Valencia Triatlón cumple cinco años y volverá a llenar la Marina Real Juan Carlos I con 3.500 triatletas repartidos en dos jornadas de competición. Una cita eminentemente popular, con más del 75% de los participantes no federados, y un interesante aumento de la participación de las mujeres, con un 25% de inscritas sobre el total, en las diferentes distancias y modalidades.
El sábado 6 serán las modalidades de Sprint, SuperSprint, Triatlón femenino y paratriatlón, mientras que la jornada del domingo 7 se reserva de forma íntegra para la modalidad olímpica, en la que competirán la mitad de los participantes totales en un notable crecimiento (desde los 1.200 participantes en la primera edición) que hacen de Valencia Triatlón la segunda cita más numerosa de este deporte.
Además de la presencia de deportistas populares, importantes triatletas como los valencianos Emilio Aguayo o Marta Fernández de Castro participarán en esta doble jornada junto a otros destacados deportistas, como el piloto Álvaro Barba o el nadador paralímpico Ricardo Ten. En cualquier caso, todas las modalidades tendrán salidas élite para aquellos participantes que quieran competir por la victoria en un sensacional escenario como es la Marina Real, que permite seguir los segmentos de natación, ciclismo y carrera a pie con mucha cercanía, por lo que se le conoce como el ‘Estadio del Triatlón’.
En la presentación oficial de la prueba participaron Cristóbal Grau, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia; Mateo Castellà, Director de Deportes de la Generalitat Valenciana; y Rafael Redondo, presidente de la Federación Valenciana de Triatlón, que acompañaron a Silvia Comeche, de Trisense, como organizadora.