El XIII Circuito Divina Pastora de Carreras Populares regresa a las calles de Valencia en 2017 con la Carrera Popular Galápagos y los 6.315 metros de su 19ª edición.
Un total de 6.050 corredores cruzaron la meta de esta primera prueba por los barrios de Valencia.
Consulta la clasificación completa de Galápagos.
Victoria en categoría masculina de Mostafa Benslimane, con un tiempo en meta 18:54 al cruzar la meta. Sergio López y Muhammad Auman Stitou completaron el podium con 18:56 y 18:59, respectivamente, en una de las entradas a meta más apretadas ya ajustadas que se recuerda del Circuito, ya que los cinco primeros entraron en diez segundos de diferencia.
En féminas, Fátima Ayachi (Serrano CA) volvía a ganar una prueba del Circuito con un tiempo de 21:41. Las otras dos plazas del podium de chicas las completaron María José Casinos y Raquel Landín.
Diez pruebas y un estreno en el Circuito
La carrera Galápagos es la primera prueba de este Circuito, organizado por la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia. A lo largo de todo el año se celebrarán un total de diez pruebas, con distancias entre los 5000 y los 6500 metros, que tienen lugar por diferentes barrios de la ciudad. La próxima cita será el 19 de febrero con la cuarta edición de la carrera José Antonio Redolat, una prueba de 6.655 metros que finaliza en las pistas de atletismo del antiguo cauce del Río Turia.
Con la carrera Galápagos se da el pistoletazo de salida a esta nueva edición del Circuito, formado por diez carreras que se celebran por diferentes barrios de la ciudad. Como principal novedad, en el calendario de carreras de 2017, se incorpora la I Carrera Fundación Valencia CF con final en el césped de Mestalla.
En esta decimotercera edición, la entidad solidaria es AVATCOR (Associació Valenciana de Transplantats de Cor), una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año 2011 por un grupo de trasplantados de corazón en el Hospital la Fe de Valencia. Esta asociación busca intercambiar experiencias y compartir actividades para ayudar a mejorar el estado físico y emocional de las personas que han recibido un corazón nuevo