Las mujeres han sido las grandes protagonistas de la 5º edición del Maratón de Montaña de Valencia (MAMOVA), que se ha disputado en Andilla. Silvia Miralles (Mur i Castell), con 4:44:15, ha rebajado el récord de MAMOVA en 11 minutos, y Vanesa Benavent (CA Correliana), que venía de ser campeona autonómica, ha hecho lo propio en los 21K Mamova con una marca de 2:13:46, 18 minutos inferior al hasta hoy mejor tiempo de la prueba. En las categorías masculinas, Manuel Segarra (Mur i Castell) se ha alzado con el título de campeón de MAMOVA y Álex Marín (AD Maestrazgo) con el de la media. 438 corredores acabaron la distancia de 42K y 260 participantes, el Medio.
Segarra ha entrado en meta en 3:51:29, lejos del récord establecido el pasado año por el campeón del mundo de carreras de montaña, Luis Alberto Hernando de 3:31:31, pero muy por delante del segundo clasificado, Juan María Jiménez (Never Stop Running) con 4:02:01, y su compañero de club José Luis Ballester, con 4:03:41.
Algo más de tiempo ha habido que esperar para ver entrar a la primera mujer de la maratón, en concreto Miralles ha tardado 4:44:45 en recorrer los 42,5 kilómetros del circuito. Tras ella, han entrado Pilar Raro (CA Saltamontes) en 4:48:54, y Gloria Company (Peña El Coyote) con 5:19:15.
Un total de 580 corredores han tomado la salida de la MAMOVA 2015, cuyo recorrido ha sido el mismo del año anterior, con una cota máxima de 1.497 metros de altitud y aproximadamente 4.600 metros de desnivel acumulado.
Media hora después del comienzo del maratón ha comenzado la 21K Mamova, que se celebraba por segunda vez y que ha contado con 300 participantes. Esta prueba comparte los primeros 21 kilómetros del maratón, salvo el Peñón de Andilla, en el kilómetro 20,5, que en lugar de subirse por las cadenas se bordea.
La carrera también ha contado con una gran expectación, cerca de 1.000 personas entre corredores, voluntarios y público, han llenado las poblaciones por las que transcurre el recorrido –Andilla, Artaj, Osset y La Pobleta– para animar a los corredores. El calor que ha hecho a partir de media mañana ha sido el mayor enemigo de los ‘mamovers’, pues además coincidía con el paso de los temidos cortafuegos en los últimos kilómetros de la prueba. También el viento ha hecho acto de presencia, aunque sin ser un problema.
Consulta la clasificación de MaMoVa 2015: Resultados MAMOVA
Fotografías: Cuc de Llum