Una pena. Sensacional ambiente en la XIX Mitja Marató Ciutat de Xirivella, que reunía a 600 corredores en la mañana del domingo, y que se vio empañado por un error en las indicaciones del recorrido que provocó una medición diferente y convirtió a esta Media Maratón en un mar de tiempos y distancias casi sin solución.
Un sensacional ambiente en la avenida principal donde esta prueba, que regresaba al calendario runner inmersa dentro del Circuit Caixa Popular de Running Solidario, tomaba la salida y tenía la meta. Sin embargo, después de un primer tramo del recorrido por el casco urbano de la población, la carrera salía en busca de rectas y kilómetros, y fue allí donde un error en la señalización tras un malentendido entre la Policía Local y la organización hicieron que la prueba se dividiera en dos carreras con diferentes trazados y distancias. Así, mientras los primeros corredores completaban más de los 21km previstos y hasta la zona intermedia se incrementó la distancia recorrida. Hubo corredores cuyo GPS le marcó desde 22 a 24 kilómetros.
La empresa de cronometraje ha pasado la Clasificacion Oficial Media Maratón Xirivella con la siguiente nota aclaratoria: «Debido a un fallo humano en el guiado del recorrido, ha habido personas que han hecho mas o menos distancia de la estipulada por la organización. Por ello, estos tiempos corresponde al que cada uno de los corredores ha realizado sin tener en cuenta la distancia que haya hecho y que hemos extraído de manera fiable basándonos en la lectura de cada chip».
Como decimos, una pena que ha deslucido una gran mañana atlética en esta localidad de L’Horta y que ha despistado a todos los corredores.
ACTUALIZACIÓN: Añadimos la explicación que hemos recibido de una persona que ha visto de cerca lo sucedido y nos lo ha contado en nuestro Facebook:
«Soy corredor y Policía Local y hoy estaba cerca del lugar donde el error ha tenido lugar y he sido testigo directo del incidente. Antes que nada, deciros que el error no ha sido de la Policía Local, sencillamente se han dado un cúmulo de circunstancias que han hecho posible dicho fallo. Que nadie me trate de corporativo, he sido miembro del Peus Lleugers durante muchos años y en dicho club tengo grandes amigos y amigas, y si el error hubiera estado en la Policía lo reconocería sin problemas. Os cuento……el error ha tenido lugar más o menos en el km 6.5, pasada la rotonda que hay entre el Polideportivo y el Polígono. En cabeza iba una compañera de P.L, tras ella el furgón de Protección Civil con un miembro de la organización, y detrás el pelotón de corredores. Todo iba bien hasta que debido a un incidente, el furgón de Protección Civil se ha parado a la altura de la rotonda, y el miembro de la organización se ha bajado de ella. La Policía Local ha seguido recto, en dirección al Polígono, siguiendo el circuito establecido, pero el pelotón de corredores al pararse la furgoneta de P.C, y perder esa referencia, en vez de seguir recto tras la Policía Local, han girado hacia la derecha siguiendo la línea azul.
El problema era que esa línea azul era en sentido de vuelta, por lo que todos los corredores han empezado a correr en sentido contrario sin darse cuenta. Al darnos cuenta del error, se ha optado por tratar de guiar a los corredores ese pequeño tramo al revés, para luego enlazar ya en buen sentido; de esa manera el circuito hubiera salido bien. Pero el miembro de la organización que se había parado en la rotonda, al darse cuenta (al rato) de lo que estaba pasando, ha llegado al lugar donde la gente estaba girando mal y les ha dicho que tenían que seguir recto (hacía el Polígono, siguiendo el circuito original) por lo que la carrera se ha dividido en dos grupos: los que habían girado hacia la derecha en sentido contrario, y el resto. Lógicamente, tras esto han habido algunos kms de caos hasta que todos los corredores han dejado esa zona. Para mí (y hablo cómo corredor) el fallo se ha dado al no haber nadie de la organización en el punto del conflicto (el citado giro a la derecha) ni en la rotonda anterior; a eso hay que sumarle la insuficiente señalización (línea azul, vallas, etc) en la zona, para dejar claro el sentido en esa primera vuelta».
NOTA: A pesar de algunos comentarios recibidos en este post, no existe ningún ánimo de crítica en esta crónica, sólo se ha ido contando cómo lo hemos vivido y nos han relatado. No es una carga ni contra la organización de la carrera C.A. Peus Lleugers, ni contra los efectivos de la Policía Local u otros voluntarios. Solo ha habido un error y así se ha contado. El año que viene volveremos a correr en Xirivella, porque todos, repetimos todos cometemos errores.