Se acabó el fin de semana y llega el momento de repasar en ValenciaRunner.com lo más destacado del mundo del running, trail, pista, triatlón a nivel nacional e internacional. Es el breve, pero completo repaso ‘El Crono de Joxe’ de la mano de Joxe Fernández (@JoxeSpeaker). Aquí va lo que ha pasado este fin de semana en las carreras.
El crono de Joxe: Si la semana pasada fue un fin de semana de Records del Mundo, en esta ocasión era el turno de los Campeonatos de España. Aunque si algo quiero destacar de este fin de semana, aunque no resulte realmente noticia o información sobre ninguna marca, creo que es un ejemplo de hermanamiento y buen ambiente entre corredores que es tal y como se entendían las carreras populares desde siempre pero que, quizás ahora, se haya distorsionado al convertirse, este nuestro mundillo, en un enorme fenómeno de masas.
Me refiero a ese “Komando Sevilla”. Nombre con el que han bautizado a un grupo de personas de diferentes clubes (Rompiendo Límites, Redolat Team, Blue Line, Serrano C.A. y Runners Valencia) y grupos de entrenamiento que se han unido en uno sólo para viajar y participar en la Maratón de Sevilla. Un ejemplo.
ATLETISMO EN PISTA
Se ha celebrado en Sabadell, el Campeonato de España absoluto indoor. Podríamos ocupar páginas comentando cada prueba pero nos toca hacer resumen y quedarnos con algunos nombres propios:
–Naroa Aguirre: 11 títulos en su haber
–Ruth Beitia vuela hasta los 2.00 en salto de altura proclamándose Campeona de España e igualando el récord femenino de títulos con 13. Además, iguala la mejor marca mundial del año y nadie nunca salto tanto a los 34 años. Icono del atletismo español.
–Fatima Diame con sus más que atrevidos 17 años vuela sobre el foso de la longitud hasta los 6.29. Además hizo doblete en 60m
–David Bolado ha ‘Bolado’ en altura hasta los 2,21 pulverizando su MMP hasta en tres ocasiones y llevándose el Oro. Sorpresón y relevo generacional garantizado.
Destacar al enorme Javier Bermejo que con sus 2.17 y el subcampeonato se despide de los nacionales en pista cubierta y cuelga las zapatillas. Nos deja una leyenda que ha logrado dejar huella en cada uno de nosotros.
-Ana Peleteiro sigue dando “Saltos” en su carrera y siendo junior gana por primera vez el Campeonato de España absoluto y además hace récord de España Junior en el Triple Salto con 13.91. Espectacular.
Os dejamos el VIDEO:
–Laura Méndez, que merece nombrarla como presente y futuro del atletismo valenciano pero, sobre todo, por su heroica carrera de 1500m en la que rozó el bronce dando la cara, tirando del grupo, valiente como pocas. En los últimos metros se llegó a caer impidiéndole luchar por ese preciado metal. Atletas y carreras así hacen que sigamos enamorados del atletismo. Futuro garantizado con ella.
RUTA
El protagonismo se lo lleva el Campeonato de España de Media Maratón que se ha disputado en A Coruña con las victorias de Ayad Lamdassem en 1h02:57 y Alessandra Aguilar con 1h11:16.
Atención a la plata masculina de la mano de Javi Guerra, que hace un marcón de 1h03:09 mínima para el mundial de Copenhague. Bronce para Alejandro Fernández.
En chicas, la plata ha sido para Verónica Pérez y Bronce para Raquel Gómez. Una más que meritoria cuarta posición para nuestra Marta Esteban; todas ellas han rozado la mínima mundialista. Además, ayudó a la victoria por equipos del Seoane Pampín. Destacar la gran actuación de la atleta valenciana del Serrano C.A. Esther Navarro como subcampeona de España de su categoría.
Aquí en casa, volvía el Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia con las victorias de Adil el Hand que ganaba tras un espectacular sprint con 15:57 y de Miriam Gregori con 18:58 y que, además, venía de competir el día anterior en la Semifinal del 1500 del Campeonato de España de atletismo en pista. Machada para la atleta de Kenyan Urban Way.
En Xátiva se ha celebrado la Media Maratón donde ha ganado el atleta Mohamed Boucetta con 1h06:25 en categoría masculina y MªJesús Tudela con 1h25:19 en lo que respecta a la categoría femenina.
Media Maratón de Torrevieja, otro clásico que se disputaba este fin de semana. Allí nos encontramos con las victorias de Iurii Vykhopen en 1h07:28 y de Marie Skiold con 1h22:58 que hizo lo propio en chicas.
Y tercera Media Maratón… en Benicassim donde se ha alzado con el primer puesto el atleta marroquí Anouar Dabab que ha hecho un registro de 1h06:55. En chicas victoria para la también atleta marroquí Bouchra Marzouki que ha finalizado en 1h22:19.
¿Pasamos al terreno de las MARATONES? Vamos a verlo:
Y porque es una ciudad que siempre “Tiene un color especial” la Maratón de Sevilla hace honor a esa célebre canción y consigue récord de la prueba con la victoria del keniano Kiplino Lagat con 2h08:33. En chicas, la victoria la logró la también keniena Pamela Rotich con una marca 2h35:38. ATENCIÓN a las anécdotas de la carrera:
Una viene de la mano del ganador, quien sólo corría como “liebre” de los supuestamente favoritos; les llevó en tiempo de récord hasta el Km30 y al ver que no le seguían siguió avanzando hasta llevarse la victoria.
La otra viene de la mano de la cuarta clasificada: Se da la salida, una corredora escocesa se cae pasándole parte del pelotón por encima, produciéndole como consecuencia rotura de nariz y una costilla; se niega a abandonar, sigue corriendo y acaba 4ª clasificada con 2:41:00.
Y como ya sabéis que me encanta indagar y realizar largos viajes; en esta ocasión he aterrizado en Tokyo donde se ha celebrado su Maratón. Vencedor en cuadro masculino el keniano Dickson Chumba con 2h05:42. En chicas hizo lo propio la etíope Tirfi Tsegaye que con 2:22:23 hizo récord de la prueba.
CARRERAS POR MONTAÑA-ESQUÍ DE MONTAÑA-AVENTURA
Un clásico de las Carreras por Montaña es el que ha centrado todas las miradas. Hablamos de la Maratón de Espadán donde nos encontraos con las victorias de Carlos Aguilella del Mur i Castell con 3h43:21 y de Ana Conde Bernal del Zortxietakoak-Gaika con 3h53:43. Atención al marcón de Ana Conde a tan sólo 10 minutos del primer absoluto y quedando en una increíble 9ª posición de la general.
La española Laura Orgué hace una más que meritoria décima posición en Esquí de Fondo (30Km) de los JJ.OO de Sochi en 1h12:37.3. Diploma para esta espectacular esquiadora que además es la actual campeona de la Copa del Mundo de la modalidad de Kilómetro Vertical en Carreras por Montaña.
El atleta español Chema Martínez finaliza el Sahara Race (Circuito 4 Deserts) en segunda posición. Y sí, es el Chema Martínez subcampeón de Europa de Maratón. El español logró una esta segunda plaza en su estreno en este tipo de carreras, sólo superado por un consumado experto como Salameh Al Aqra y tras 5 duras etapas por el desierto.
Una cita de las grandes se ha celebrado con ese Campeonato de España de Duatlón LD celebrado en Orihuela. Campeónes de España Domenico Passuello con 3h14:23 y Anna Rovira con 3h49:59. Atención al bronce absoluto de la grandísima Marta Fernández de Castro, que sigue dándolo todo y cosechando buenos resultados.
Fotos: Facebook Seoane Pampín, Facebook Marta Fdez de Castro, Alberto Pozas (@Albert_poux), RFEA.es
*Joxe Fernández Plazaola es speaker y Director Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.
Presentador del programa “El Tartán” de Radioesport, 91.4 FM (Lunes de 20:30 a 22 y Miércoles de 16:30 a 17h)
Presentador del programa de TV ¨Tu Meta¨de Tv de Castellón (Viernes de 21 a 22h)