UNA SOCIAL RUNNER es el espacio de Loles Sancho* donde os va a ir contando todo lo que le aporta el running en su día a día. Será un espacio en el que os hable de motivación, esfuerzo, proyectos, espíritu de superación, lucha, éxitos y fracasos. Porque como dice Loles: “Siempre hay un motivo por el que empezar o dejar algo, lo importante es saber qué es lo que nos mueve a hacerlo”.
Como alguno de vosotros sabéis, llevo un par de semanas preparando el Maratón de Castellón. De momento llevo dos semanas de entrenamientos, esta es mi tercera, y mis neuronas están revolucionadas. Deben llevar una pelea ahí dentro que hay momentos al día que me echa humo la cabeza.
Todos los que preparamos una prueba, en determinadas ocasiones, tenemos momentos en los que la cabeza nos va a mil por hora. A cada uno de nosotros por motivos diferentes; por si podremos acabarla, por si llegaremos a meta en el tiempo previsto, por si la lesión se curará a tiempo,…En mi caso, en estos momentos, y a falta de 12 semanas para la maratón se me pasan por la cabeza, principalmente, dos cosas:
1. Cómo narices organizar mi agenda durante los próx imos casi 3 meses, para poder cumplir con el planning semanal de llegar a los 90kms o más. Esto supone entrenar 5 ó 6 días por semana. Y quiero cumplirlo, porque le tengo tanto respeto a la prueba que quiero llegar convencida de que llego con los deberes bien hechos.
2. A qué ritmo deberé correr los 42 kilómetros y pico para no ir pasaba de ritmo ni tampoco hacerme polvo las piernas por ir demasiado lenta. Mi entrenador dice que de esto no me preocupe, que ya se verá, que todavía es pronto para decidirlo. Nos quedan muchas semanas de entrenamientos y él confía en que van a haber mejoras.
Dicen que para poder tener una aproximación de tu tiempo en maratón debes hacer el siguiente cálculo: tú mejor marca en media maratón, multiplicada por dos y sumarle 10 minutos, siempre y cuando entrenes correctamente. Mejor no pienso en el resultado porque me entran escalofríos.
Y esas son las dos cosas, que a fecha de hoy, me vienen a la mente. Supongo que conformen vayan pasando las semanas se irán sumando a la lista pensamientos de otra índole, como por ejemplo: no me quiero lesionar, me gustaría hacer tal marca,… pero de momento aún no se han sumado a esta fase 1 de revolución neuronal.
Lo que sí quiero es poder ir saboreando semana tras semanas los kilómetros que voy a correr, que no van a ser pocos.
Esta semana está siendo un poco caótica. Entre trabajo, clases, el remate de mi libro y otros quehaceres voy un poco loca, pero bueno, de momento el plan se está cumpliendo y con ampollas incluidas, que afortunadamente se van curando. Me quedan tres entrenamientos: uno de 15 kilómetros, un día de series 2x4x400m y el largo que lo haré el fin de semana.
Sólo pensar lo que debe ser ver el cartel de los 42K y al fondo la meta me pone los pelos de punta.
Soy Loles Sancho corredora popular del CD Camp de Morvedre ySocial Media de 42k Running. Me apasiona el deporte desde hace muchos años, trabajo como freelance en Marketing y Comunicación Online, soy formadora, ponente y bloguera. También estoy trabajando para lanzar una startup y escribiendo un libro. Pero por encima de todo eso, soy una madre que lucha día a día para ayudar a su hija a reducir las barreras de su discapacidad. Me puedes encontrar en @lolessancho o LinkedIn.