La ciudad de Valencia ha dado el pistoletazo de salida a dos meses ‘de oro’ que marcarán los próximos Medio Maratón y Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP. La nueva Etiqueta Oro (Gold Label) de la IAFF que estrenan las dos pruebas valencianas por primera vez en España marcarán una serie de acciones y actividades teñidas de dorado que han dado comienzo hoy en el mismo centro de la ciudad, con un acto el que Joan Ribó, el Alcalde de Valencia; Paco Borao, el presidente de la entidad deportiva organizadora; y Elena Tejedor, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, el principal colaborador de la prueba, han marcado los primeros metros de una línea dorada que distinguirá a nuestra ciudad este otoño.
Todos ellos han presenciado cómo se ha dibujado frente al edificio consistorial una simbólica primera línea dorada, que es una muestra de la que marcará los recorridos del Medio Maratón y Maratón Valencia los próximos 23 de octubre y 20 de noviembre, respectivamente. La empresa valenciana Isaval ha sido la encargada de fabricar expresamenta para la ocasión la pintura Oro Valencia que teñirá la ciudad en los días de celebración de ambas citas, cuya primera muestra ha tenido lugar en un epicentro clave para ambas citas: la Plaza del Ayuntamiento.
Este gesto inaugura una sucesión de novedades que girarán en torno al Plan Oro, con el cual se persigue poner en valor que tanto Maratón como Medio Maratón Valencia se encuentran entre las mejores carreras de fondo del mundo, contribuyendo a que la llamada Ciudad del Running sea conocida por su calidad organizativa y deportiva.
“Quién nos iba a decir cuando celebramos por primera vez un maratón en la ciudad en 1981 que acabaríamos aquí. Nuestro objetivo sigue siendo ser mejores y ser más, es decir, tenemos el mismo espíritu que los atletas”, ha afirmado Paco Borao. “Queremos saborear este hito histórico para el deporte de la ciudad y del país. Este éxito es de todos los valencianos”, ha completado Elena Tejedor. “Los ciudadanos podemos estar orgullosos. Valencia se posiciona como una gran ciudad en una lista internacional privilegiada contando con dos grandes citas que promueven tanto la faceta deportiva como social de las carreras a pie”, ha concluido Joan Ribó.
A las tres personalidades que representan a Valencia, Sociedad Deportiva Correcaminos y la Fundación Trinidad Alfonso, que han llevado a nuestra ciudad a la primera posición de las carreras en España, les han acompañado en este estreno del Plan Oro, Maite Girau, concejal de Deportes y Sanidad; José Vicente Berlanga; Director Gerente de la FDM Valencia; además de Francisco Vallejo Jiménez, Consejero Delegado de la firma valenciana Isaval.
Una pintura de oro especial para Valencia
La pintura al agua de efecto dorado ha sido especialmente diseñada para la señalización del recorrido de la XXVI Media Maratón Valencia Trinidad Alfonso y XXXVI Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP. Formulada a base de resinas naturales de origen vegetal, de última generación y alto respeto medioambiental, que confieren al producto excelentes prestaciones de resistencia al tránsito junto a una extraordinaria facilidad de limpieza, lo cual evita las indeseadas marcas viales duraderas en el tiempo tradicionales en este tipo de eventos.
Toda la información al respecto e inscripciones a las carreras se pueden encontrar en la página web www.valenciaciudaddelrunning.com.
Sobre ISAVAL
ISAVAL es una compañía valenciana, de capital 100% familiar, especializada en la fabricación de pinturas de la más alta calidad y tecnología. Desde su fundación en 1968 crea soluciones innovadoras en el mercado de las pinturas superando las expectativas de los clientes y mostrando su firme compromiso con la excelencia en la distribución de productos de calidad y el respeto al medio ambiente.
A día de hoy, la compañía está presente en más de 16 países, con sucursal propia en Perú y Cuba. Dentro del territorio nacional ISAVAL cuenta con un total de 6 delegaciones comerciales, 8 puntos logísticos y 31 centros de distribución propia, todo ello gestionado desde la sede central, ubicada en la población valenciana de Ribarroja del Turia y que engloba los departamentos de producción, logística, administración, técnico y donde también se encuentra el centro formativo.