Hace ya mucho tiempo que las mujeres dejaron de ser una rara excepción e
n las carreras. Ahora, cada día son más y más protagonistas. Y por ello, queremos dedicarles un rincón especial en ValenciaRunner. Lo haremos con un nuevo blog personal en el que Rosario Carceller* (@Rosario_CV) nos contará a todos, ellos y ellas, su particular y femenina visión del mundo running. Es el ‘Una runner con tacones’ y no nos costará seguirle…
Hace una semana perdí mi goma del pelo. Pensarás…¿Y qué más da?. Si eres una chica runner y tienes el pelo lo suficientemente largo como para que te pese la cabeza sabrás “la crisis” que provoca perder el coletero perfecto. Ahora mientras corro, mi coleta se va moviendo, deshaciendo e incordiando hasta el punto que me he planteado… ¿Cómo debo de llevar el pelo al correr sin pasar por la tijera?
No solo es importante saber peinarse para ir a un evento, sino también para nuestras actividades físicas diarias. Ya que vamos a sudar, por lo menos hacerlo de una manera estilosa. Por que amigas, seamos sinceras, las melenas al viento quedan muy bien para foto pero son un tanto incomodas. Así que, os dejo unos consejos de como mantener el pelo perfecto durante el entrenamiento sin que nos cueste un dolor de cabeza.
Moño: Correr con moño es una alternativa a los pelos muy cortos. Misma sensación de frescura y comodidad pero sin necesidad de decirle adiós a nuestras lustrosas cabelleras. Si tienes una larga melena, el moño no aguantará el ritmo y morirá antes de que tú revientes interrumpiendo tu entrenamiento.
Si te decantas por esta opción, hazte una coleta alta, divide el cabello en dos. Giramos hacia el mismo sentido cada mechón y enrollamos entre si para hacerlo más firme y resistente y sujetamos con una goma, dos si es necesario. Puedes trenzarte un mechón de pelo y utilizarlo para ocultar la goma.
Trenza voladora: La trenza es la mejor opción para mujeres que corren y tienen el pelo extra largo o con mucha mata. Puede que los golpecitos de la trenza en la espalda al comenzar el ejercicio, te lleguen a resultar molestos e incluso acaben con tu paciencia. Pero cuando la trenza coge su ritmo de carrera, comienza a bailar en tu cabeza haciéndose casi imperceptible.
También puedes convertirla en trenza lateral desplazándola a un costado. Resulta muy cómodo y lo mejor, nos deja la nuca despejada y la espalda descubierta. También puedes comenzar con dos trenzas en espiga a modo diadema desde la raíz y finalizar con la trenza habitual. Peinado muy sufrido y muy apto para mujeres triatletas. Ojo! Cuidado con la goma inferior. Apriétala fuerte o se soltará!
Coleta alta: La coleta es la opción más factible y la que mejor sienta. Tira todo tu cabello hacia delante y hazte una coleta bien alta. Es una manera rápida, cómoda y sencilla de evita pelos en la cara. Si optas por esta opción, te recomiendo utilizar un producto fijador adecuado para mantener cada pelo en su sitio así como una coleta uniforme y compacta que sobreviva a tus entrenamientos.
Cuidado si tienes una coleta con mucho volumen los pelos pueden acabar, con el sudor del ejercicio, fijada literalmente a tu espalda lo que provocará junto con el calor la aparición de los temibles granitos. Puedes utilizar una cinta deportiva para evitar mechones rebeldes y completar tu look deportivo con un toque de color. Ojo con los peinados muy tirantes ya que pueden ser perjudiciales para el cuero cabelludo además de producir dolor de cabeza. Intenta evitar gomas con metal y nunca te lo recojas con el cabello húmedo. Evitarás la caída y la rotura de cabellos.
Y tú, ¿cómo te peinas cuando corres?
*Rosario Carceller es corredora del Club d’Atletisme Puçol y apasionada de las cosas que inspiran. Auténtica fan del running. Publicitaria de vocación y de profesión. Donante de ideas en la Agencia Kaplan.