Acaba el año 2016 y hacemos un resumen de algunos de los mejores momentos que nos ha dejado este año en montaña, triatlón o ruta. Como siempre, de la mano de Joxe Fernández y su podio.
Montaña
Dos nombre propios: En el mes de Marzo el español Kilian Jornet se proclamó dentro de un fin de semana y en 24h Campeón de la Copa del Mundo individual y vertical de esquí de montaña Completó así una temporada prácticamente perfecta. Y es que de las 10 carreras que ha disputó en la Copa del Mundo, contando también las de Larga Distancia, Jornet venció en nueve de ellas, y en la única que no venció fue capaz de llegar en segunda posición. Destacar también a nuestra grandísima Laura Orgué que se proclamó campeona del mundo en la modalidad vertical.
Además este 2016 ha sido el año en el que Kilian ha realizado su primer intento de ascenso y descenso del Everest en la modalidad de Speed Climbing y aunque tuvo que abortar por mal tiempo, seguro lo vuelve a intentar. Estaremos muy atentos a la que podría ser uno de los mayores hitos deportivos de la historia de la humanidad. Entrevista a Kilian Jornet antes de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña 2016
En segundo nombre propio es el de Luis Alberto Hernando que ya gana Mundiales a pares y en este año se ha proclamado Campeón del Mundo de Ultra SkyRunning (Que depende de la Federación Internacional de SkyRunning) y Campeón del Mundo de Ultra TrailRunning (Que depende de la Federación Internacional de Atletismo)
Ni que decir tiene que suma estas victorias a la cosechada en la Transvulcania y un magnífico tercer puesto en la Maratón de Zegama. Casi con seguridad el mejor año de Luis en su extensa carrera deportiva.
Campeonato del mundo de Trail:
Campeonato del Mundo de Ultra SkyRunning:
Ruta
Valencia se gana por méritos propios la tan preciada Gold Medal en su Media Maratón y Maratón. Además en el mes de Marzo fue elegida para acoger el Campeonato del Mundo de Media Maratón en 2018. Esta será la segunda vez que se dispute el campeonato del mundo de Medio Maratón en territorio español, ya que la 5ª edición, en el año 1996, se ubicó en Palma de Mallorca con poco más de 200 atletas.
Cogemos así el relevo del Campeonato del Mundo de Media Maratón celebrado también en Marzo en Cardiff (Gales) y en el que Geoffrey Kamworor, pese a caerse en la salida y correr con las rodillas heridas, ganó con autoridad y el gran tiempo de 59:10, sem acabó en el puesto 18 (1.03:29). Vídeo de la CAÍDA:
Ni que decir tiene que con todo, queda demostrado que Valencia es ahora más que nunca, la Ciudad del Running en España.
Además, como ya sabéis todos y tras la edición de este 2016 somos poseedores de las mejores marcas en suelo Español de toda la historia tanto en categoría masculina como femenina con esos estratosféricos 2:06:13 de John Mwangangui de 2015 y las 2h24:49 de la atleta Valary Jemeli Aiyabei logradas en esta edición.
Triatlón
Mario Mola se proclamó Campeón del Mundo de Triatlón la última prueba de las series mundiales celebrada en Cozumel (MÉJICO). Mola ganó el título del campeonato mundial con 4.819 puntos después de nueve jornadas. Tras él quedó Jonathan Brownlee, con 4.815, y el español Fernando Alarza, noveno en Cozumel, con 4.087.
En la memoria de todos tenemos esa llegada histórica de Mola y la muy polémica de un desfallecido Jonathan Bronwnlee arrastrado por su hermano hasta la línea de Meta, y es que «Sí hay límites, amigos».