El Maratón Divina Pastora Valencia 2013 volverá a batir su propio récord de participación en la edición número 33 de esta prueba. Y es que tras el cierre de inscripciones, la prueba contará con 11.300 participantes, el cupo máximo establecido por la organización del Ayuntamiento de Valencia y la SD Correcaminos. Este aumento en los participantes supone un crecimiento de un 22’83% en cuanto a la participación respecto a la edición anterior, donde se congregaron 9.200 corredores. Por tercera edición consecutiva, la prueba bate su récord de corredores inscritos.
A esta cifra, hay que sumar los 7.800 corredores inscritos en la carrera de 10K que se realiza de forma paralela compartiendo salida y espectacular meta con el Maratón, por lo que el próximo 17 de noviembre serán casi 19.000 personas las que corran por las calles y avenidas valencianas.
Perfil del corredor del Maratón de Valencia
Un aumento de los corredores inscritos que también tiene un lógico incremento en cuanto a las mujeres que van a recorrer los 42 km y 195 metros de la prueba. Se ha superado esta edición la barrera de las mil participantes, lo que supone un 9,5% de censo femenino.
En cuanto al perfil del corredor inscrito, cabe destacar la consolidación de la presencia del corredor internacional de maratón, que supone un 23% del censo. Unos datos que confirman la consolidación de la llegada de maratonianos de otros países, pero que también es atractiva como destino para corredores otras partes de la geografía española, que constituyen un 31% de fuera de la provincia de Valencia.
Por carácter, conexiones low-cost y afinidad, si hay una nacionalidad estrella en visitantes, esta es Italia (con 951 corredores). Mientras, Bélgica (257), Francia (252), Reino Unido (235), Países Bajos (173), Marruecos (104), Alemania (85), Austria (46) ,Portugal (44) o Suiza (41) son, por ese orden, los países que completan la lista de las nacionalidades que más corredores aportan.
Por su parte, el turismo deportivo nacional tampoco se queda atrás. El atractivo de la prueba valenciana ha sido otra de las piedras angulares del aumento del número de registros, ya que representa un 31% del censo. Madrid (1.353), Barcelona (324),Toledo (150), Albacete (193) y Baleares (110), en ese orden, son las ciudades españolas desde las cuales se movilizaran más deportistas populares para correr en Valencia.