
Carlsen se impone en el Titled Tuesday en un final de infarto contra Nakamura
El Gran Maestro Magnus Carlsen se alzó con la victoria en el Titled Tuesday del 9 de septiembre con un punto de ventaja sobre el resto de competidores. Sin embargo, aunque el marcador final pueda sugerir un paseo, la realidad fue muy distinta. El noruego, que llegó a la última ronda empatado con el GM Alireza Firouzja, necesitó una victoria decisiva contra el GM Hikaru Nakamura para asegurar el título, después de que Firouzja no lograra pasar de las tablas contra el GM Oleksandr Bortnyk. Finalmente, Bortnyk se hizo con el segundo puesto entre los 454 participantes, mientras que Firouzja tuvo que conformarse con la tercera plaza.
Un camino impecable hacia la victoria
Carlsen arrancó el torneo de forma arrolladora, con un marcador perfecto de 7/7 que lo convirtió en el único jugador invicto durante gran parte de la competición. No obstante, la suerte estuvo de su lado en la sexta ronda, cuando, en una posición comprometida contra el GM Sina Movahed, su rival sufrió una desconexión y perdió por tiempo. En esa misma ronda, Bortnyk también se vio en apuros, tanto en el tablero como en el reloj, contra el MI Renato Terry, pero fue este último quien cometió un error fatal por la presión del tiempo, entregando la partida.
Este cúmulo de resultados propició el enfrentamiento clave de la séptima ronda entre los dos futuros líderes del torneo. Una vez más, el reloj fue un factor determinante. Bortnyk, de nuevo con poco tiempo, luchó desesperadamente por salvar la partida. Justo cuando parecía que podría conseguirlo, sacrificó su último caballo en un intento fallido de coronar un peón, lo que le costó la partida frente a Carlsen.
La ronda final que decidió el torneo
La racha perfecta de Carlsen llegó a su fin en la octava ronda, cuando se enfrentó a Firouzja. En una partida con un desequilibrio material inusual de torre contra cinco peones, Carlsen presionó con sus peones en busca de la victoria, pero Firouzja defendió con maestría para llevarse el punto. Lo que parecía una victoria asegurada para Carlsen se transformó de repente en un liderato para Firouzja. Sin embargo, este no pudo mantener la ventaja y firmó tablas contra Nakamura en la siguiente partida. Esto dejó la clasificación en un triple empate a falta de dos rondas entre Carlsen, Firouzja y el GM Jan-Krzysztof Duda.
En la penúltima ronda, Carlsen superó a Duda, mientras que Firouzja hizo lo propio con el GM Frederik Svane, manteniendo el pulso por el liderato. Con los dos colíderes habiendo ya jugado entre sí, el torneo se decidiría en los enfrentamientos finales: Carlsen contra Nakamura y Firouzja contra Bortnyk. Carlsen, jugando con el Sistema Londres, aprovechó la necesidad de victoria de Nakamura, cuya posición nunca llegó a despegar. El noruego se impuso con autoridad, empleando menos de cuatro de los cinco minutos de los que disponía.
Mientras los gigantes compiten, emerge una nueva estrella
Mientras figuras consagradas como Carlsen y Nakamura continúan acaparando titulares, una nueva generación de talentos irrumpe con fuerza en la escena internacional. Es el caso del joven prodigio turco Ediz Erdogmus, quien está causando sensación en el Gran Suizo. A pesar de partir como el 52º del ranking, se ha consolidado rápidamente como un nombre a seguir. En la ronda anterior, logró unas meritorias tablas por jaque perpetuo contra el actual Campeón del Mundo, D. Gukesh.
Su talento no se limita al ajedrez clásico. En el mundo online, Erdogmus ya es famoso por haber derrotado a Magnus Carlsen en múltiples ocasiones y haber conseguido tablas contra Hikaru Nakamura en partidas blitz, una hazaña al alcance de muy pocos jugadores. La comunidad ajedrecística de la India, a través del excampeón nacional Praveen Thipsay, ha elogiado su juego, afirmando que sus combinaciones “encontrarán su lugar en los libros de texto”.
Un Elo de récord y grandes expectativas
Actualmente, Erdogmus posee un Elo de 2646, la puntuación más alta jamás alcanzada por un jugador de su edad. Su trayectoria ya se compara con la del propio Carlsen a los 14 años, y muchos analistas sugieren que podría estar siguiendo un camino similar hacia la disputa del campeonato mundial en el futuro. Bajo la tutela del legendario GM azerbaiyano Shakhriyar Mamedyarov, Erdogmus continúa puliendo su brillantez táctica y su comprensión posicional.
Con la mirada puesta en el Torneo de Candidatos
Gracias a sus actuaciones en el Gran Suizo, el joven prodigio ya es considerado un serio aspirante inesperado para clasificarse al Torneo de Candidatos, la antesala del match por el Campeonato del Mundo. Si mantiene su estado de forma actual, Ediz Erdogmus podría estar destinado a llevar a Turquía a la cima del ajedrez mundial.