Soy Carmen Peris, una veterinaria valenciana corriendo y trabajando en Madrid. Siempre que puedo me escapo a la terreta para ver a mi gente y correr por Valencia. Soy una de las Guerreras Running Madrid… y mucho más. En este Cuaderno Runner te iré contando cómo son los kilómetros de mi vida:
29 de Marzo de 2015. Media Maratón de Madrid. Esta fecha bien merece un tatuaje en mi piel. No por lo espectacular de mi marca, sino por lo especial que fue la carrera. Comenzamos el día con caras de sueño pero lo acabamos con una sonrisa de oreja a oreja provocada por la felicidad de haber conseguido un reto más.
En el guardarropa me encontré con los que serían mis compis en la carrera: Rouss (compañera de Guerreras, os dejo su post aquí) y Carlos, un amigo y compañero de trabajo de ella. También me encontré con Alberto Barrantes, más conocido como el Tío del Megáfono, un Drinkingrunner muy molón que en los primeros kilómetros nos hizo reir de lo lindo a Rouss y a mí.
Teníamos la ruta más o menos controlada: donde vendrían las cuestas, donde las bajada, en qué kilómetros estarían las guerreras animando, donde nos encontraríamos con Susi (la «Super Guerrera Pro» que nos acompañaría en los últimos 5 km)….Todo bajo control: Comenzamos!!!
Rouss, Carlos y yo íbamos a un ritmo muy cómodo, muchas risas…qué ambientazo!! En los primeros km ya nos cruzamos con muchos runners conocidos. Vimos a Tami, compañera de Guerreras y su chico Jorge que le hacía de liebre. Vaya carrerón hicieron. Un ratito más tarde nos cruzamos con Alberto, Carlos y Javi un trío de Drinkingrunners que siempre me hacen reir…Alberto con su megáfono casi consigue que me entre flato de la risa. Qué guasa tienen, así da gusto.
Todo este tramo, del km 1 al 13 es un continuo sube-baja modo montaña rusa. Había más cuestas de las que me habían comentado, pero se llevaban bien. El hecho de estar acompañada me hizo ir a mejor ritmo y mucho más distraída. Iba con mis dos súper compis más feliz que una perdiz.
En el km 13,5 vimos a las guerreras animando. Qué subidón nos dio: con el megáfono en modo: Oe, oe, oeeeeee: Vamos guerreras!!. Casi me da algo. Ahí estaban Sofi, Jessi, Mercedes, Sara, Coral, mi tocaya y muchas más gritando y aplaudiendo como unas locas. Gracias!!!!! En ese punto vimos una pedazo de cuesta y mi primer bajoncillo. Subidón al ver a las chicas y bajón por la cuesta. Una montaña rusa en toda regla!!! Me notaba como se me iba haciendo una ampolla en uno de los dedos y calculaba que aún quedaban unos 7 km más. En ningún momento se me pasó por la cabeza parar…Ya casi estaba hecho.
En el km 16 a lo lejos vimos a Susi, salundándonos y dando saltos. Qué contenta me puse… casi lloré de la alegría (y no lo hice porque creo que no me quedaba agua en los lagrimales). Se unió a nosotros con una pedazo de sonrisa que me dio la vida. Yo ahí ya iba bajando el ritmo y Rous tenía las piernas a tope. Fuimos un rato todos juntos pero en cuanto empezaron las cuestas mis piernitas echaron el freno de mano y la ampolla se empezaba a quejar más.
En ese momento Rouss y Carlos tiraron, iban muy ligeros y ya quedaba poco. En ese momento mi angelito Susi se posó en mi hombro. Sé que a pesar de mis pupas y la dureza de las cuestas de la carrera la hubiera acabado fijo. Soy muy cabezona, pero sin Susi se hubiera hecho más difícil.
Verla a mi lado corriendo con una sonrisa que se le salía de la carrera, animándome, aplaudiéndome, gritándome «Amunt Valencia» jajaj …haciéndome un book de fotos, susiselfies. Iba lanzándome mensajes súper positivos, tanto que había corredores que se ponían cerca de nosotras para ir escuchándola. Motivaba a todo quisqui. Fué una de las cosas más bonitas que han hecho por mí y no lo olvidaré nunca. Todos deberíamos tener en alguna carrera a una «Susi» a nuestro lado. Yo le prometí que haría lo mismo por ella en el Maratón de Valencia en noviembre. Recorreré con ella y su marido los últimos km y pisaremos juntos esa alfombra azul de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. «Quid pro quo» esa es la cuestión.
Y así, con los ánimos y casi sin darme cuenta (casi porque con esas cuestas alrededor del Retiro es difícil olvidarse por completo) llegamos al paseo de coches del Retiro y ví la meta…entre tropecientos arcos de meta…ahí al final ponía » km 21″….Sí lo había conseguido!!!! Cruzar la meta es una sensación indescriptible. Creo que todo el mundo debería experimentar esa sensanción. Qué subidón!!
Por fín llegamos. Enseguida vimos a Carlos y Rouss. Que alegría verla: su primera media y la bordó, Ole tú!! Abrazos, besos, fotos…Vaya subidón!! Al rato vimos a Rocío y Bea, dos guerreras que también estaban allí en meta, cansadas pero felices. Todas estábamos en una nube. Después de nuestra particular sesión de fotos y el cerveceo post-carrera de rigor, me volví a casa flotando y a día de hoy creo que aún sigo en mi nube particular.
Hace justo un año estaba peleando por conseguir completar un entrenamiento de 8 km. Me entrenaba para mi primera 10k, la Madrid corre por Madrid. Hoy he conseguido mi segunda medalla de finisher de Media Maratón, asi que….. si yo puedo, tú también puedes!!
Muchos besos. Nos leemos!!
Carmen Peris es veterinaria y trabaja en Madrid. Allí entrena y corre con sus Guerreras Running. Puedes seguirla en su cuenta en twitter o a través de Instagram.