
España arrolla a Georgia en el EuroBasket y Georgia Tech ficha a una futura estrella
El mundo del baloncesto vive jornadas de intensa actualidad, tanto a nivel de selecciones en Europa como en el competitivo universo del baloncesto universitario estadounidense. La selección española ha logrado una victoria clave en el EuroBasket, mientras que en Estados Unidos, Georgia Tech se asegura el talento de uno de los jugadores más prometedores de su generación.
España se impone con autoridad a Georgia (64-90)
La selección española de baloncesto ha sumado su segunda victoria en el EuroBasket tras derrotar de manera contundente a Georgia, una de las anfitrionas del torneo, por 64 a 90. El equipo dirigido por Sergio Scariolo afrontaba un duelo complicado ante un rival que necesitaba ganar tras su inesperada derrota inicial contra Bélgica. Sin embargo, España demostró una gran solidez y se postula como una de las favoritas del grupo A para avanzar a la siguiente fase.
Un inicio marcado por el duelo de pívots
El primer cuarto estuvo protagonizado por la batalla en la pintura. Georgia centró su ofensiva en la figura de su pívot, Gio Shermadini, buscando generar juego desde el poste bajo para luego abrir balones a sus tiradores. España, por su parte, encontró la respuesta en un soberbio Willy Hernangómez, que dominó la zona con 8 puntos y 4 rebotes, tres de ellos ofensivos. A pesar de los problemas en el tiro exterior, dos triples de Rudy Fernández y Alberto Díaz sobre la bocina permitieron a España cerrar el parcial con una ligera ventaja (16-18).
La defensa y el talento individual abren brecha
El segundo período continuó por la senda de la batalla física, con más acciones individuales que juego colectivo. En este escenario, España supo sacar partido. Willy Hernangómez continuó creciendo en el partido, bien secundado por un inspirado Xabi López-Arostegui, autor de 7 puntos. Aunque el acierto en el tiro seguía siendo una asignatura pendiente, la dirección de Lorenzo Brown, que aportó cuatro asistencias, y una defensa cada vez más sólida, permitieron al equipo español ampliar su ventaja al descanso (31-40).
Un tercer cuarto demoledor sentencia el partido
Fue tras el paso por vestuarios cuando España rompió definitivamente el encuentro. El equipo de Scariolo firmó diez minutos de un nivel altísimo en ambos lados de la cancha. La defensa se volvió impenetrable, provocando el colapso del ataque georgiano, y en ataque se desató un auténtico vendaval ofensivo. Liderados por un gran Rudy Fernández, tanto en la anotación como en la distribución, España endosó un parcial de 0-10 que destrozó la moral del rival. La ventaja llegó a rozar los 30 puntos, dejando el partido visto para sentencia (47-71).
Minutos para consolidar al equipo
Con el resultado decidido, el último cuarto sirvió para que Sergio Scariolo gestionara los minutos de sus jugadores clave y diera confianza a la segunda unidad de cara a los próximos compromisos. Jugadores como Darío Brizuela, Joel Parra y Usman Garuba aprovecharon la oportunidad con buenas actuaciones, demostrando la profundidad de banquillo del equipo. Garuba, en particular, volvió a exhibir su energía y poderío en el rebote, cerrando un partido muy completo para el combinado español.
Georgia Tech se asegura el fichaje de Kaiden Bailey, talento de la clase de 2026
Al otro lado del Atlántico, en el baloncesto universitario de la NCAA, los Georgia Tech Yellow Jackets han conseguido un importante éxito en el mercado de fichajes al asegurarse el compromiso de Kaiden Bailey, un base-escolta de cuatro estrellas considerado el número 117 de su promoción a nivel nacional.
Las claves de su decisión
“El factor humano fue clave”, declaró Bailey al portal 247Sports para explicar su elección. “Obviamente, es una gran universidad, con una gran historia en el baloncesto y que compite en una conferencia de élite como la ACC. Pero lo que realmente marcó la diferencia fue cómo creyeron en mí y me vieron de la misma manera que yo me veo a mí mismo”. Bailey, un jugador de 1,88 m del Santa Margarita Catholic de California, tomó su decisión tras completar una visita oficial al campus de Georgia Tech el pasado fin de semana, descartando el interés de otras universidades como Colorado State, Iowa o UNLV.
La influencia del entrenador y el proyecto deportivo
El joven jugador destacó la labor del entrenador principal, Damon Stoudamire. “El entrenador Stoudamire se había informado sobre mí, no solo como jugador, sino también como persona, y eso significó mucho para mí. Georgia Tech me lo puso fácil, porque no solo cumplían con los requisitos que buscaba en cuanto a estudios y oportunidad deportiva, sino que tienen todo un sistema de apoyo para ayudarme a tener éxito”, afirmó.
Con su incorporación, Bailey se une a Moustapha Diop y Jalan Wingfield, conformando la que ya es una de las diez mejores clases de reclutamiento del país para 2026. Con él, Georgia Tech ficha a un anotador exterior muy fiable, capaz de crearse sus propios tiros y de tomar decisiones eficientes tanto con balón como sin él. Su gran actuación en el prestigioso circuito Nike EYBL durante el verano fue lo que disparó su cotización. Bailey concluyó definiendo lo que espera aportar al equipo: “Muchos triples, liderazgo, trabajo duro y, sobre todo, victorias”.