Emoción, ilusión y ganas de disfrutar de la monataña con el III Trail Almedijar. Estos fueron los sentimientos que colmaron la Plaza de la Iglesia del pequeño pueblo de Almedijar. Vestida para la ocasión de allí salieron y fueron llegando los más de 700 corredores que tomaron la salida a las 9:00 de la mañana. Con poco frío, para lo habitual en esta zona y quizá aún menos por lo caldeado que estaba el ambiente. En la salida, se veía la intención de no dejarse nada en la reserva. Un cuadro muy competitivo tanto en la prueba REINA como la SPRINT que vaticinaba una bonita lucha en esta carrera de montaña.
Salida rápida en los puestos de cabeza, que dejo una bonita estela de colores formada por la multitud de corredores que invadieron el pueblo de Almedijar. De ahí rápidamente el pelotón se fue estirando para atacar el Barranco de Folquía ya con algunos corredores destacados. El inicio podía ser un poco ratonero y nadie quería quedarse cortado. En el momento de empezar del cresterío entre Castellnovo y Almedijar, los protagonistas de la prueba Sprint, tomaron los puestos delanteros. Destacando Álex Campos, que aprovechando sus mejores virtudes en la subida, imprimió un ritmo brutal que finalmente le llevaría a la victoria en 1:08:13. En féminas Vanesa Benavent dominaría la prueba SPRINT de principio a fin llegando a meta en 1:22:42.
Clasificaciones completas del Trail Almedijar
La prueba REINA venía con un cartel impresionante, tanto en chicas como en chicos, lo que aseguraba un buen espectáculo. En esta edición, desde luego, los grandes vencedores en la categoría masculina ha sido el equipo Mur i Castell-Tuga copando las tres primeras posiciones. En los primeros compases un grupo de cabeza ha ido alternando posiciones, pero en el inicio de la ascensión al pico, Simón Rama a tomado la delantera coronando en solitario. De ahí a meta un descenso técnico y complicado con mucha piedra para terminar en la parte mas corredera y rápida de la prueba llegando a meta en 2:22:43. En segundo lugar llegaba, su compañero de equipo, Manolo Sorribes y cerrando el trio de Mur i Castell-Tuga Pepelu Ballester. En chicas la victoria ha sido para Pilar Raro, actual campeona de la Maratón de Espadán y gran conocedora de la Sierra, imponiéndose a Raquel Martínez y Olatx Albariño con un tiempo de 2:50:23.
Mucho más que una carrera
Tal como citaba la organización a lo largo de estas semanas, el objetivo era crear una carrera por y para el corredor. Era el momento de poner toda la carne en el asador y hacer que el corredor se sintiera lo mejor posible disfrutando de la montaña. Unos avituallamientos copiosos y variados, todos ellos sólidos y líquidos. Animación infantil a lo largo de toda la mañana, no solo en la plaza si no también amenizada en algunos puntos de la carrera por algunos voluntarios un tanto especiales.
Fotógrafos colocados en cinco puntos de la carrera, para que todos ellos tuviesen su recuerdo. Fisioterapia al terminar la carrera… en resumen la idea era que el corredor al terminar, estuviera pensando ya en la próxima edición. Crear ese vínculo empático que hace que una “pequeña gran carrera” se convierta en algo especial.