Se acabó el fin de semana y llega el momento de repasar en ValenciaRunner.com lo más destacado del mundo del running y trail running a nivel nacional e internacional. Es el breve, pero completo repaso ‘El Crono de Joxe’ de la mano de Joxe Fernández (@JoxeSpeaker). Aquí va lo que ha pasado este fin de semana en las carreras.
El crono de Joxe: No voy a entretenerme demasiado ya que igual este fin de semana hay muchísima información que contar. Primera parada en ‘Boxes’, primer gran objetivo o test para esa Maratón que ya queda cercana. ¿Ha salido todo bien? En lo referente al fin de semana desde luego éxitos a lo largo y ancho del planeta tierra.
RUTA
La cita del fin de semana viene de la mano de una de las mejores medias maratones del mundo en Valencia. Se proclamaron vencedores el Keniano Jacop Kibet Kendagor con una marca de 59:58, algo lejos de la que se buscaba para rebajar la mejor marca en suelo español lograda en Granollers con un espectacular 59:26. Quizá contar en el elenco de élite con sólo dos atletas por debajo de la hora no haya sido suficiente. Desde luego, esta carrera merece de lejos la mejor marca en suelo español y Valencia aún más.
En féminas sí se pulverizó el record femenino con la victoria de la también Keniana Joyce Chepkirui con una marca de 1:08:15. Por fin hemos invertido a tener una gran marca femenina que era una de las asignaturas pendientes en Valencia.
Destacar la presencia de grandes nombres del atletismo español que inician pretemporada con carga de Km como Arturo Casado (1:09:29) o el atleta del Bikila Iván Galán (1:06:24). En féminas se contaba con nombres como Estela Navasques (1:14:22), Vanessa Veiga (1:15:00) o Gema Barrachina (1:16:14)
Gran estado de forma de los atletas del Cárnicas Serrano tanto en el cuadro masculino como femenino con Fatima Ayachi (1:13:23) Hassane Ahouchar (1:03:35), Luis Felix Martínez (1:07:51) Agustín Sieres (1:09:30) Miguel Ángel Plaza Benita (1:10:34), Eugenio Olmos (1:12:41), que reaparecía en esta distancia, o David Aparicio (1:13:47). Buenas sensaciones para la gran cita del día 17 de Noviembre en el Maratón.
Destacadas actuaciones de atletas de clubes valencianos que solemos ver en nuestras carreras y a los que todos apreciamos:
Fernando Ruiz, del Élite Cementos (1:08:30)
Sergi Ruiz, de Evasión Running (1:09:36)
David Parrilla, Delta Valencia (1:09:41)
Samuel Rodríguez, Delta Valencia (1:12:11)
Javier García, del Maskarell.org (1:12:14)
Fulgencio Sánchez, del Tragaleguas.org (1:12:15)
Benito Pancorbo, del Tragaleguas.org (1:13:33)
Iván LaTorre, de la SD Correcaminos (1:13:49)
No podemos olvidar a nuestras chicas que siempre suelen ocupar los podios de circuitos y carreras:
Raquel Landín, del Piélagos (1:19:06)
Davinia Albinyana, de Clínica Tecma (1:20.30)
Valencia Sánchez, de Runnerworld (1:22:56)
Pero sobre todo dar la enhorabuena y felicitaciones a los que habéis cumplido un sueño y habéis acabado vuestra primera Media Maratón en Valencia. Permitidme la expresión en inglés: Gooooo Finisherssss!!!
Seguimos viajando y nos vamos a otra gran cita en España, la Bilbao Night Maraton de la cual cabe destacar que de 7.000 corredores sólo 600 corrieron la Maratón. Esto es debido a que se celebra de forma simultánea una Media Maratón y una prueba de 7km. Sin grandes nobles en Bilbao ganó Sulema Abrar con 2:21:44 y en féminas Roxana Sesé hizo lo propio con un tiempo de 2:34:57.
Nos desplazamos al extranjero con dos grandes citas: La Media Maratón de Birmingham con las victorias de Thomas Ayeko (UGA) en 1:02:32 y Gemma Steel (GBR) con 1:10:19 como ganadora en categoría femenina. Y la Maratón de Amsterdam, donde se han batido los dos records de la prueba de la mano en chicos de Wilson Chebet, KEN con 2:05:41 y en chicas vistoria y marcón de Meseret Hailu, ETH con 2:21:09.
ATLETISMO EN PISTA
Dicen que en la Comunidad Valenciana tenemos un gran futuro en el atletismo con nuestras canteras. Muestra de ello, el doblete junior obtenido por el club Playas de Castellón en el Campeonato de España de la categoría. Ya tenemos el factor mas importante. Pena que el apoyo federativo e institucional no corresponda al deportivo.
CARRERAS POR MONTAÑA
Últimas grandes citas de la temporada de montaña con uno de los Ultras más duros del mundo con la «Diagonal de los Locos» en Isla Reunión, 164km y 9.900m de desnivel +. La noticia vino del abandono por parte de Kilian Jornet que al perecer tuvo un problema con una de sus rodillas pero que sin ser nada grave se quedó esperando a su pareja y campeona del mundo Emilie Forsberg a quien acompañó para lograr el segundo puesto en categoría femenina con 31h y 29m por detrás de Nathalie Mauclair con 28h y 45m. En chicos, ganó sin oposición alguna tras la retirada de Jornet el francés François D´haene con 22h y 58m.
También se ha disputado uno de nuestros Ultras Valencianos en el Rincón de Ademuz con dos modalidades de 100 y 170km. Juan María Jiménez ganaba en la distancia de 100km, y continúa firmando un enorme año de resultados, mientras que en los 170Km ganó Francisco Robres..
Pero para aprovechar el tiempo es fundamental tengamos conocimiento del calendario oficial de carreras por montaña donde la noticia viene de la mano de nuestras queridas Penyagolosa Trails y la CSP115 que repite como Campeonato de España en distancia Ultra. Podéis repasar este calendario.
TRIATLÓN
Sin destacar nada en especial, sí quiero compartir con vosotros el vídeo del Ironman de Hawai, que se celebró la semana pasada y que fue Campeonato del Mundo de Ironman destacando la brillante actuación del español Iván Raña.
*Joxe Fernández Plazaola es speaker y Director Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.
Presentador del programa “El Tartán” de Radioesport, 91.4 FM (Lunes de 20:30 a 22 y Miércoles de 16:30 a 17h)
Presentador del programa de TV ¨Tu Meta¨de Tv de Castellón (Viernes de 21 a 22h)