Me ll
amo Edu*, aunque algunos me conoceis como “Puntito Rojo” y en este espacio intentaré dar mi visión sobre todo lo que rodea al mundillo de las carreras populares. Reflexiones ‘runneras’ desde dentro del pelotón de populares que dedican a su pasión, tiempo, dinero, sacrificio etc… por eso el título de este blog. USE THE FORCE!!!!
La calculadora de tiempos. Todos oímos o leemos esta expresión y pensamos en lo mismo: la herramienta que encontramos en las webs de las carreras que nos permite calcular la velocidad que debemos llevar para lograr una determinada marca y que nos esclaviza durante las mismas. Pero para mí, esa expresión tiene otro significado.
Para mi calcular el tiempo en el running es conseguir cuadrar nuestros entrenamientos con nuestra vida familiar y profesional, en estas situaciones si que utilizamos fórmulas verdaderamente complejas. A continuación intentaré enumerar tres de las más utilizadas1- Madrugón+frontal+colegio+trabajo: el típico runner que se despierta a las 5-6 de la mañana para entrenar, frontal en la cabeza porque en la mayoría de los casos aún es de noche y que, después del entrenamiento, tiene que llevar a los niños al colegio, o bien ir a trabajar y, en algunas ocasiones, las dos cosas.
2- Almuerzo/comida + no descanso al mediodia+ trabajo: otro clásico, el runner que solo tiene tiempo para entrenar al mediodía debido a las obligaciones laborales y familiares. Sacrifica el hacer una comida normal y corriente e, incluso, descansar al mediodía para sacar su entrenamiento diario, todo ello con el pensamiento de no llegar después tarde al trabajo ya que la jornada continua, esta personalmente es la fórmula que, por trabajo, suelo utilizar yo… y funciona.
3- Cansancio acumulado + nocturnidad: acaba su jornada laboral, ha cumplido con ciertas obligaciones familiares, los niños ya están atendidos e, incluso, dormidos y entonces se pone otra vez el frontal y al río a entrenar… con todo lo que conlleva, acabar muy tarde, activación del cuerpo a altas horas y el consiguiente desvelo.
Seguro que hay muchísimas más fórmulas y mucho más complicadas, como la de los domingos, día familiar por excelencia en el que podemos despertarnos un poco más tarde, pero en el que , sin embargo, madrugamos más todavía para poder entrenar y así después poder cumplir con la familia.
La gente cercana a nosotros, pero ajena a este deporte y a este mundo, nos mira y piensa, «están locos!!!» pero a nosotros eso nos da igual, son estas fórmulas las que nos dan la vida, las que nos hacen disfrutar de este deporte y las que dan más valor a nuestras marcas populares. Bravo por todos nosotros!!!!!!
Como conclusión podríamos decir que todo runner lleva un «matemático» dentro.
USE THE PLANIFICACIÓN!!!
USE THE FORCE!!!
*Edu Iranzo (@EDUSUPERSONIC) es corredor y socio fundador del equipo Rompiedo Límites. Se le conoce como ‘puntito rojo’ por lo pequeño que es, aunque él nos cuenta otra historia. Se dedica a tomar café enfrente de Butterfly Athletic donde hace como que sabe de running.