Es un hecho que la moda ha apostado por el running y anima a qu
e todos nos calcemos las zapatillas sin renunciar al estilo. Con estos tres conceptos, comunicación, running y moda os presento a Miss Leggings Run*, un blog que busca adentraros en la disciplina runner, mostraros la variedad de looks sport que nos ofrece el mercado y, a su vez, demostraros que los retos pueden conseguirse, cada uno tiene marcarse los suyos e ir a por ellos.
Prueba la montaña, verás cómo te atrapa, trabajarás mucho mejor tus piernas, mejorarás en el asfalto… He escuchado en muchas ocasiones cada una de estas frases y mi respuesta siempre era la misma: Quiero centrarme en una sola cosa, ser más rápida en el asfalto, no irme por las ramas y, sobre todo, disfrutar de este deporte sin presiones. Ignorante, amateur, cabezota… Lanzamos un NO al instante, pero en ocasiones los condicionantes, el momento hace que se transforme en un SÍ. ¿No os ha pasado? En mi caso, soy experta en ello… ¡el 12 de de este mes de abril me enfrento al Desafío Lurbel con la Media Maratón del Calar del Rio Mundo!
Todo se resume a hace apenas un mes. ‘¿Te animas a correr el Desafío Lurbel del Calar del Río Mundo?’. ‘¿Yo?, ni hablar, nunca he hecho montaña y no estoy preparada’. ‘Piénsatelo’. Punto y final de la conversación. Días atrás sentía algo vacías mis sensaciones en los entrenamientos. No quiero decir que con ello fueran poco exigentes, era lo que había decidido, disfrutar de las carreras cortas, sin presiones, pero ¿realmente quería eso? Mi cabeza se preguntaba si necesitaba marcarme un reto y los días pasaban. ‘Mañana tendré que madrugar para entrenar porque, de no hacerlo, no tendré tiempo’. Suena el despertador y me auto convenzo de que el día es muy largo y que sacaré algún rato para esa sesión de entrenamiento marcada… ‘¡Esto no me pasaba cuando estaba preparado la maratón!’ Sí, intentaba buscar excusas, pero automáticamente me acordaba de esa fecha tan temida y no admitía un: ‘Voy a dormir un poco más’, como excusa.
Y volvió de nuevo a sonar la pregunta: ‘¿Te lo has pensado?, ¿te vienes al Desafío Lurbel?’ Esa propuesta volvió a mis oídos un martes y el lunes siguiente me había tirado a la piscina. ‘Sí, voy a correr la media maratón del Calar del Rio Mundo’. No fue una decisión fácil. Necesité pedir consejo a gente experta en montaña, a mi entrenador, a mi gente… Fueron muchos los NO, no esperaba menos, pero algún que otro SÍ sonó. ¿Necesitaba ese ‘sí’? Solo sé que mi cabeza recordaba esas caras de emoción, de sufrimiento, ese paisaje espectacular que nos regala el Río Mundo… porque el año pasado estuve allí, en la edición anterior a la prueba, pero no como corredora, sino como periodista y cámara. Admiraba a todos esos valientes que cruzaban la línea de meta. Gritos, lloros, risas…y me decía: ‘Soy incapaz de ponerme en su piel’. Pues parece que ha tenido que pasar un año para que cambien los papeles y sea yo la que lleve ese ‘temido’ dorsal y me enfrente a los 25 km con un desnivel acumulado de 1.500 metros de desnivel positivo.
Reconozco que han sido semanas duras o mejor podría decir que diferentes. Salidas a la montaña con gente estupenda que ha brindado parte de su tiempo para aconsejarme y guiarme. Recomendaciones de todo tipo, desde la técnica hasta la ropa, zapatillas y complementos óptimos para una carrera de estas características. Sufriré, estoy segura que sí, pero me quedo con el denominador común ¡Disfrútala!
*Gema Payá es periodista y amante de todo lo que inspira comunicación. Fan del deporte y en especial del running. Incansable en la búsqueda de ideas y nuevos retos. Escribre en www.missleggingsrun.com y podrás seguirla en @MissLeggingsrun.
Pingback: Mi semana de 'vagueo runner' - MISS LEGGINGS RUN, Moda runner()