Triatlón

Triatlón alemán en lo más alto: Laura Philipp rompe récords mientras Patrick Lange vuelve con fuerza

La duda como combustible: el nuevo enfoque de Laura Philipp

Mientras muchos atletas de élite basan su rendimiento en la confianza inquebrantable, la alemana Laura Philipp, actual campeona del mundo de IRONMAN, demuestra que la duda también puede ser un motor de éxito. Así lo asegura su entrenador y esposo, Philipp Seipp, quien afirma que la reciente evolución deportiva de Philipp ha sido impulsada precisamente por la incertidumbre.

La triatleta batió el récord mundial de un evento IRONMAN al finalizar la prueba de Hamburgo con un tiempo de 8:03:13, el mejor jamás registrado bajo esta marca. Esta victoria se suma a su triunfo en el Ironman 70.3 de Kraichgau, convirtiendo 2025 en un año perfecto, con dos victorias en dos participaciones.

Salir de la zona de confort para crecer

Tras la carrera, Seipp explicó en redes sociales cómo han integrado la duda en su preparación: “Si se gestiona correctamente, la duda puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento personal y para descubrir nuevas perspectivas. Nos invita a salir de nuestra zona de confort y asumir riesgos”.

Según él, esta estrategia fue puesta en práctica durante el invierno, y los resultados ya están dando frutos. “Es un placer poder acompañar a Laura en este camino”, añadió.

Philipp, que actualmente ocupa el cuarto puesto en el ranking mundial, se encuentra entrenando en un campamento en altitud en los Alpes suizos, con la vista puesta en consolidar su dominio en la temporada actual.

Intensidad y nervios en los entrenamientos

La propia atleta reconoce que no solo la duda, sino también los nervios juegan un papel clave en su rendimiento: “He empezado a introducir algo de intensidad en mis entrenamientos aquí en altura. Hoy tocaban series de dos minutos duros seguidos de bloques de veinte. Siempre me pongo nerviosa antes de este tipo de sesiones, ya que el menor nivel de oxígeno hace que todo sea aún más exigente”, escribió en Instagram.

Además, explicó que en estos entornos extremos es importante guiarse más por las sensaciones que por los datos técnicos: “Es un buen ejercicio para aprender a escuchar al cuerpo en lugar de obsesionarse con el potenciómetro”.

Patrick Lange, listo para volver: del parón por lesión al desafío de Frankfurt

Mientras Philipp brilla en lo más alto del podio, otro nombre emblemático del triatlón alemán también vuelve a escena: Patrick Lange, campeón del mundo de IRONMAN, ha confirmado su regreso a la competición tras superar una lesión que lo dejó fuera del IRONMAN Texas en abril. Un escáner reveló una inflamación en el tendón aductor, obligándolo a parar completamente.

Ahora, a sus 38 años, el alemán se declara libre de dolor y con la motivación intacta. Su próxima cita será este domingo, 29 de junio, en el IRONMAN de Frankfurt, una prueba muy especial para él, al tratarse de su carrera “en casa” en el estado de Hesse.

Un sueño pendiente por cumplir

En sus declaraciones, Lange expresó su entusiasmo por volver a competir: “¡Semana de carrera! Emocionado por mi quinta participación en Frankfurt. Es un circuito que aún no he conquistado, pero la idea de ganarlo me sigue empujando”.

Aunque el camino de vuelta ha sido complicado, el campeón asegura estar listo: “La recuperación no siempre fue fácil, pero ahora me siento bien y con ganas”.

El año pasado terminó en 17ª posición en esta misma prueba, afectado por molestias físicas que finalmente lo obligaron a retirarse por completo. Sin embargo, su único obstáculo actual es una fuerte alergia estacional: “Aunque el polen quiera frenarme… estoy preparado para luchar. Qué alegría volver a la larga distancia”.

Otros deportes

Guía esencial para entender la Super Bowl y el fútbol americano

Para muchos, la Super Bowl es el mayor evento deportivo del año en Estados Unidos. Sin embargo, entender sus reglas puede resultar complicado si no estás familiarizado con el fútbol americano. A continuación, te explicamos de forma clara y sencilla las normas básicas para que puedas seguir cualquier partido como un auténtico aficionado.

Duración del partido

Un encuentro de la NFL tiene una duración oficial de 60 minutos, repartidos en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno. No obstante, el tiempo efectivo de juego se extiende considerablemente, ya que el reloj se detiene constantemente por diversas razones, como pausas publicitarias, jugadas fuera de banda o tiempos muertos. En el caso específico de la Super Bowl, el descanso dura alrededor de 30 minutos, ya que incluye el tradicional espectáculo musical, a diferencia de los partidos regulares, donde el intermedio apenas supera los 15 minutos. En total, el evento puede prolongarse hasta cinco horas.

Composición de los equipos

Cada equipo cuenta con una plantilla de 53 jugadores, divididos en tres grupos principales: ofensiva, defensiva y equipos especiales. En el terreno de juego siempre hay 11 jugadores por equipo. El quarterback es la figura clave de la ofensiva y el encargado de dirigir las jugadas. Se coloca justo detrás del center, que es el jugador que pone en juego el balón al inicio de cada jugada.

Características del campo

El terreno de juego mide 120 yardas (unos 110 metros) de largo, incluyendo dos zonas de anotación de 10 yardas cada una, y 53 yardas (algo más de 48 metros) de ancho. Está marcado con líneas cada 5 yardas, y números cada 10 yardas, lo que ayuda a ubicar la posición del balón durante el partido.

Formas de anotar puntos

Existen tres formas principales de sumar puntos en el fútbol americano:

  • Touchdown: se consigue cuando un jugador de ataque entra en la zona de anotación con el balón. Otorga 6 puntos. Tras el touchdown, el equipo puede intentar un punto extra mediante una patada (1 punto) o realizar una conversión desde la línea de 3 yardas (2 puntos).

  • Gol de campo (field goal): se logra al patear el balón entre los postes desde cualquier punto del campo, si el equipo no ha conseguido anotar un touchdown. Vale 3 puntos.

  • Safety: ocurre cuando un jugador ofensivo es detenido con el balón dentro de su propia zona de anotación. El equipo defensor obtiene 2 puntos.

La posesión del balón

El equipo en ataque dispone de cuatro intentos, llamados “downs”, para avanzar al menos 10 yardas. Si lo consigue, obtiene una nueva serie de cuatro intentos. Si no lo logra, normalmente se opta por patear el balón para ceder la posesión al rival. La meta final es alcanzar la zona de anotación.

En las retransmisiones se pueden ver indicaciones como “1 & 10” o “1 & goal”. La primera significa que es el primer intento de una nueva serie para avanzar 10 yardas. La segunda, “1 & goal”, indica que el balón está a menos de 10 yardas de la zona de anotación.

Errores comunes

Dos errores frecuentes son:

  • Intercepción: cuando un defensor atrapa un pase del quarterback rival antes de que llegue al receptor previsto.

  • Fumble: pérdida del balón por parte del equipo en posesión, ya sea por un fallo en el agarre o por el contacto con otro jugador. El balón queda libre y puede ser recuperado por la defensa.

Faltas y sanciones

Algunas de las infracciones más comunes incluyen:

  • Holding (sujeción): está permitido bloquear, pero no agarrar. La penalización es de 10 yardas.

  • False start (salida en falso): cuando un jugador ofensivo se mueve antes de que el balón entre en juego. Penaliza con 5 yardas.

  • Offside (fuera de juego): cuando un defensor invade la zona rival antes del inicio de la jugada. También penaliza con 5 yardas.

Revisión de jugadas: los desafíos

Cada entrenador puede solicitar dos revisiones por mitad si considera que una decisión arbitral es errónea. Para hacerlo, lanza un pañuelo rojo al campo. Si el árbitro mantiene la decisión original, el equipo pierde un tiempo muerto y uno de sus desafíos disponibles.

Tiempos muertos

Cada equipo dispone de tres tiempos muertos por mitad, que no se acumulan entre periodos. En total, puede haber hasta 12 tiempos muertos en un partido completo.

El pañuelo amarillo

Cuando un árbitro detecta una infracción, lanza un pañuelo amarillo al campo. La jugada continúa, pero una vez finalizada, el árbitro anuncia por micrófono la infracción cometida, el equipo sancionado y la penalización correspondiente.