Hace ya mucho tiempo que las mujeres dejaron de ser una rara excepción e
n las carreras. Ahora, cada día son más y más protagonistas. Y por ello, queremos dedicarles un rincón especial en ValenciaRunner. Lo haremos con un nuevo blog personal en el que Rosario Carceller* (@Rosario_CV) nos contará a todos, ellos y ellas, su particular y femenina visión del mundo running. Ella es ‘Una runner con tacones’ y no nos costará seguirle…
Con el cambio de hora, comienza el buen tiempo y con este, los runners inundan las calles cual plaga de langostas.
Recibo un ‘whatsapp’.
-“¿Sales a correr?”
-“Y eso….¿Tu corriendo? jujuju”, respondo.
-“Sí, ahora que ya alarga el día me apetece…”
Entonces quedas para entrenar con ese amigo que ha estado hibernando durante meses y lleva con los entrenamientos en off desde noviembre por que lo de correr con frío no va con él.
Tu que has estado corriendo con gelidez extrema, con lluvia, con oscuridad, tapado hasta las orejas… quedas para entrenar con él por que por fin hay sol a las 19h y te confirma que está flojo. Muy flojo.
Entonces le pones a prueba. Aprovechas su situación para demostrar que tú no hibernas. Le aprietas y te aguanta tanto que acabáis convirtiendo los 8 km de rodaje en un súper training de 14km. Entonces es cuando piensas de manera fehaciente que tiene una cinta de correr en el sótano que nunca te ha enseñado.
Y sí, éste que dice que no entrena, es ese mismo runner que cuando comienza a apretar el calor activa su frase: “no yo ya no salgo… es que yo con calor no puedo correr” y luego corre en la cinta que sospechosamente guarda, con el aire acondicionado a 12 grados. Y después dice que no puede correr con frío…
Ese que cuelga y descuelga las zapas como quien come paella los domingos. Ese es el runner de temporada. Una especie de runner muy peculiar que entrena de una manera única respecto a su especie. Lo hace hibernando. Y si… los runners de temporada son así.
Y es que ser runner de temporada no esta mal. Pero como decía Nike en una de sus últimas campañas ‘Un runner no hiberna’ y las señoras de la ruta del colesterol tampoco lo hacen.
Por que el tiempo no debe cambiar nuestros hábitos, debemos ser nosotros los que nos adaptemos al medio y así evitar la extinción de la especie runner.
Por que como diría Felix Rodriguez De la fuente “para que en las noches españolas no deje de escucharse los hermosos aullidos del “runner”.
*Rosario Carceller es corredora del Club d’Atletisme Puçol y apasionada de las cosas que inspiran. Auténtica fan del running. Publicitaria de vocación y de profesión. Donante de ideas en la Agencia Kaplan. Puedes seguirla en Twitter e Instagram @rosario_cv, y en su web Una Runner con Tacones.