Me ll
amo Edu*, aunque algunos me conoceis como “Puntito Rojo” y en este espacio intentaré dar mi visión sobre todo lo que rodea al mundillo de las carreras populares. Reflexiones ‘runneras’ desde dentro del pelotón de populares que dedican a su pasión, tiempo, dinero, sacrificio etc… por eso el título de este blog. USE THE FORCE!!!!
¿Os imaginais ir sin el DNI a recoger el dorsal de una carrera cuando en el reglamento pone muy claramente que es necesario para recogerlo? Lo más seguro es que la persona encargada de dártelo no lo haga, aunque te lo hayan robado, aunque le cuentes que se te ha olvidado etc…. estamos acostumbrados a ello e incluso aunque nos moleste lo vemos normal. Ya sabeis el reglamento esta para cumplirlo y la organización se encarga de recordártelo…. hasta aquí todo perfecto, no hay nada que objetar, pero yo me hago una pregunta: El reglamento será obligatorio de cumplir igual tanto para unos como para otros, ¿no? Es decir, para organizadores como para corredores populares.
¿En cuantas carreras nos ‘venden la moto’ con unos servicios para el popular que después no se cumplen? Hace poco me ha sucedido eso. En una carrera se nos prometió unos cajones para la salida por tiempos y por color en los dorsales y, después, nada de nada…. ¿No hemos pagado nuestra inscripción religiosamente? Pues que cumplan lo que ponía en el reglamento, pero éste es solo un ejemplo. Seguro que sí queremos podemos enumerar multitud de carreras en las que al popular se nos toma el pelo.
Pero nosotros, los populares, no nos libramos…. se nos toma el pelo, porque lo permitimos y no hacemos más que la típica queja en redes sociales poniendo verde a la organización de la carrera o mandando un mail, que dios sabe sin leerán o no. Si alguno de nosotros compra un producto o un servicio y después descubre que no cumple una de las características o especificaciones con las que se lo habían vendido, ¿qué hace? O presenta una reclamación o intenta que le devuelvan el dinero…. pues amigos esto viene a ser lo mismo. Es un servicio por el que hemos pagado y que no se ha cumplido tal y como nos lo vendieron, así que no seamos cómodos y si nos quejamos por algo así que sea de verdad, será la única forma de intentar cambiar algo. Esto no se reduce en entrar en una web, rellenar una inscripción, pagar, correr la carrera y ya está…… hay muchas más cosas que se deben cumplir, tanto por unos como por otros.
Yo ya he ido a la OMIC (Oficina Municipal de Información y Defensa del Consumidor) y me he informado de como formular una queja por escrito y es lo que voy a hacer.
Seguramente estas líneas no vayan a cambiar nada y simplemente sea la pataleta de un popular más al que le cuesta un gran esfuerzo económico inscribirse a carreras y que las selecciona en función de lo que en ellas nos ofrecen, pero no deja de molestarme cada vez más que se nos ningunee de esa forma, es por eso que hay varias carreras que están tachadas de mi calendario únicamente por el trato que se nos da.
USE THE REGLAMENTO!!!!
USE THE FORCE!!!!!
*Edu Iranzo (@EDUSUPERSONIC) es corredor y socio fundador del equipo Rompiedo Límites. Se le conoce como ‘puntito rojo’ por lo pequeño que es, aunque él nos cuenta otra historia. Se dedica a tomar café enfrente de Butterfly Athletic donde hace como que sabe de running.