UNA SOCIAL RUNNER es el espacio de Loles Sancho* donde os va a ir contando todo lo que le aporta el running en su día a día. Será un espacio en el que os hable de motivación, esfuerzo, proyectos, espíritu de superación, lucha, éxitos y fracasos. Porque como dice Loles: “Siempre hay un motivo por el que empezar o dejar algo, lo importante es saber qué es lo que nos mueve a hacerlo”.
Esta semana leí un artículo en Running.es e inspirada en él he creado mi propia versión para ValenciaRunner. El artículo hablaba sobre situaciones divertidas que a menudo nos ocurren a los corredores populares y como me sentido muy identificada con él, he querido poner algunas de ellas en este post y añadir otras que se me han ocurrido. 42 hábitos o indicios que marcan a un maratoniano popular.
- En tus fotos de perfil en redes sociales y WhastApp sales tú corriendo.
- Tienes un estante en el armario sólo para ropa de running.
- Te has hecho un experto en medición porque te sabes las distancias con una precisión de 100 metros.
- Cuando hablas con la gente y les animas a que corran 5 kilómetros porque eso no es nada.
- Te parece que la diferencia entre correr a 5 min/km o a 5’05»/km es muy grande.
- No te gusta que tu pulso en reposo supere las 50 ppm
- Lees revistas de running
- Cuando dices tú marca de una carrera puntualizas en segundos, no te vale decir 50 minutos dices 50 minutos 2 segundos.
- No comías plátanos desde hacía años por el mito de que engordan pero ahora si lo haces y varias veces por semana. Lo mismo te ha ocurrido con la pasta.
- No había probado el aguacate en tu vida.
- No te comes cualquier cosa en los avituallamientos, evitas los pasteles sobretodo.
- No corres para adelgazar sino que adelgazas para correr.
- Madrugas más los fines de semana que entre semana.
- Te sabe mal decirle a tu pareja que te vas otra vez a entrenar y dices que sales a estirar piernas.
- El día que menos kilómetros haces corres son unos 10.
- Vayas donde vayas de viaje te llevas las zapatillas por si acaso.
- Si tienes una boda, bautizo o comunión intentas irte antes de la celebración a correr y si vas después te controlas mucho comiendo.
- Ya no te importa que no funcione el ascensor.
- Cuando llegas de hacer la compra subes por escalera cargado para fortalecer.
- Ya nadie discute contigo porque sales a correr un 25 de diciembre.
- Correr el día 1 de enero es la escusa perfecta para decir que empiezas el año haciendo lo que más te gusta. Y del mismo modo el 31 de diciembre para acabarlo.
- Te has pasado a la cerveza sin alcohol.
- Ácido láctico es algo que ya forma parte de tu vocabulario.
- Algunas veces desayunas a las 4 de la mañana.
- No sabes entrenar sin tu GPS
- Te molesta la gente que llama «maratón» a cualquier carrera.
- Viajas cientos de kilómetros para correr 8 ó 10 km.
- Te fijas en las zapatillas que usan otros.
- Para ti el muro ya no es sólo el de Facebook.
- Ya sabes cómo se llaman mucho de los músculos del cuerpo humano.
- Cuando ves a alguien estirando sabes si lo está haciendo bien o mal.
- No tomas ningún alimento que nunca hayas probado 48 horas antes de la carrera.
- Pides a los Reyes Magis, San Valentín, cumpleaños o santo zapatillas o cualquier accesorio de running.
- Prefieres gastar el dinero de un cubata en una inscripción a una carrera.
- Tienes al menos una selfie vestido de runner.
- En tu perfil de Facebook hay alguna foto tuya cruzando la meta o de algún dorsal.
- Cualquier tema de conversación acaba en running, empiece como empiece, siempre acaba en lo mismo.
- Has hecho amigos en las carreras en las que participas.
- Analizas el recorrido de las carreras días antes para no llevarte sorpresas y sobretodo buscas si hay cuestas.
- Es habitual en ti consultar el tiempo (condiciones meteorológicas) y te fijas sobretodo en el viento.
- Vuelves a coleccionar medallas y guardarlas en la mesita de noche como cuando ibas a EGB.
- Te pones vaselina en lugares donde nunca habías imaginado, como por ejemplo en los pezones.
Y a vosotros, ¿se os ocurre alguna señal más para identificarnos a distancia?
Soy Loles Sancho corredora popular del CD Camp de Morvedre y Social Media de 42k Running. Me apasiona el deporte desde hace muchos años, trabajo como freelance en Marketing y Comunicación Online, soy formadora, ponente y bloguera. También estoy trabajando para lanzar una startup y escribiendo un libro. Pero por encima de todo eso, soy una madre que lucha día a día para ayudar a su hija a reducir las barreras de su discapacidad. Me puedes encontrar en @lolessancho o LinkedIn.