Se acabó el fin de semana y llega el momento de repasar en ValenciaRunner.com lo más destacado del mundo del running y trail running a nivel nacional e internacional. Es el breve, pero completo repaso ‘El Crono de Joxe’ de la mano de Joxe Fernández (@JoxeSpeaker). Aquí va lo que ha pasado este fin de semana en las carreras.
El crono de Joxe: Y casi sin haberlo pensado… ya estamos en el mes de Febrero!!
Y no es un sueño, es un realidad a destacar que encontrándonos en época de inscripciones a citas importantes del atletismo y la montaña, sobre todo, en las carreras por montaña, no queda ni un sólo dorsal para las pruebas mas importantes y duras del calendario valenciano. ¿Es una moda? ¿Quizá una fiebre? ¿Una forma de vida? Sea como fuere, lo que está claro es que debemos ir pensando en que no es un deporte ‘minoritario’ ¿Fútbol? Mejor vamos a ver cosas sobre nuestro deporte rey:
ATLETISMO EN PISTA
Varias han sido las reuniones internacionales de atletismo a lo largo del fin de semana. Dejándonos multitud de buenas actuaciones, destacamos las siguientes:
Destacar en primer lugar las mínimas de Antonio Abadía en 3.000 con 7:51.69 para el mundial indoor de Sopot y la de Carlos Tobalina en peso con 19.70 para el europeo de Zurich.
En Luxemburgo la gigante atleta valenciana Laura Méndez vuelve a dar un golpe en la mesa y demostrar su espectacular evolución. Con seguridad actual y futuro referente del 1.500 nacional e internacional. Ha quedado 2ª en el 1.500 con una espectacular MMP de 4:19:26, que es record absoluto de la Comunidad Valenciana
Si viajamos a Karlsruhe tenemos a la aragonesa y subcampeona de Europa de 1.500m Isabel Macías que ha logrado la mejor marca española en esta distancia con 4:12.06 (6ª)
En esta misma prueba ella mismo pudo ser testigo inigualable de un hecho histórico para el atletismo etíope y mundial: Récord del Mundo en 1.500 de la mano de Genzebe Dibaba, con una marca de 3.55.17.
Aquí podéis ver el espectacular vídeo de este record:
Destacar otra enorme actuación del saltador francés Lavillenie, que hizo la segunda mejor marca de todos los tiempos en pértiga con sus 6,08. Volvió a intentar batir el récord de 6,16 de Bubka del que aunque no lo ha logrado, se queda ya más que cerca.
CROSS
Copa de Europa de cross como gran protagonista. Y, además, alegría para el cross español de la mano del equipo Bikila que ha obtenido la medalla de oro y revalida ya por tercera vez consecutiva este título.
Dar la enhorabuena a los “Bikilas” que siguen escribiendo con letras de oro la historia del cross español, Ayad Lamdassem, Alemayehu Bezabeh, Iván Fernández, Antonio Núñez, Javi Guerra y Javier López Villarubia.
Más cerca de casa, tuvimos el prestigioso cross de Ontinyent con victoria del atleta del Serrano CA Jaouad Oumellal, que paró el crono en 36:51 y 2º el atleta y compañero de equipo Octavio Sanchís.
En chicas victoria para Raquel Landín, dejando una buena marca de 27:16.
RUTA
La Media Maratón de Granollers acaparó la atención nacional con dos nombre propios que se retaban en duelo, el campeón olímpico y mundial Stephen Kiprotich y el plusmarquista del mundo Wilson Kipsang. Al final, ganó la contienda el keniano Kipsang con 1h01:20. En mujeres la ganadora ha sido Faith Kipruto con 1h14:13.
Ya más cerca se han celebrado varias pruebas a reseñar:
–Media Maratón de Sueca con victorias de Salva Palero con 1:12:39 y Carmen Sala que finalizó en 1:25:29.
–Media Maratón Vall de Segó con doblete del Serrano CA de la mano de Rafa Fambuena con 1:13:29 y Amelia Martín en 1:25:25.
–Carrera Parque Natural del Túria con las victorias de Alfredo Fernández en 34:25 y Maripaz Domingo que acabó en 42:17.
CARRERAS POR MONTAÑA
Destacar la Maratón del Meridiano en la isla del Hierro con sus “brutales” 2.800m + y la más que brillante victoria de nuestra atleta del Mur i Castell Sofía García que ha ganado batiendo el récord de la prueba con 5h09m.
En tierras valencianas tuvimos la cita con los nombres mas destacados en la Vilavella y su carrera por montaña San Sebastiá. Victoria del 5 veces Campeón de España Raul García Castán que hizo 1:18:04. En chicas hizo lo propio Silvia Sos con 1:43:24. Si cresteamos llegamos a la Mitja Marató de Muntanya de Genovés. Ha ganado en el cuadro masculino Javier García Mascarell parando el reloj en 1:44:02. En el cuadro femenino la victoria ha sido para María López con 2:20:16.
DUATLÓN
Picanya ha sido la localidad que ha continuado con la temporada de Duatlón. Allí ganaron Celestino Fernández que hizo una marca de 1:02:02 y Karem Faus que acabó en 1:11:36.
TRIATLÓN
Se ha celebrado el Campeonato de España de Triatlón de Invierno en la localidad de Reinosa. Para los que menos sabemos del mundo triatlón, la especialidad de Invierno consiste en tres segmentos formados por carrera a pie, bicicleta y esquí de fondo en este orden. En categoría masculina el podio quedó de la siguiente manera: 1.Egoitz Zalakaín, 2. Jon Erguin, 3. Sebastià Catllà. En féminas, los nombres propios fueron 1. Maider Gaztañaga, 2. Ana Casares y 3. Alba Xandri.
Foto: Ara Diari
*Joxe Fernández Plazaola es speaker y Director Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.
Presentador del programa “El Tartán” de Radioesport, 91.4 FM (Lunes de 20:30 a 22 y Miércoles de 16:30 a 17h)
Presentador del programa de TV ¨Tu Meta¨de Tv de Castellón (Viernes de 21 a 22h)