El equipo de atletismo de la empresa Cárnicas Serrano, Serrano CA, refuerza su apuest a por la sección femenina con la incorporación de tres atletas de presente y futuro, que se suman a las referencias en chicas que ya tenían, potenciando así su estructura deportiva.
El Complejo Deportivo y Cultural Petxina fue el lugar elegido par
a la presentación de las atletas valencianas Marta Esteban, Isabel Checa e Irene Espí en la estructura de trabajo del cuadro valenciano, que se sumarán, entre otras, a la presencia de Fátima Ayachi (aún de baja tras su maternidad), Natacha López o la joven y prometedora Nerea Garía con los mismos objetivos ambicioso con los que trabajan sus compañeros de equipo.A sus 31 años Isabel Checa es especialista en 10.000 metros, distancia en la que participó en las JJOO de Pekín en 2008. Por su parte la Marta Esteban también de 31 años es una consumada maratoniana con una marca de 2:38 que buscará mejorar a lo largo del próximo año. Irene Espí a sus 23 años ha estado presente en las primeras posiciones de los campeonatos de España promesas y su margen de mejora en los próximos años es muy amplio. Además en unos meses está prevista la reaparición de Fatima Ayachi, alejada de la competición en 2014 y que ha sido madre recientemente.
Con estas tres incorporaciones femeninas, que tendrán diversos objetivos de ruta, pista y cross durante 2015, se pretende también «reforzar la apuesta por el atletismo en las mujeres, que sirva a otras para iniciarse en la práctica de las carreras populares o sumarse a nuevos e importantes retos como el medio maratón o el maratón», reconoció Abelardo Serrano, Director General de la empresa.
La intención para esta temporada ha sido equiparar el plantel femenino con el masculino que cuenta con atletas destacados como Nacho Cáceres, Ouais Zitane o Jaouad Oumellal. Para Álex Salvador, Director de Márketing de Serrano «en un momento de auge como el que vive el running femenino y el deporte femenino en general es importante que existan equipos de referencia y que las corredoras populares tengan referencias cercanas donde verse reflejadas e inspirarse como ocurre en otros deportes».