El Maratón de Valencia ha decidido unos cambios sustanciales en su recorrido con el objetivo de hacer aún más rápido el trazado para los corredores. Según la información publicada en el diario Las Provincias, el recorrido de la Maratón Divina Pastora en su edición de 2013 tendrá algunos cambios fundamentales para beneficio del corredor profesional o popular.
La primera novedad relevante será la eliminación del paso por los túneles del Paseo de la Pechina, ya que a pesar del ambiente y sonoridad diferente que se vivía dentro de ellos implicaba la lógica pendiente y el sobre esfuerzo de los atletas. Además, el recorrido cambia algunas calles y avenidas, pero sobre todo la dirección final hacia meta. Se abandona el paso de los últimos kilómetros (38 a 40 aproximadamente) por el Cabanyal y ahora serán el acceso por la calle Colón hacia el margen del viejo cauce del río (por Jacinto Benavente) los kilómetros finales en busca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Más ambiente en el recorrido del Maratón de Valencia
Dentro de estos cambios en el recorrido, que pronto serán presentados oficialemente, también se ha decidido dar un mayor protagonisimo a la zona del centro histórico, tanto en número de pasos como en el peso de kilómetros más decisivos, buscando siempre un mejor ambiente popular que dé ánimo al corredor. Ahora también se podrá estar en diferentes puntos kilométricos recorriendo pocos metros, para que el participante reciba el apoyo de los suyos en varios puntos sin demasiado esfuerzo.
Todos ellos cambios orientados a seguir bajando las marcas de los corredores del Maratón de Valencia, cuyo récord sigue estando en propiedad de Kiplagat, con 2:07:59. Esta semana ya se había superado la barrera de los 2.000 corredores inscritos para esta edición 2013 y con estos cambios positivos para el atleta se espera una prueba de récord de participación y… marcas personales. Eso sí, la Salida y la Meta seguirán manteniendo su especial escenario.
Y a vosotros, ¿qué os parecen estos cambios para la próxima edición del Maratón Divina Pastora de Valencia? Esperamos vuestros comentarios y reacciones en este post…