Dedico muchas horas a escribir sobre carreras populares. Pero básicamente
, trato de informar. Ahora, también quiero opinar en este blog runner. Dar una peculiar (la mía) versión de este atractivo y adictivo mundo del running, del que también hay que escaparse, a veces, de su seriedad y rigurosidad. El título de este blog personal ya avanza de qué temas voy a hablar… Será de esas pequeñas cosas importantes que suceden en torno a las carreras populares.
Me gusta correr. Nos gusta correr. A mí me gusta por que me siento bien. Pero también por el ambiente que rodea a las carreras. Cada uno tendrá sus motivos, pero éstos son los míos. Y desde ellos, no llego a entender la censurable (y bien castigada) actitud de algunos corredoras y corredoras en el Circuito Divina Pastora de Valencia. En resumen, dos mujeres que no corren una carrera y su chip (no hablo de dorsal) lo llevan otras dos personas, que además de correr mucho con su chip personal, lo hacen con el de estas dos mujeres.
Para el que quiere más detalles, está más claro aquí:
Repito. Me parece justa la medida aplicada de expulsar a los cuatro. Por que es hacer trampas y ensuciar un mundo marcado por muchas cosas menos por este tipo de actitudes. Por que una cosa es ceder un dorsal a otra persona cuando te has inscrito y no puedes correr esa carrera. Pero otra cosa es ceder un chip (aquí no va con el dorsal) para hacer trampas. Y los tramposos deben pagar.
Vuelvo al inicio. Me gusta correr. Y me gusta también el baloncesto. Pero nunca podría jugar un partido en la misma cancha de Kobe Bryant. Y me gusta el fútbol (un poco menos). Pero tampoco podría jugar en un mismo terreno de juego que Messi. Pero correr sí te permite hacerlo en el mismo ‘estadio’, ‘cancha’ o pista que los mejores. Ningún otro deporte te lo permite. Y Chema Martínez, Castillejo, Luis Félix, Marta Esteban y muchos otros te ganarán, pero correrás junto a ellos. Es lo especial del atletismo popular. Parte de esa magia que destruyen actitudes como éstas que denunciamos. Y eso es muy triste.
Y otro tema. En las últimas horas también he visto una asquerosa acusación de un corredor (al que no conozco ni pienso nombrar porque no merece la pena) a otro corredor (al que conozco un poco y tampoco nombre, por que sé que no quiere ser protagonista por esto) por un llevar un dorsal preferente, acusándole de no habérselo ganado. Sí, por el color de un dorsal. Sigamos con estas actitudes, con las unas y las otras. Con trampas y acusaciones y pronto convertiremos este especial mundo del running en ese negativo ambiente que tanto odiamos de otros deportes, como el fútbol. Y sin poder jugar junto a Messi…
*Alex Heras (@AlexHeras) es periodista deportivo y aficionado al running y a las carreras populares. Un dia acabó la Maratón.