Me ll
amo Edu*, aunque algunos me conoceis como “Puntito Rojo” y en este espacio intentaré dar mi visión sobre todo lo que rodea al mundillo de las carreras populares. Reflexiones ‘runneras’ desde dentro del pelotón de populares que dedican a su pasión, tiempo, dinero, sacrificio etc… por eso el título de este blog. USE THE FORCE!!!!
Soy un runner novato en lo que a los 42.195 metros se refiere, solo he vivido el ambiente de dos maratones, el de mi ciudad, Valencia, en tres ocasiones y este fin de semana pasado el de Sevilla. Y puedo decir que ya tengo dos modelos para comparar la organización de un maratón.
Una de ellas se preocupa y buscó (y logró) ser la más rápida de España, objetivo más que lícito y que creo que hace realmente felices a los organizadores y pocas personas más, quizás a algunos runners que puedan presumir de haber corrido esa prueba. Sin embargo, la otra, no es que no busque eso, si no que además tiene un objetivo principal, hacer feliz al corredor popular. ¿La diferencia entre estos dos maratones? Es muy sencilla, 1minuto y 20 segundos a favor de la prueba valenciana y 9.000 runners satisfechos y contentos por el trato a favor de la sevillana.
Esta claro que no hay una organización perfecta y seguro que la prueba sevillana tiene multitud de errores por corregir, pero a simple vista se ve cual ha sido la intención de los organizadores, hacernos felices a los populares que desde toda España viajamos para disputar la prueba más emblemática del atletismo de fondo.
¿En qué me baso para decir esto? Pese a no haber podido disputar la carrera por una lesión ni vivir el ambiente al 100%, en seguida te das cuenta que tú como corredor popular eres importante en Sevilla durante ese fin de semana. Para empezar una inscripción mucho más económica, una feria del corredor que carece del glamour de otras pero que te obsequia de forma gratuita con una comida de la pasta el día anterior de la carrera y al acompañante del corredor por tan solo 4€ y que el mismo día de la prueba también te ofrece una comida por 4€ , una bolsa del corredor que sí, la llenan de revistas, publicidad etc pero que va acompañada de un equipaje para correr y algún obsequio más… En fin detalles que a nosotros los populares nos hacen sentir importantes.
En lo único que se parecen estas dos pruebas es en que los dos recorridos son rápidos, muy rápidos, y que en ellos se vuelcan dos ciudades enteras para animar y vitorear a los más de 9.000 valientes, 11.000 en Valencia, que se enfrentan a esta aventura runnera.
Por todo ello es por lo que parafraseando a ‘Los del río’ en su canción «Sevilla tiene un color especial» puedo decir que, sin duda, también tiene un MARATÓN ESPECIAL.
Me quitaré la espinita y volveré para correr y para disfrutar de lo que para mi es un auténtico maratón popular.
USE THE MARATÓN DE SEVILLA!!!
USE THE FORCE!!!
*Edu Iranzo (@EDUSUPERSONIC) es corredor y socio fundador del equipo Rompiedo Límites. Se le conoce como ‘puntito rojo’ por lo pequeño que es, aunque él nos cuenta otra historia. Se dedica a tomar café enfrente de Butterfly Athletic donde hace como que sabe de running.