Del mismo modo, podría abrir nuevos caminos con un triple de medallas.
¿Ganará el país anfitrión una medalla olímpica de triatlón?
Habiendo sido durante mucho tiempo una de las mejores naciones de triatlón del mundo, es notablemente decepcionante que Francia solo tenga una medalla de bronce del relevo mixto en Tokio para mostrarlo. París no podría ofrecer una mejor oportunidad.
No solo tendrán la ventaja de jugar en casa, sino también la mejor profundidad de cualquier nación competidora. Los seis triatletas del equipo son contendientes a medalla individual. Ningún otro país se acerca a eso. Y se sigue que incluso si un par de ellos rinden por debajo de lo esperado, aún tendrán un formidable cuarteto para el relevo mixto.
En el evento masculino, Léo Bergere, Dorian Coninx y Pierre Le Corre son de tal calibre que dejaron fuera del equipo al bicampeón mundial Vincent Luis.
Las mujeres han ganado ambas carreras WTCS en 2024. Léonie Périault en Yokohama y Cassandre Beaugrand en Cagliari. Están bien apoyadas por Emma Lombardi, quien con 22 años no ha estado fuera del top 10 en una carrera en dos años.
Si la cancelación de la natación se sentiría inconcebible, que los franceses no ganen una medalla estaría muy cerca.

Golf en detalle: Scheffler busca una victoria importante; la LPGA inicia la temporada de majors
Golf Glance de Field Level Media proporciona noticias y temas de interés semanalmente de cada uno de los principales torneos de golf de Norteamérica.
TOUR DE LA PGA
ÚLTIMO TORNEO: The Masters (Scottie Scheffler)
ESTA SEMANA: RBC Heritage, Hilton Head Island, S.C., 18-21 de abril
Campo: Harbour Town Golf Links (Par 71, 7.213 yardas)
Bolsa: $20M (Ganador: $3.6M)
Campeón Defensor: Matt Fitzpatrick
Líder de la FedEx Cup: Scottie Scheffler
CÓMO SEGUIR
Televisión: Jueves-Viernes, 2-6 p.m. ET (Golf Channel); Sábado-Domingo, 1-3 p.m. (GC), 3-6 p.m. (CBS)
Este es el quinto de ocho eventos destacados en 2024, con una bolsa de $20 millones y 700 puntos de la FedEx Cup para el ganador. … Cincuenta y cuatro jugadores que compitieron en el Masters la semana pasada, incluyendo a los cinco que terminaron empatados en el tercer lugar o mejor. Cinco jugadores compiten en su primer evento destacado del año: Erik Barnes, Brice Garnett, Chandler Phillips y Alejandro Tosti a través de las clasificaciones de Aon Swing 5 junto con la exención del patrocinador Kevin Kisner. Victor Perez fue excluido de Aon Swing 5 cuando Erik van Rooyen terminó T55 en el Masters. Eso llevó a Thomas Detry del Aon Next 10 al Aon Swing 5 y a Perez fuera del campo de esta semana. … Davis Love III, cinco veces campeón, ostenta el récord del torneo con 33 participaciones en su carrera. … El número 6 del mundo, Viktor Hovland, se retiró después de no pasar el corte en el Masters.
MEJORES APUESTAS: Scottie Scheffler (+400 en BetMGM) ha ganado tres de sus últimas cuatro participaciones y terminó empatado en segundo lugar en la otra. El último jugador en ganar en el tour después de una victoria en un major fue Tiger Woods en 2006. … Xander Schauffele (+1200) terminó octavo en el Masters a pesar de no bajar de 70 en ninguna ronda. Fue su tercer top-10 consecutivo. … Ludvig Aberg (+1400) viene de un segundo lugar en solitario en su debut en el Masters. … Rory McIlroy (+1400) no ha estado en su mejor forma últimamente, pero hace dos semanas logró un tercer lugar en solitario en el Valero Texas Open. … Tommy Fleetwood (+1800) empató discretamente en el tercer lugar en Augusta después de un T7 en Texas. … Matt Fitzpatrick (+2500) terminó quinto en el Players, T10 en el Valero Texas Open y estaba en la contienda antes de conformarse con un T22 en el Masters en sus últimas tres participaciones. … Max Homa (+2500) terminó T3 después de anotar 73-73 durante el fin de semana en Augusta, pero no pasó el corte aquí el año pasado. … Jordan Spieth (+2800) no pasó el corte en el Masters pero ganó este evento en 2022 y perdió en un desempate el año pasado.

Simulacro de draft de la NFL 2024: Dos traspasos por quarterbacks en el top 5 mientras los Patriots retroceden; un equipo de la NFC se vuelve agresivo en busca de ayuda para la defensa
Nos encontramos en la recta final de la temporada de drafts, ya que solo restan 10 días para que comience el Draft de la NFL 2024 en Detroit.
En CBS Sports, publicamos simulacros de draft semanalmente desde el inicio de la temporada de la NFL a principios de septiembre, hasta el momento en que los Chicago Bears tienen el primer pick el 25 de abril. Sin embargo, este simulacro de draft fue un poco diferente a los demás. En esta ocasión, los expertos en drafts de la NFL de CBS Sports, Josh Edwards y Chris Trapasso, llevaron a cabo la primera ronda en tiempo real. Se alternaron los picks y se permitieron los traspasos.
¿Te perdiste alguna de las acciones? ¡Consulta cómo se desarrolló la primera ronda completa en el blog en vivo a continuación!
Resultados del simulacro de draft de la NFL 2024
Chicago Bears: QB Caleb Williams
Washington Commanders: QB Drake Maye
Minnesota Vikings (mediante traspaso ficticio con New England): QB Jayden Daniels
Arizona Cardinals: WR Marvin Harrison Jr.
Denver Broncos (mediante traspaso ficticio con Los Angeles Chargers): QB J.J. McCarthy
New York Giants: WR Malik Nabers
Tennessee Titans: OT Joe Alt
Atlanta Falcons: EDGE Dallas Turner
Chicago Bears: WR Rome Odunze
New York Jets: TE Brock Bowers
New England Patriots (mediante traspaso ficticio con Minnesota): OT Olu Fashanu
Los Angeles Chargers (mediante traspaso ficticio con Denver): OT Taliese Fuaga
Las Vegas Raiders: QB Michael Penix Jr.
New Orleans Saints: OT JC Latham
Indianapolis Colts: CB Quinyon Mitchell
Seattle Seahawks: OG Troy Fautanu
Jacksonville Jaguars: DT Byron Murphy II
Green Bay Packers (mediante traspaso ficticio con Cincinnati): CB Terrion Arnold
Los Angeles Rams: EDGE Laiatu Latu
Pittsburgh Steelers: Jackson Power-Johnson, OG/C
Miami Dolphins: OT/OG Graham Barton
Philadelphia Eagles: EDGE Jared Verse
New England Patriots (mediante traspaso ficticio con Minnesota): WR Brian Thomas Jr.
Dallas Cowboys: OT Amarius Mims
Cincinnati Bengals (mediante traspaso ficticio con Green Bay): DT Johnny Newton
Tampa Bay Buccaneers: CB Kool-Aid McKinstry
Arizona Cardinals: EDGE Chop Robinson
Buffalo Bills: WR Adonai Mitchell
Detroit Lions: CB Cooper DeJean
Baltimore Ravens: OT Tyler Guyton
San Francisco 49ers: OT/OG Jordan Morgan
Kansas City Chiefs: CB Nate Wiggins