Soy Carmen Peris, una veterinaria valenciana corriendo y trabajando en Madrid. Siempre que puedo me escapo a la terreta para ver a mi gente y correr por Valencia. Soy una de las Guerreras Running Madrid… y mucho más. En este Cuaderno Runner te iré contando cómo son los kilómetros de mi vida:
Por unas cosas u otras nunca había podido estar en la 10k y Maratón de Valencia Trinidad Alfonso. No sabía lo que me perdía…. Desde este 15 de noviembre lo tengo claro, no pienso fallar ni un año más. Ayer flipé en colores. Pude vivir desde dentro este gran evento y confirmé que #ValenciaEsRunning.
Los grandes protagonistas de ese día eran los 16.500 maratonianos aunque también se daban cita 8.500 corredores de 10k. En total 25.000 corredores y corredoras que con los nervios a flor de piel, se disponían a volar por las calles valencianas. Yo corrí la 10k con mis compañeras de Guerreras Running Madrid. Bea, Maria, Jessi, Rous, Uri y Sara. Casi todas mejoraron su marca y lo más importante alucinaron con el carrerón que tenemos y el ambiente de nuestra ciudad. No he corrido ninguna 10k más chula que esta. Antes mi 10k favorita era la San Silvestre Vallecana pero desde ayer el galardón se lo lleva esta de la terreta. Correr en la Ciudad del Running es, como diría Enrique Iglesias, una experiencia religiosa. “No es lo mismo correr, que correr en Valencia”. Recorrido chulo, rápido, fácil, bien organizado, pero sobretodo, muy animado.
Ya hacía tiempo que por las calles de Valencia se podían ver mil carteles que rezaban “Si no te animas a correr, corre a animar”. Qué obedientes somos los valencianos, che! Increíble el ambiente que había a las 9,00 de la mañana de un domingo de noviembre. Si ya me emocioné viendo la animación en el Medio Maratón del pasado octubre, esto ya fue indescriptible.
Falleros disfrazados bailando y cantando, grupos de batucada, familiares con los ojos llorosos aplaudiendo a los suyos, niños gritando “Vamos, papi, eres el mejor”, el grandísimo Joxe Speaker dándolo todo a golpe de micro bailando y cantando “Ey, corredor, todos los días sale el sol, corredor!»
Creo que todo el mundo debería, si no correr alguna carrera, al menos vivir uno de estos eventos animando y dando aliento a los corredores.
El gran momentazo de la mañana fue entrar en la Ciudad de Las Artes y las Ciencias y pisar esa alfombra azul para alcanzar la meta. Piel de gallina, sin querer aprietas más el ritmo y se acelera el corazón. Increíble. Esa sensación no se paga con dinero.
Creo que mis amigas y yo pusimos más energía animando que corriendo. Es muy emocionante dar un empujoncito a los maratonianos. Estuvimos animando en el km 40. Nos encontrábamos con muchos corredores cabizbajos y andando hacia meta, muy agotados. La sensación de gritar a ese runner por su nombre, gritarle un “vamos, Antonioooooo, campeón, que ya huele a meta” y que de repente te levante el dedo, sonría, apriete dientes y empiece a trotar es una auténtica pasada. Me emocioné en muchos momentos.
Los abrazos de corredores a sus abuelos, hijos o padres que están entre el público, sus tímidas lágrimas que asoman por los ojos. Sí, lo reconozco, como buena llorona que soy, ayer tenía los ojos vidriosos permanentemente y con un abrazo de una maratoniana a sus padres lloré muy a gusto……
Una de nosotras, Susi y su marido Miguel se iniciaban en los 42,195 y también íbamos de animadoras. Tuve el gran placer, junto con mi compañera y amiga Rous de correr con ellos desde el 40 hasta el 41,5 más o menos. Fue súper bonito pegarnos a ellos corriendo y empezarles a cotorrearles para animarles, distraerles, contarles alguna anécdota y darles la última palmadita en la espalda antes de que cruzaran la meta de su primer maratón y convertirse en MARATONIANOS. Además lo hicieron genial, incluso un minuto por debajo de su objetivo.
Sin duda, repetiré año tras año y tras año… quién sabe? Igual dentro de unos años, muchísimo entrenamiento e infinitas carreras más a mis espaldas, algún día tenga la suerte de cruzar esa meta del Maratón de la mejor ciudad de running.
Carmen Peris es veterinaria y trabaja en Madrid. Allí entrena y corre con sus Guerreras Running. Puedes seguirla en su cuenta en twitter o a través de Instagram.