Alberto Contador, Rafa Nadal, y cada vez más deportistas profesionales y populares aprovechan la técnica INDIBA para acelerar el proceso de recuperación de sus lesiones. Dolencias articulares, musculares, esguinces o fracturas sanan antes mediante esta novedosa técnica no invasiva que llega al interior del tejido para acelarar la recuperación física.
En Valencia, ya han conocido esta técnica las atletas de Serrano CA Marta Esteban o Irene Espí, para mejorar de diferentes dolencias musculares. También Marta Fernández de Castro se ha recuperado de un fuerte esguince para acabar compitiendo a gran nivel en el Valencia Triatlón, o más recientemente, para curarse de su múltiple fractura tras una caída en la bicicleta, de la que ya se encuentra en la recta final de la recuperación.
Además de otras aplicaciones, la técnica INDIBA Activ se emplea para acelarar la recuperación en deportistas. Nos acercamos hasta Gabinete Soriano uno de los centros autorizados de está técnica y por el que han desfilado estas atletas valencianas. Su aplicación combina el tratamiento fisioterápico habitual con la estimulación de específica los tejidos internos de nuestro cuerpo para aumentar el proceso natural de recuperación acortando el tiempo. Así se consigue aumento de la microcirculación, vasodilatación y aumento de la temperatura.
Una onda o frecuencia de 448 kiloherzios hace que exista aumento temperatura tejido interno dependiendo del tratamiento aplicado a través del cuidado de los fisioterapeutas acreditados en esta técnica con el uso de un cabezal capacitivo o resistivo entre las manos del profesional. Este tratamiento, con calor o sin él dependiendo del caso y dolencia, busca una recuperación no pasiva por parte de la persona afectada, al contrario que otros tratamientos de recuperación de esguinces o roturas.
Así nos lo explican en este vídeo.