Hace exactamente un año, Raymond Henric-Coll (@rayhca7) era el segundo entrenador del Valencia CF, la mano derecha de Miroslav Djukic. El 16 de diciembre de 2013 se quedó sin trabajo en el banquillo de Mestalla y se lanzó al asfalto “porque o quemaba o iba a explotar”. El pasado 16 de noviembre, hace justo un mes, completó su primer maratón en las calles de Valencia con un tiempo de 3:29:56.
Ray, como es conocido en el mundo del fútbol, nació en Francia, donde vivió hasta los 9 años. Desde entonces ha residido en Valencia, su tierra materna. Siempre vinculado al mundo del deporte, decidió sacarse el título de entrenador y en 2009 se cruzó en su vida Djukic, con quien compartió banquillo en el Mouscron belga, en el Hércules, en el Valladolid y en el Valencia CF. “Cuando nos echaron, la relación se torció y Djuka ahora está en el Córdoba y yo corro”, sintetiza Ray.
P – ¿Por qué elegiste el running?
R – Me quedé sin trabajo el día 16 y en 48 horas empecé a correr. Necesitaba evadirme, una liberación, un desahogo. En principio hacía 3 o 4 kilómetros, lo que me daba el cuerpo, no podía mucho más, pero salía todos los días y en febrero ya hice mi primera carrerita de 5 kilóemetros. Ponerme un dorsal me motivó bastante y en abril empecé a entrenarme con Alex Campos, entrenador personal. Fui mejorando mejorando y hace un mes hice mi primera maratón. He descubierto un mundo que me ha venido muy bien en el plano físico y mental para evadirme de algunos problemillas.
P- ¿Te imaginabas haciendo un maratón alguna vez en tu vida?
R- ¡ Que va! Running no había hecho en mi vida, no entendía a la gente que salía a correr una hora, dos horas. Yo había jugado a fútbol, a tenis… Hace 6 años me operaron de la cadera y no tenía ni ganas de hacer deporte. Alguna partida de pádel de manera esporádica. Pero desde que bajé peso y empecé a correr, la cadera no me ha vuelto a molestar como me molestaba antes.
P- En un año te ha cambiado el físico por completo…
R- Cuando empecé a correr, ya había perdido algo de peso. Estaba sobre los 90 kilos. Ahora estoy en 78. A finales de julio llegué a estar en 75. Después de la maratón he recuperado. Desde los 18 años no manejaba estos pesos. Mido 1’85 y tampoco quiero estar escuálido.
P- ¿Has seguido una dieta especial?
R – Ahora no cuido especialmente la alimentación. En un primer momento sí que me cuidaba. Evitaba los hidratos porque si no los consumes van a la saca. Estuve mes y medio controlando las cantidades, evitando los fritos, comiendo poca pasta y poco arroz. Pero actualmente no me privo de nada. Como lo que me apetece. Esto hace que no esté en 74 kilos sino en 78, pero a mi me vale. No bebo gas ni alcohol. Digamos que llevo una vida sana en cuanto alimentación y hábitos.
P- ¿Qué importancia ha tenido la figura del entrenador personal en tu vida de corredor?
R- Mucha, sobre todo anímicamente. Yo no tenía nada claro. Es más, si tenía algo claro es que no quería hacer una maratón nunca. Era demasiado tiempo corriendo, demasiados kilómetros, pero topé con Álex Campos y empezó a controlarme los entrenamientos y a marcarme unas pautas. Yo, por mi formación y por mi trabajo, tenía nociones de preparación física, aunque no es mi especialidad. Pero hablamos de fútbol y running, que son deportes distintos. Tener alguien que te motiva día a día es super importante. Empezamos a marcar objetivos, retos, alternando asfalto y montaña, que por cierto me gustó mucho. Y he ido mejorando marcas prácticamente todas las carreras que he hecho.
No pensaba hacer el maratón este año porque era muy precipitado pero el dia que hice la inscripción para la media maratón hice también la de la maratón y dije: ‘Que sea lo que Dios quiera…’. Y lo he conseguido. He acabado el año bastante cargado porque intenté hacer MMP en la 10K (39:59), luego el Medio Maratón (1:34), la Maratón (3:29) y un trail en Chiva (4 horas) y ahora quiero descansar, aunque el cuerpo me pide más.
Mientras realizamos la entrevista, Ray recibe varios mensajes de amigos que le ‘pican’ para hacer una salida el próximo fin de semana. Es la nueva vida de un entrenador de fútbol de élite que ha descubierto en las carreras su gran motivación mientras espera ofertas de trabajo.
Una entrevista de Vicent Sempere (@VicentSempere), Licenciado en Periodismo y corredor aficionado. Community manager. Social media.