Me llamo Inma Gil*. Quiero ser periodista deportiva. Fan en mayúsculas de lo estúpidamente felices que nos hace la red Wifi. Y la sensación de actualizar ansiosamente Instagram. Última hora: soy de la generación 2.0. De hecho, a varios de mis compañeros de Valencia Runner los conocí a través de las redes sociales. Des-virtualizar es fantástico. No concibo mi vida sin deporte. Una manía adaptada a mí como costumbre. Actualmente practico triatlón, pasando ya por tres distancias en aumento. Me divierte y produce momentos únicos.
50 + 10+ 50 = medio Ironman solidario. La suma total, la cuento aquí: Haz conmigo un medio Ironman. Haz de mí una joven de hierro y terminemos juntos 21km (20km) de niños Avapace. El viernes día 5 de junio tienes una cita conmigo. Esta vez, mi historia de amor tendrá un final feliz.
Seré breve. Hace 15 años llegó una persona especial a mi familia. Él no lo eligió. Un Síndrome de down cambia tu vida a mejor. Los valores que transmite Miguel son humanos. De verdad. Ese cromosoma de más es francamente increíble. Y nos necesitan siempre. Mi debilidad con las personas con discapacidad ya es especial. Por suerte, el año pasado conocí el Club de Atletismo Avapace Corre y su lema directo: la integración de personas con parálisis cerebral. No dudé ni un minuto en acudir a su evento deportivo; 50 carreras de 10km en 50 horas consecutivas. Fui a correr el relevo de las 2 de la madrugada. Lo que hace esta gente es fantástico. Emociona hasta al aficionado. E incluso al propio corredor. Necesitamos aprender de estos pedazos que nos brinda la vida. Aprovechar las oportunidades. Y sonreír. NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE DEBES HACER HOY
Este año Avapace Corre repite su reto maratoniano y han organizado una nueva edición de este maratón solidario durante el fin de semana del 5 al 7 de junio. Las oportunidades no se rechazan y he pensado en hacer algo más increíble aún si cabe. Debo cumplir mi sueño ahora, no puede esperar más. No depende de mí aplazarlo. Ha llegado el momento de hacer mi propio medio Ironman. Mejor dicho: ha llegado el momento de hacer mi primer medio Ironman y sacar el lado más solidario. Mis primeros 113 kilómetros tendrán un valor inmedible en un niño con parálisis cerebral.
Cortito y al pie. Cuando hablé con Benito, uno de los organizadores del reto Avapace, le pareció una idea estupenda. Enseguida me ofreció ventajas para llevar a cabo esta prueba. La atleta Marta Fernández de Castro levantó el teléfono y me ayudó con la logística, la medición de distancias e incluso al cuadrar horarios. Ella y su equipo correrán el relevo de las 21h. del viernes día 5. Rubén Gadea, el entrenador de Sanus Vitae, me prepara ya entrenamientos de cara a esta prueba donde la competición juega un segundo plano.
Todo el que quiera, puede acompañarme en este gran día deportivo. Es más: solicito vuestra compañía en este gran día. Da igual si solo puedes venir a completar una disciplina o dos. Yo quiero que vengas y me acompañes hasta donde tu quieras. Nada, pedalea o corre. ¡PERO VENTE CONMIGO!
SOLIDARIDAD: con tan solo 5 Euros compras 1km y hacemos juntos un medio Ironman con entrada a meta en el arco de Avapace Corre. Aportas vida a un niño. Puedes no pagar, pero oye, la felicidad de estas personas reside en parte, en nuestra nobleza. Cinco euros no es nada. Puedes comprar aquí tu km solidario.
LA PRUEBA
Día: viernes 5 de junio
Hora de quedada para dejar las bicicletas: 15:45h.
Hora de quedada para nadar: 16:15h.
Natación: 16:30h- 17:15h. Tiempo máximo 45`
Bicicleta: 17:30h- 20:45h. Tiempo previsto aproximado 3 horas 15´
Carrera a pie: 21:00h-23:00h. Ritmo de 6min/km. Tiempo previsto aproximado 2h.
PROPIA ENTRADA A BOXES:
El edificio Veles e Vents será nuestra transición y entrada a “boxes”. El Club de atletismo Avapace Corre nos presta su espacio cerrado para dejar todo lo que necesitemos. El material deportivo estará cuidado en todo momento. Las bicicletas las dejaremos en una sala protegida donde la organización tiene su espacio montado. Allí podremos hacer la transición, tanto la T1 de salida del agua como la T2 para incorporamos a la carrera a pie.
NATACION 1.900m
El punto de encuentro serán las carpas del Club Avapace, en el edificio Veles e Vents. La hora de quedada para quienes vengan en el recorrido de bicicleta será las 15:45h. Quien no necesite dejar la bici, puede acudir directamente a la altura del Pans&Company de la playa Malvarrosa. Nos encontraremos en esa zona sobre las 16:15h. La salida está prevista a las 16:30h. y nadaremos dirección Marina Real Española hasta la altura de las rocas. El tiempo máximo que hemos pensado para completar la natación es de 45´. La salida del agua con calma. No competimos.
Cogeremos las bicicletas que previamente hemos dejado en el edificio Veles e Vents y saldremos dirección Faro de Cullera a las 17:30h con llegada a Valencia entre las 20:30-20:45h. La velocidad será de 28-30km/h. ATENCION: si nos juntamos muchos, puede ser un poco peligroso. Marta me dio la idea de hacer relevos por minutos. Quien se vea con la capacidad de tirar más, podemos dividirnos. No hay problema siempre y cuando lleguemos a tiempo para empezar a correr a las 21h. ¡¡ Benito me ha dicho que nos recibirán con megafonía incluida!! Si todo va bien, tendremos margen de tiempo para estirar las piernas, comer algo y prepararnos para la carrera a pie.
La idea es empezar a correr en el relevo de las 21h. y terminar en el de las 23h. Podéis correr 5-10-15 o 20km. Incluso correr 3, vosotros mandáis. Pero hacernos un selfie en la carrera molaría mucho, así que ¡corre un poco conmigo!
ATENCION: Si por lo que sea no llegamos para empezar en el relevo de las 21h. Nos incorporaremos cuando vuelvan a pasar por el arco de meta. No hay problema. La carrera estará liderada en todo momento por los atletas del Club que empujarán los carros con los alumnos de la Asociación Valenciana de Ayuda a la Parálisis Cerebral (AVAPACE). La velocidad de la carrera a pie será de 6min/km. Muy asequible para todos.
Ayúdame a PERSEGUIR mis sueños. Ayúdame a SENTIR momentos únicos. Ayúdame a entrar en el arco de meta y DIBUJAR la sonrisa más compartida por todos. Este premio se reparte en muchos pedazos.
Junio 2014, foto rescatada. Muy vacía y con mucho hueco para rellenar. Me encantaría imprimirla y guardarla. Enseñarla siempre que pueda y mostrar la solidaridad en una imagen. Al final las palabras se esfuman y una imagen pesa más. ¿Le damos al flash?
*Inma Gil tiene 23 años y está a punto de terminar la carrera de Periodismo. Puedes leerla también en su blog, o seguirla en sus cuentas en Instagram o Twitter.