
El triatlón Great River Challenge regresa, avivando la pasión por un deporte con historia
El esperado triatlón todoterreno Great River Challenge vuelve a escena. La competición, que se distingue por sus segmentos de remo, carrera y ciclismo, se celebrará el sábado 4 de octubre en el Northfield Mountain Recreation Center, consolidándose como una cita clave para los amantes del deporte y la naturaleza en la región.
Una cita ineludible en un entorno privilegiado
La jornada comenzará a las 7:30 h con la apertura de inscripciones, mientras que la salida de la carrera está programada para las 10:00 h frente al pabellón principal. “No hay mejor época del año para venir a disfrutar de la naturaleza del oeste de Massachusetts”, se puede leer en la web del evento. “Las temperaturas más frescas, los festivales locales, las verduras de temporada, el agua cálida y las primeras hojas de otoño lo convierten en un lugar ideal”.
Este evento no solo promueve un estilo de vida saludable, sino que también respalda los programas de la Northfield Kiwanis Foundation destinados a niños y familias de la zona. Con opciones de recorrido corto y largo, la prueba está diseñada para desafiar tanto a atletas principiantes como a la élite, ya sea de forma individual o por equipos. La organización cuenta con servicios de cronometraje profesional para garantizar la precisión en los resultados y la entrega de premios en las distintas categorías, que tendrá lugar sobre las 14:00 h.
Historia y leyendas locales
El Great River Challenge fue ideado en 2013 por su director, David Thomas. El concepto fue presentado a la Kiwanis de Northfield y a la Asociación de Turismo y Negocios del Área de Northfield (NATABA), que proporcionaron el respaldo inicial. Desde entonces, un comité coordinador ha reunido a un sólido grupo de patrocinadores que apoyan el evento cada año. La edición de este sábado contará con el regreso de “The Elderly Triathloners” (Los Triatletas Veteranos), quienes defenderán su título como el único equipo invicto en la categoría de mayores de 70 años. El equipo estará formado por Bradford John Knipes y Craig Barringer, ambos de 75 años, en la prueba de canoa de 6,4 km; Roger Stenlund, de 77, en la carrera de montaña de 6,4 km; y Herman Ogulnick, de 75 años, que afrontará el recorrido de 9,6 km en bicicleta de montaña.
Más allá de la competición: El alma del triatlón
Eventos como el Great River Challenge son el reflejo de una pasión que va más allá de la línea de meta. Esta misma pasión es la que ha impulsado a la revista Triathlete desde su fundación en 1983. Lo que comenzó como una pequeña publicación entre amigos se ha convertido en un referente mundial, con miles de artículos que han narrado la evolución de este deporte. El equipo editorial está formado por verdaderos “frikis del triatlón”, como el redactor jefe, Chris Foster, quien presume de haber tenido una tarjeta de crédito con el logo de la revista en su etapa universitaria.
“Más que un triatleta” (Octubre de 2000) Un redactor cuenta cómo aprendió a leer ojeando las páginas de Triathlete en su infancia, queriendo imitar a su padre. Años más tarde, en 2015, realizó un trabajo escolar sobre un libro de Scott Tinley, un columnista habitual de la revista. Sus textos sobre la identidad del atleta más allá de los resultados deportivos resonaron profundamente en él. “Es curioso cómo, 25 años después de que se escribiera, siento que el artículo ‘Más que un triatleta’ es más relevante que nunca”, reflexiona. La cita de Tinley sigue vigente: “Tú y yo podemos tener el mismo tiempo final, pero lo que representa para cada uno puede ser tan diferente como la hierba de trigo y los Twinkies. La victoria exaltada de uno es la vergonzosa derrota de otro. Todo depende de la actitud y el aprecio”.
“Cómo el entrenamiento de triatlón remodela tu corazón (para bien y para mal)” (Marzo de 2025) Este artículo aborda un tema crucial: la salud cardiovascular en deportistas de resistencia. Es fácil para un atleta caer en la arrogancia de pensar que su excelente forma física le hace inmune a problemas cardíacos. Sin embargo, el reportaje profundiza en historias de deportistas que, creyéndose la viva imagen de la salud, sufrieron síntomas cardíacos. La conclusión es clara: existe el riesgo de un exceso de entrenamiento. El artículo no busca desalentar la práctica deportiva, sino concienciar a los atletas para que nunca ignoren las señales que su cuerpo les envía.
“Los secretos de las corredoras más rápidas del triatlón” (Junio de 2023) En 2023, triatletas profesionales como Anne Haug, Tamara Jewett y Ashleigh Gentle estaban destrozando récords con parciales de carrera a pie asombrosos. La revista investigó el secreto detrás de esta revolución femenina, contactando con sus entrenadores. La respuesta fue que no existe una “fórmula mágica”. Su éxito es el resultado de un enfoque metódico basado en la consistencia, la acumulación gradual de kilómetros, el entrenamiento de fuerza, la capacidad de correr por sensaciones en lugar de depender de la tecnología y, sobre todo, la priorización de la recuperación. Un verdadero tesoro de conocimientos para cualquier deportista que busque mejorar su rendimiento.