Valencia Triatlón 2015 ya cuenta las horas para su sexta edición. Más de 3.300 triatletas competirán este fin de semana en la Marina Real de Valencia en cuatro distancias y cinco categorías entre sábado 5 y domingo 6 de septiembre.
Una cita, la segunda más numerosa de España, que celebra con orgullo la presencia femenina en los listados de inscritos. Más del 25% de participantes son mujeres compitiendo en las diferentes categorías: Triatlón de la Mujer (300 dorsales), SuperSprint (424), Sprint (1.000) y Olímpico (1.429), además del Paratriatlón, que será en esta edición Campeonato Autonómico.
Silvia Comeche, de la organización, destacó el carácter eminentemente popular de esta cita, con un 65% de participantes no federados: «Es es un evento que hemos ido viendo crecer, de un triatlón que trabaja por ser la cita más popular de España y que se celebra en un entorno único, la Marina Real Juan Carlos I, a la que ya conocemos como el estadio del triatlón».
Valeriano Moreno, presidente de la Federación Valenciana de Triatlón, aseguró que «en esta piscina de la Marina, los triatletas disfrutamos. Por eso, animamos desde la Federación a que la gente conozca y disfrute con el triatlón y Valencia es una puerta excepcional porque tiene pruebas y distancias para todos los niveles«.
José Luis Juan dio algunos detalles de la parte técnica, con el nuevo modelo de organización, que tiene un Comité organizativo junto con el Ayuntamiento y la Federación. «Es una prueba muy importante por la cantidad de deportistas y por el nivel promocional que sirve de trampolín para sumar más practicantes».
Maite Girau, Concejal de Deportes, destacó que «cada deportistas puede encontrar su particular reto en esta cita» y el especial porcentaje de participación «de la mujer, tanto en el Triatlón de la mujer, que agotó sus inscripciones en agosto, como en el resto de distancias». También la participación de los más pequeños en el Paratriatlón «ya que la participación e integración a través del deporte es uno de los grandes objetivos».
El sábado por la tarde niños y niñas de las dos escuelas de paratriatlón valencianas Avant y Elda participarán en ParatriKids, otra de las novedades de esta edición. Además, la prueba contará con un importante dispositivo con más 400 de voluntarios, y un centenar de personas entre seguridad y sanitarios. La entidad solidaria en esta edición será Sant Joan de Déu Valencia.