Se acabó el fin de semana y llega el momento de repasar en ValenciaRunner.com lo más destacado del mundo del running y trail running a nivel nacional e internacional. Es el breve, pero completo repaso ‘El Crono de Joxe’ de la mano de Joxe Fernández (@JoxeSpeaker). Aquí va lo que ha pasado este fin de semana en las carreras.
El crono de Joxe: El fin de semana ha tenido un nombre propio que se llama Maratón y se apellida Valencia y quiero volver a dedicar esta pequeña aportación semanal a todos aquellos que habéis estado en esa salida tan especial. Y digo ‘estado’ porque ha habido un buen número de amigos que no han podido finalizar; otros no han conseguido la marca que buscaban pero por ellos, y por los que sí han podido mejorar y acabarla, todos, sin excepción sois FINISHERS de la más mítica y prueba reina del atletismo. Sois héroes, príncipes y princesas de la Maratón de Valencia.
RUTA
Toda la expectación, como no podía ser de otra manera, para la Maratón de Valencia consiguiendo la mejor marca de toda la historia en suelo español de la mano del keniano Felix Kipkemoi con 2:07:14 que bate con suficiencia ese 2:07:30 que se encontraba en poder de la Maratón de Barcelona. Récord de la prueba en el cuadro femenino de mano de la atleta africana Azalech Masresha con 2:27:01.
En categoría masculina, el primer atleta español ha sido el valenciano del Cárnicas Serrano Agustín Sieres que ha completado los 42km y 195m con una gran marca de 2:25:21. Destacar también el gran papel de los atletas Miguel Ángel Plaza Benita y sus 2:27:12 y Samuel Rodríguez, atleta del Delta Valencia que ha hecho un ‘marcón’ de 2:29:19.
Capítulo a parte para el enorme Eugenio Olmos que con sus 2:30:17 vuelve, y de qué manera, a competir en la distancia de Maratón tras superar una larguísima temporada de parón por esas taquicardias que a punto estuvieron de dejarle sin competir. Enhorabuena!
Grandes bajas como Hassane Ahouchar que no pudo correr por fiebre o la retirada de Luís Felix Martínez que a pesar de encontrarse en una gran forma se tuvo que retirar.
Lamentar la retirada de nuestro atleta y representante olímpico español Carles Castillejo que tomó la decisión personal de retirarse por no contar con el apoyo de liebres como, según el corredor, se había comprometido la organización. Si es así es una pena maltratar al mejor atleta español de Maratón y la imagen que supone esto en todo el mundo del atletismo español en todas sus estancias.
En féminas destacar la gran actuación y mejor marca personal de la atleta marroquí afincada en Valencia del Serrano Fatima Ayachi con 2:33:50. Grandes son las mejores españolas de la clasificación como Vanessa Veiga con 2:35:57 y nuestra querida atleta valenciana Marta Esteban Poveda que a pesar de no haber podido mejorar su marca personal y de esos problemas que ha tenido, ha hecho un gran 8º puesto con 2:40:56 justo por delante de la también española Tamara Sanfabio que ha hecho 2:42:26.
En definitiva, una gran carrera que ha logrado conseguir su principal objetivo aunque aún tiene enormes y serios defectos a corregir. Esperemos que así sea porque Valencia es una ciudad que merece tener una gran y popular prueba con la distancia de Filípides.
En lo referente al 10k que se ha celebrado de forma simultánea, la victoria ha caído en manos de Ouais Zitane con una marca de 29:40. En chicas victoria para la atleta Esther Hidalgo con 34:30.
Como ya sabéis, me gusta indagar en el terreno internacional y en esta ocasión decoros que se ha celebrado una Maratón Femanina en Yokohama (Japón) con la victoria de la rusa Albina Mayorova en 2:25:55.
CROSS
A pesar del cambio de tiempo y del terreno espectacularmente nevado, se ha celebrado uno de los mejores crosses del mundo en Atapuerca. Aquí se ha alzado con la victoria el que es actual subcampeón del mundo de la especialidad, el etíope Imane Merga con 28:59. En féminas, ha obtenido la victoria Ayalew Hiwot, con 26:11. Gran carrera y estado de forma del atleta nacionalizado español Bezabeth con un gran 7º puesto y sobre todo del atleta del Bikila Javi Guerra que consolida ser un gran especialista en este terreno con esta 10ª posición y segundo atleta europeo.
En chicas destacar la actuación de la también nacionalizada española Tigabea Mekonen con una gran 4ª plaza y también enorme 5ª plaza para la atleta española del Piélagos Iris Fuentes Pila.
CARRERAS POR MONTAÑA
Sin que haya habido pruebas importantes a lo largo del fin de semana, podemos destacar que Kilian Jornet es candidato al prestigioso premio de National Geographic ‘El aventurero del año’. Toda persona que quiera más información y votar por Kilian puede hacerlo en este enlace.
TRIATLÓN
Ahora mismo se está celebrando el IronMan de Arizona donde se encuentra empujando fuerte el gran triatleta español Del Corral. De momento y ya disputándose el segmento de la carrera a pie así es como van las cosas:
1 5:45:30 1 Jordan Rapp USA
2 5:47:40 2:11 6 Pedro Gomes PRT
3 5:48:53 3:24 40 Victor Del Corral ESP
*Joxe Fernández Plazaola es speaker y Director Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.
Presentador del programa “El Tartán” de Radioesport, 91.4 FM (Lunes de 20:30 a 22 y Miércoles de 16:30 a 17h)
Presentador del programa de TV ¨Tu Meta¨de Tv de Castellón (Viernes de 21 a 22h)