Ya están abiertas las inscripciones para la III edición del 10K Foios por la Fibrosis Quística, que este año se celebrará el 4 de diciembre de 2016 a las 10:00 horas en la localidad valenciana de Foios.
Geiser Events S.L. organiza, con la colaboración del Ayuntamiento de Foios y el Club de Atletismo Gent de Foios, el próximo día 4 de diciembre de 2016 a las 10.00 h. la III edición del 10 K de Foios “Per la Fibrosis Quística”, una carrera solidaria, cuyos beneficios se destinarán íntegramente a la lucha contra la Fibrosis Quística.
Las personas con Fibrosis Quística que quieran participar en la carrera deberán enviar, tras la inscripción, un correo electrónico a la Federación para la reserva de las camisetas del equipo FQ. Y, según las normas de la Federación, deberán enviar antes de la carrera un certificado médico que acredite que, en análisis realizado no antes del 17 de noviembre, la persona no presenta Burkholderia Cepacia ni MRSA.
La recogida de dorsales para la carrera será el sábado 3 de diciembre de 18.00 a 20.00 horas y el domingo 4 de diciembre de 8.00 a 9.30 horas.
Habrá zonas de aparcamiento indicadas y metro Valencia-Foios desde las 7.00 horas de la mañana.
Habrá guardarropa en el lugar de la carrera.
Las inscripciones se cierran el día 2 de diciembre a las 23:59 horas.
Además, Pablo Motos, padrino de honor de la Federación Española de Fibrosis Quística, os anima a participar en esta carrera por la Fibrosis Quística.
Qué es la Fibrosis Quística
La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad crónica de origen genético que afecta a diferentes órganos del cuerpo, sobre todo pulmones y páncreas, ocasionando una patología grave de tipo evolutivo. Actualmente, la Fibrosis Quística no tiene curación. Cuando la enfermedad provoca efectos muy graves e irreversibles existe la posibilidad del trasplante pulmonar y/o hepático.
El tratamiento de la Fibrosis Quística se basa en tres pilares fundamentales: conseguir una nutrición adecuada, utilizar medicamentos que luchen contra la infección e inflamación respiratorias y realizar con regularidad la terapia física consistente en fisioterapia respiratoria, ejercicios de fortalecimiento de la musculatura del tórax para prevenir deformidades y la práctica de algún deporte.