Hace ya mucho tiempo que las mujeres dejaron de ser una rara excepción e
n las carreras. Ahora, cada día son más y más protagonistas. Y por ello, queremos dedicarles un rincón especial en ValenciaRunner. Lo haremos con un nuevo blog personal en el que Rosario Carceller* (@Rosario_CV) nos contará a todos, ellos y ellas, su particular y femenina visión del mundo running. Ella es ‘Una runner con tacones’ y no nos costará seguirle…
Os voy a contar un pequeño cuento…
Érase una vez, en un lugar no muy lejano, estaba #UnaRunnerConTacones entrenándose con normalidad. De repente, aparece su amiga (que no quiere aparecer en esta historia) y que también está preparando maratón con su plan de entrenamiento. A cinco meses de la gran cita, ya estaba haciendo dos tiradas largas a la semana. Una de 80 minutos y otra de 120 min. En ese mismo momento, al igual que a Blancanieves al morder la manzana, su corazón deja de latir y el modo pánico se activa en su cerebro. “No llegas a maratón Ros… o comienzas a sumarle km o no llegas”, se dice a si misma. Y ella que aún está muy pez en es to del running y que se lo cree todo, se pone a sumarle kilómetros a las piernas sin cabeza como si no hubiese mañana, a la semana le salían unos 70 km de carrera así a lo loco, sin calidad, sin trabajo de fuerza, solo correr por correr, eso sin sumarle los dos días de ciclismo (unos 160km más).
Es lunes. Se acaba de hacer 21 km y se siente fuerte. Capaz de todo. El sábado previo se había estrenado con la centena en bici, susprimeros 120km, pese al cansancio se ha encontrado bastante bien dándole a la ‘zapa’.
De repente su iPhone comienza a sonar. El whatsapp le va a estallar. Era Joxe. Él es especialista no solo en ser la voz del atletismo valenciano, sino en ser la voz reivindicativa de cualquier conciencia. “Estás estrenando para un Ironman? Si sigues con esta marcha no vas a llegar ni de coña. No estas entrenando con cabeza y te vas a lesionar. ¿A cinco meses del maratón y ya estas con tiradas de 21km?. No vas a llegar…” Al comité se sugerencias de entrenamiento se unen Edu ‘Puntito Rojo’, Álex Heras y José Sucman. Todos coinciden en que #unarunnercontacones va a llegar sobreentrenada al maratón.
En ese momento, su pánico se agudiza. La oscuridad se cierne cobre ella. Se desvela. Al igual que aquella noche post-media maratón del Puerto de Sagunto solo puede pensar en que no va a llegar a cumplir su sueño. Que no va a cruzar esa meta que tantas veces a visualizado y no precisamente por que no se sienta capaz, al contrario, está demasiado fuerte y va a ser una crónica de una muerte anunciada:
“Tienen razón. Si sigo así no voy a llegar. O me lesiono o voy a acabar odiando esto. Si a cinco meses estoy corriendo 21km a un mes del maratón voy a morir!!!” “Y como lo hago? No sé que debo hacer… tengo un serio problema. Necesito ayuda!” Se repite una y otra vez.Amanece un nuevo día, y con él, nuevas esperanzas. Coge el teléfono. “Pau tengo un problema… necesito ayuda, no llego al maratón!”. Pau Monreal, licenciado en ciencias de la educación física y el deporte especializado en atletismo, trail y ciclismo – MTB del cual es campeón de la Comunitat Valenciana, se escandaliza cuando le comenta sus últimos entrenamientos. “Tranquila, estamos aún a tiempo para cambiar las cosas. Ahora desconecta de correr. No hagas absolutamente nada hasta que yo te lo diga”. Pero… él que me iba a enseñar a correr bien, que me va a preparar para el maratón va y me dice que no corra? Yo que soy un culo inquieto, que no puedo estar sin hacer absolutamente nada… ¿cómo se hace nada?” Se horroriza, pero sabe que debe hacerle caso, que debe desintoxicarse de tanto running, sabe que se ha puesto en buenas manos y las cosas van a ir a mejor. Seguro.
Al cabo de una semana sin querer saber nada de correr, de haber saboreado tanto la vida no-runner que casi se vuelve al lado oscuro, vuelve a comenzar de cero. Con muchas ganas de correr su primera maratón y con sobredosis de motivación.
Ahora se encuentra en el segundo mesociclo de su #CaminoAlMaratón y después de muchos entrenamientos de calidad y de una puesta a punto entoda regla, y de correr la Media Maratón de Navajas de manera satisfactoria, ha comenzado con los entrenamientos más exigentes y con las tiradas largas. Se siente entusiasmada por que sabe que esta vez si esta haciendo bien los deberes. Con unas ganas tremendas de correr 42.195 metros.
MORALEJA: Si te estás preparando al igual que yo para correr tus primeros 42km, en tu camino aparecerán muchas personas que te dirán lo que debes hacer y cómo lo debes de hacer. Muchos ‘pseudo’ entrenadores que no saben de qué va el asunto, muchos que no saben cuáles son tus limitaciones y muchos que piensan que el método que a él/ella le ha funcionado, te va a funcionar también a ti. Cada corredor es único y lo que me funciona a mi no tiene porque funcionar de la misma manera con tu cuerpo. No te pongas en manos de cualquiera para cumplir tus objetivos, ponte en manos de un profesional y haz caso a los que realmente saben de que va esto. En mi caso, pequé de novata.
Confié en gente que creía que sabía de que iba el tema, luego los típicos consejos de todos los tipos, unos me decían que debía de correr una maratón antes para saber que podía con ello, otros que solo con largos a dos meses de la gran cita iba bien… acabé completamente mareada. Sin saber muy bien que debía de hacer.Esto no es un juego. Son 42.195 metros y para completar la distancia con éxito se necesita una buena base y una planificación estructurada en los entrenamientos. Así que no exijas demasiado a tu cuerpo y entrena con cabeza!
*Rosario Carceller es corredora del Club d’Atletisme Puçol y apasionada de las cosas que inspiran. Auténtica fan del running. Publicitaria de vocación y de profesión. Donante de ideas en la Agencia Kaplan. Puedes seguirla en Twitter e Instagram @rosario_cv, y en su web Una Runner con Tacones.