La organización de Valencia LD dispuso un encuentro con los triatletas para dar a conocer las novedades de la segunda edición del triatlón de larga distancia de Valencia, que tendrá lugar el próximo 2 de junio.
Además de la modificación de la fecha, buscando una temperatura más cálida del agua, hay un nuevo trazado ciclista, que discurrirá hacia el norte de Valencia, en lugar del sur. También se ha modificado la ubicación de los boxes para facilitar la carrera a los triatletas, así como la zona Expo para corredores y amigos.
Natación: tiene su salida en la Escuela de Vela, nadando hacia la dársena interior y saliendo por el pantalán tras recorrer los 1.900 metros en el agua. Después se busca la zona de transición, ubicada en el mismo sitio que en el Valencia Triatlón.
Bicicleta: Circuito a una vuelta de 90 km, con ida y vuelta por la misma carretera. Se sale de la transición hacia el Paseo de la Malvarrosa, dirección a La Patacona. Hacia el interior de Valencia dirección a Náquera por una carretera con una ligera pero larga subida. Después se gira dirección a Bétera (con ligera pendiente favorable) y antes de llegar hacia la localidad de Olocau. Y desde allí, regreso. Se está trabajando también, con la Guardia Civil, en una pequeña modificación para ganar en más seguridad aún, pero aún no puede confirmarse,
Habrá tres avituallamientos en los puntos kilométricos 22, 44 y 66.
Carrera a pie: Son tres vueltas y media de 6 kilómetros para sumar esos 21 kilómetros. Tras dejar la bicicleta en la transición, los triatletas se dirigen hacia la Malvarrosa, regreso hacia la transición hasta llegar a la Torre del Reloj del Puerto y nuevo regreso a la transición.
Habrá un avituallamiento doble, cerca de la transición, cada tres kilómetros para alimentarse o hidratarse en la carrera a pie.
El objetivo de Valencia LD es el alcanzar los 1.000 participantes. De los que ya están inscritos, sólo un 6% son mujeres. También llama la atención de que más de la mitad de inscritos (56%) no sean federados. Y más del 60% de los triatletas son de fuera de Valencia.
Ponencias de interés para los triatletas
Además, la tarde contó con ponencias de los aspectos más destacados para afrontar este reto deportivo: salud, seguridad, motivación, nutrición y entrenamiento. Profesionales de primer orden expusieron en el Complejo Deportivo y Cultural de la Petxina detalles de enorme relevancia para esta prueba de máximo nivel.
– Salud y triatlón: Cómo entrenar y llegar sanos y salvos. Institut Valencia de Recuperació Esportiva.
– El equilibrio en la competición: claves de motivación para rendir y disfrutar. Enjoy-Up.
– Entrenar la alimentación: una asignatura pendiente. Nutriaktive.
– Cómo afrontar tu primer Valencia LD. Marta Fernández de Castro.