Dedico muchas horas a escribir sobre carreras populares. Pero básicamente, trato de informar. Ahora, también quiero opinar en este blog runner. Dar una peculiar (la mía) versión de este atractivo y adictivo mundo del running, del que también hay que escaparse, a veces, de su seriedad y rigurosidad. El título de este blog personal ya avanza de qué temas voy a hablar… Será de esas pequeñas cosas importantes que suceden en torno a las carreras populares.
Hay corredores, súper atletas, capaces de correr los 42.195 metros de un Maratón en menos de 2h y cinco minutos. O por debajo de cuatro. Incluso en 2horas 3 minutos y 23 segundos. Pero no son héroes. Son fuerzas de la naturaleza.Hay otros corredores, capaces de acabar un Maratón sin prepararlo. Otros capaces de completar esta distancia a los meses de haber empezado a correr, sin apenas trayectoria o recorrido. Cometen locuras, protagonizan ¿gestas?… pero no son héroes.
Corriendo los últimos metros hacia la línea de salida de mi cuarto maratón… con la esperanza de cruzar (sabiendo que iba a sufrir) la cuarta línea de meta, me di cuenta de que yo era un héroe. Esta vez en el Maratón de Sevilla. Lejos de mi querida Valencia, pero sobre todo lejos esos tiempos estratosféricos y de las gestas o atrevimientos de otros corredores. Y, sin embargo, yo soy un héroe.
Así me siento. Como os veo también a vosotr@s. Héroe es todo aquel que se atreve a iniciar este camino, que se planta con la preparación adecuada con opciones de acabarlo en el km cero del Maratón. Para mí siempre fue el más duro, como ya os conté otro año. Por eso, yo, soy un héroe.
Por todo el tiempo que le he robado (sufriendo) a mi familia estos meses y pensar en cómo recompensarles haciéndoles protagonistas de mi medalla finisher, yo soy un héroe. Por todas las horas de sueño que volaron, yo soy un héroe. Por todo el descanso, ocio y domingos de edredón desaprovechados, yo soy un héroe.
Por todos los días en los que he buscado un hueco en mi trabajo, antes de empezarlo, a la hora de la comida, o nada más acabarlo, yo soy un héroe. Por haber decidido disfrutar y sufrir otra vez la experiencia maratoniano con todos sus sacrificios y sus recompensas, yo soy un héroe.
Yo soy un héroe, como lo eres tú. Uno de carne y hueso. Uno héroe lento. Y un héroe esforzado. Un héroe del Maratón y sus malditos y benditos 42.195 metros. Somos muchos. Somos más. Somos héroes.
*Alex Heras (@AlexHeras) es periodista deportivo y aficionado al running y a las carreras populares. Un dia acabó la Maratón. Ahora corre en
@ValenciaRunner y @VCRunning.