Nueva cita con el K25 Trail de la Calderona, una de las citas imprescindibles de montaña en el calendario valenciano. Otro año más 300 corredores (acotados a esta cifra para respetar al máximo los parajes) tomarán la salida de la octava edición del K25 Trail de la Calderona.
La K25 es una carrera por montaña que recorre el corazón de la Sierra Calderona, pulmón de la ciudad de Valencia y escenario habitual de multitud de trailrunners cada fin de semana. El último domingo de noviembre el club CXM València cita a todos ellos, y a muchos más de un poco más lejos, a participar en esta cita y fiesta del trail running. Tan solo 300 dorsales de las más de ochocientas peticiones formalizadas serán repartidos, por exigencia del Parque Natural.
Este año la K25 se presenta muy disputada, tanto en categoría masculina como femenina. Por una parte, la ganadora del año pasado, Sofia García Bardoll (Vilafamés) tendrá a dos corredoras de mucho nivel enfrente. La conquense Beatriz Real, ganadora hace dos años, y la campeona autonòmica Silvia Miralles (Xilxes) vencedora un año después. La primera con mejor marca, pero todas a un nivel muy cercano. Sofia tiene además el aliciente de haber conseguido hace pocas fechas su primer título autonómico, de Carrera Vertical, en esta misma población.
Por parte masculina existe una disputa parecida. José Luis Del Campo (Albal) reaparece tras unos meses sin competir, y una décima posición de la edición anterior, engañosa. Si el año pasado se presentó con escasa experiencia en este deporte, pero gran calidad atlética demostrada, ahora viene con el título de Subcampeón autonómico conseguido este pasado invierno. Ante él muchos gallos. El primero tal vez el joven Pau Moreno (La Vall d’Uixó), que ya ha ganado en una ocasión y fue segundo el pasado año. Entre ellos dos va ha estar el tema, si es que no se apunta tambien Sebas Sánchez (Petrer), que viene de ganar en Xixona y tal vez en mejor forma que cuando fue segundo a segundos del vallero.
La prueba tiene lugar desde el polideportivo municipal de Serra, con salida a las 9:00 horas. Se disputan conjuntamente cuatro circuitos repartidos para las cuatro categorías menores y la absoluta. Cada uno con distancias y desniveles repartidos entre los 5 y 25 kms, y 550 y 1700 metros positivos de desnivel. Tal vez, según los finishers, la carrera más dura del calendario valenciano.
Toda la información y fotos en la web de la prueba y el clyb http://cxm.k25.net