Uno de los grandes favoritos para la victoria ha cumplido los pronósticos. Abraham Girma se ha impuesto en el VII Marató BP Castelló con una fenomenal marca de 2:12:18, imponiéndose al gran favorito de la prueba, Daniel Kosgei, que no ha podido revalidar el triunfo que consiguió en 2014. En el cajón del podio le han acompañado el ugandés Alex Chesakit y el keniata Wilfred Murgor con 2:14:11 y 2:16:03. Girma dejó atrás a sus rivales, y aunque no pudo batir el récord de Carles Castillejo, consiguió cruzar la línea de meta en primera posición.
En féminas, Wendimagegnew Genet Getaneh ha cruzado la línea de meta con 2:36:49. Clara Simal Martín ha conseguido un sensacional tiempo de 2:37:22, marca que le ha permitido imponerse en el Campeonato de España. Fabiana Lafuente ha marcado un tiempo de 2:41:28 que le ha valido para subir al tercer cajón.
Villalobos, nuevo Campeón de España
Igual de emocionante ha sido la categoría nacional del VII Marató BP Castelló donde se ha impuesto Pablo Villalobos del A.D Marathon con 2:21:42. Le han acompañado Kike Fernández Pinedo, uno de los grandes favoritos, y Felix Pont Chafer, con 2:21:54 y 2:23:29. La segunda clasificada en la categoría nacional ha sido la mencionada Fabiana Lafuente, mientras que el tercer cajón del podio ha sido para Raquel Gómez con 2:46:22.
Un 10K de vértigo con récord
De forma paralela al VII Marató BP Castelló, 1400 atletas han tomado la salida del IV 10K Ciutat de Castelló, una carrera ya plenamente consolidada y que ha servido para acercar la prueba reina del atletismo a todos aquellos corredores populares que aún no se atreven con los 42 kilómetros.
Se ha impuesto Menjo Kiprono, que además ha batido su propia marca en Castellón instaurando un nuevo mejor registro de 28:33. En segunda posición Zouair Talbi y el tercero Mourad El Banouri con unos tiempos de 28:41 y 29:53 respectivamente. Juan Carlos de la Ossa, padrino por segundo año de la prueba, ha quedado clasificado en una magnífica sexta posición con un tiempo de 30:17.
En mujeres, la campeona ha sido la marroquí Salima Charki con 33:19, que también ha conseguido batir el récord de la prueba, y le acompañan en el podio Cristina Jordan (35:34) y María José del Toro con un tiempo de 36:35.
Marató de Castelló: de maratonianos para maratonianos
El VII Marató BP Castelló, organizado por CA Running Castelló y el Ayuntamiento, vuelve a convertirse en la fiesta del deporte castellonense. Cerca de 4.000 corredores, entre la prueba reina del fondo y el 10K paralelo, han cruzado la línea de salida para disfrutar de las calles de una ciudad volcada en su gran evento deportivo. De hecho, miles de personas han corrido a animar, con el respeto de la lluvia, para llevar en volandas a los maratonianos. Cerca de 1000 personas han contribuido en su desarrollo como voluntarias y 22 grupos han encendido la ciudad con puntos de animación.
El VII Marató BP Castelló y el IV 10K Ciutat de Castelló han servido como colofón final a un fin de semana irrepetible, repleto de actividades lúdicas y deportivas que consagran la fiesta del deporte en Castellón. Desde el viernes 17, día de la inauguración del Expo Maratón situado en el recinto de La Pérgola, cientos de visitantes han pasado por la feria, en la que se han celebrado eventos de todo tipo y para todas las edades. Desde la presentación de los atletas de élite o la VII Marató Infantil Salera, hasta diferentes mesas redondas relacionadas directamente con el maratón.
Gran ambiente en Castellón
A todo ello hay que sumar el gran ambiente deportivo que copó las calles céntricas de Castellón durante la tarde del sábado, en la que tuvieron lugar diferentes actividades deportivas, para todos los públicos y todas las edades. La implicación de la ciudad de Castellón siempre es un valor seguro para el VII Marató BP Castelló.
La animación sigue siendo uno de los grandes incentivos que más valoran los verdaderos protagonistas de la carrera, los corredores. A lo largo de los 42km de recorrido, diferentes grupos de animación han aportado calor, energía, color y sonido al evento, transformando la ciudad en toda una fiesta en honor al deporte. Año tras año, la gran expectación alrededor de la carrera se convierte en uno de los valores más significativos de la prueba, haciendo sentir a los corredores “como en casa” cuando desfilan por las calles de la capital de La Plana.
Por último, la implicación de cerca de 1000 voluntarios demuestra el compromiso de la provincia y de Castellón con una prueba que año a año sigue creciendo, y en gran parte, es gracias al trabajo que realizan de forma desinteresada.
Todo ello ha hecho que el domingo 19 de febrero haya sido un día deportivo con mayúsculas, en el que desde los más pequeños hasta los más mayores han podido disfrutar de toda una fiesta en beneficio del deporte, y como no, de la provincia de Castellón.
Imágenes de Last Race Studio