UNA SOCIAL RUNNER es el espacio de Loles Sancho* donde os va a ir contando todo lo que le aporta el running en su día a día. Será un espacio en el que os hable de motivación, esfuerzo, proyectos, espíritu de superación, lucha, éxitos y fracasos. Porque como dice Loles: “Siempre hay un motivo por el que empezar o dejar algo, lo importante es saber qué es lo que nos mueve a hacerlo”.
El pasado fin de semana fue la Media Maratón en Puerto de Sagunto, una carrera que organiza al club al que pertenezco CD Camp de Morvedre. Este año quería batir mi marca en Media Maratón en esta carrera y había entrenado para poder conseguirlo. Llevaba varias semanas con molestias en el tendón de Aquiles y sobrecarga en los gemelos. Varias semanas a base de hielo, masajes y rodajes muy suaves para no cargar, a ver si así podía llegar bien al día de la carrera.
Conforme pasaban los días mi objetivo de batir mi marca se iba alejando pero aún merodeaba por mi mente correrla a ritmo suave y disfrutar de las , pero… la razón venció al corazón en esta ocasión y a menos de 48h de la carrera, decidí no ponerme el dorsal.
Yo no soy una corredora profesional, nunca lo seré, pero si tengo muy claro lo que el running aporta a mi vida, a mi persona. Estaría haciéndome un flaco favor si de vez en cuando no dijera NO, aunque a veces me duela.
Durante estos días cuando no dolía pensaba que la correría y en los momentos que dolía pensaba que no. Y así me tiré muchos días: ahora sí, ahora no, ahora sí ahora no, como si estuviera deshojando una margarita. Hasta el día de la carrera, esa posibilidad de no correrla la llevaba bastante bien, mejor de lo que me pensaba, pues el estar meses entrenando pensando en ella y ver que llega y no estás en las mejores condiciones no es plato de buen gusto para nadie.
Llegó el día de la carrera y al despertar pensé: “Por fin llegó el día y no me creo que no vaya a correrla, meses entrenando para esta prueba y zas,… no voy a correr”. Esa mañana estaba algo inquieta, con el gusanillo de querer correr y saber que no debía. Me di una vuelta por el circuito, fui a ver como mis compañeros montaban el arco de salida y meta, se olía el ambiente, ese ambiente a carrera que te hace estar todo el día tenso.
Tuve tentaciones, muchas, pero la razón venció al corazón y me fui a la piscina a cansarme físicamente para que no me quedaran energías suficientes esa tarde.
Hoy estoy muy contenta de no haberme puesto ese dorsal, y de haber completado un ciclo de 10 días sin correr, reposando ese tendón para recuperarlo cuanto antes y empezar otra vez a entrenar y recuperar lo perdido.
Los corredores populares, hay veces que debemos pararnos a pensar que es lo correcto, y por muchos que tengamos amigos o compañeros que nos animen a correr, porque lo que tenemos no es nada grave, debemos tomar nuestras propias decisiones y ser consecuentes.
Soy Loles Sancho corredora popular del CD Camp de Morvedre. Me apasiona el deporte desde hace muchos años, trabajo como freelance en Marketing y Comunicación Online, soy formadora, ponente y bloguera. También estoy trabajando para lanzar una startup y escribiendo un libro. Pero por encima de todo eso, soy una madre que lucha día a día para ayudar a su hija a reducir las barreras de su discapacidad. Me puedes encontrar en @lolessancho o LinkedIn.