Valencia Runner competía y disfrutaba del Ekiden Valencia junto a otros 607 equipos. No es este un post habitual, pero lo cierto es que tampoco esta carrera lo es. Un equipo de seis bloggers corrió y disfrutó por las pistas del Estadi del Turia, mientras otros compañeros y amigos lo hacían al mismo tiempo. Al final, un tiempo de 3:24:39 para una posición 82 de 302 equipos mixtos y, sobre todo, una gran mañana de espíritu compartido.
Ésta es nuestra crónica por relevos, como no podía ser de otra manera, en un Ekiden.
1. 5.000 metros @AlexHeras: La carrera más rápida de mi vida.
No soy un corredor rápido. Para nada. Pero me tocaba apretar. Me pedí el relevo inicial para cumplir mi palabra: Iba a bajar de tiempo de la primera edición. Pasando de un 10.000 a un 5.000, era cosa hecha ;). Ekiden es una prueba especial. De hecho, es la única que consigue ponerme nervioso en la salida. Tensión por escuchar el pistoletazo de salida y primeros metros. Rápidos. Muy rápidos. Demasiado rápidos para un corredor morrallero como yo. Iba tan rápido que no podía ni hablar, con lo que a mi me gusta. El objetivo (humilde) era acabar por debajo de 25 minutos. Nada del otro mundo para muchos. La primera vez para mi.
23:52 entrando en el tarán del Estadi del Turia como si fuera la final de los JJOO. Es la magia del Ekiden. Te hace volar… o creer que vuelas. Veo a José, quien sí corre de verdad. Entrega del tasuki, un grito de ánimo en sus primeros metros y mi momento: cono helado y cerveza. Adoro el Ekiden.
2. 10.000 metros. @JSucman: Una 10K qu sabe a Maratón
Como decía en mi rap EKIDEN que algún día verá la luz… «Álex Heras morallista te creíste y en velocista te convertiste” y en menos de 24 minutos lo tengo al fondo! meto codo que no llego al relevo y me pongo a su vera, al borde de desfallecer como Filipides (pero tras un 5000) me pasa el Tasuki al borde del KO! Grande Alex! Salgo pitando a 3:30min/km, casi me pongo palote pensando lo que molaría aguantar la 10K a ese ritmo, pero ya te digo yo que no! en mente un SUB o SUPER 40. Las piernas no van mal a pesar de la tralla del viernes en el Gran Fons de Sagunt pero pasa algo de factura en los kilómetros intermedios. Me mantengo en 3:55/4:00 y luzco mi look mister camiseta mojada porque siendo la segunda posta ya hace un caloraco de miedo. Ambientazo en las pistas que te dan la bienvenida y viendo que casi puedo bajar de 40 me hago el ultimo kilómetro a 3:50… Inma está al fondo, ya me ha visto! subidón! después de forcejear con alguien de la organización que la ha placado sale detrás mío y le paso el Tasuki! 40:15, ahora es tu turno Inma, suerte!!!!
3. 5.000 metros. @InmaGil9: Un maratón por relevos con amigos
La última vez que corrí por relevos fue en el colegio. Tampoco me queda muy lejos pero ya hace años de eso. El Ekiden iba a ser una cita especial; un maratón por relevos y compartir deporte con amigos siempre está genial. Mi equipo, Valencia Runner, depositó en mí la presión del tercer relevo. Por delante 5 kilómetros rápidos, simples y asequibles. Demasiado bonito todo. La dificultad llegó cuando Sucman me pasó el tasuki en la zona de relevos y el frenazo de un organizador me paró. Necesité dos gritos de Sucman y medio segundo para reaccionar y echar a volar. Lo de echar a volar fue literal. Tanto en la salida como en la entrada a pistas te motivas sin mirar atrás. Luego llegaron los: “eh, relaja que vas a petar”. Y efectivamente. Aunque ya los dos últimos kilómetros los haces sin pensar. Y así pasó todo, añadiendo el plus del calor agotador y entregando mi testigo a Gema Payá.
4. 10.000 metros. @MissLeggingsRun: Mi cabezonería y el calor, mala combinación
Me tocaba el cuarto relevo, la distancia de los 10 km ¿Problema? Mi resfriado me advertía que no estaría al 100%. Nerviosa buscaba a Inma Gil, mi relevo, y el vaivén de su inconfundible coleta rubia me avisaba que ya venía. ¡Empezaba mi parte! Primera vuelta demasiado exigente, mi gps marcaba un ritmo que no esperaba pero por cabezonería no bajé. Entraba en el segundo sector y en el kilómetro 7 ‘pinché’. No supe dosificar mis fuerzas y el calor pudo conmigo, además de rectas interminables. La imagen, la entrada al tartán, gritos, emoción y la entrega del ‘tasuki’ a Susana. Había terminado, no de la mejor forma pero lo intenté (foto HastPhoto).
5. 5.000 metros. @RosaDelToro: Susana corrió por mi y por mi rodilla
Segunda edición de Ekiden Valencia, y ya se ha convertido en una de mis competiciones preferidas. El año pasado me lo pasé en grande, así que este año tenia muchísimas ganas de repetir. Pero no está siendo mi año, y mi rodilla (tras el esguince) no había mejorado lo suficiente como para entrenar. Bajón! Muy triste nos tocó buscar sustituta. Nos pasaron varios nombres por la cabeza, pero yo tenía una candidata que me hacía especial ilusión. Susana Belmar, amigas desde la infancia, nuestra primera carrera fue juntas, pero esta vez a mi me tocaba solo animar.
Llegó antes que yo, pero ya estaba integrada en al equipo. Fotos, risas y en los últimos minutos Susana desaparece para calentar y relajarse, era el momento de tomar el relevo de Gema. Finalmente lo hizo genial, cumpliendo el tiempo estimado y pasándole el testigo a Rosario, que cerraba un año más con nuestro maratón Ekiden. Gracias Su!
6. 7.195 metros. @Rosario_CV: Me toca correr el muro del Maratón
Toda la mañana esperando. En la sombra se está bien. Gema llega. Sale Susana, y yo me dirijo hacia la zona de relevos. No corro desde maratón París por lo que empalmo distancia favorita pero esta vez solo voy a correr el muro; los últimos 7.195. Comienzo a sentir el calor de verdad. Lorenzo esta haciendo de las suyas. No queda otra, solo correr el último relevo por el equipo y cerrar los 42.195.
Recojo el tasuki. Comienzo a correr. Las piernas me responden guay y cojo un buen ritmo. Km 3 me siento como si del km 38 se tratase. Me he chocado con el muro. Últimos 4 km con un calor infrahumano. Estoy sufriendo más que en el maratón real. Llego a pista, mi equipo me grita, quiero girarme y devolverles el grito pero solo puedo sonreír y levantar el dedo. La última vuelta al tartán me cuesta la vida entera. Oigo a Joxe, Entrada triunfal. Sonrio levanto los brazos. Somos otra vez maratonianos.
Y mientras nuestro querido compi @JoxeSpeaker se desgañitaba micro en mano por todos nosotros. Por todos vosotros. Para él, también va este post por relevos del Ekiden Valencia 2015.