Un estreno de lujo. El Ekiden Valencia, maratón por relevos, celebró su primera edición con un absoluto éxito de participación (452 equipos y 2.712 corredores participando) y de organización, a pesar de la evidente complejidad que presentaba esta prueba pionera en nuestra ciudad. Una primera edición que marca un positivo camino para una prueba con un enorme potencial de crecimiento en el futuro.
Con el Estadi del Turia y las pistas de atletismo como centro neurálgico, el primer relevo de los 475 equipos salía a las 9 horas. Un circuito de 5 kilómetros homologado para hacer tres relevos de 5.000 metros, dos de 10.000 y uno último con una leve modificación de 7.195 metros, con el cambio de testigo o ‘tasuki‘ en el Estadi del Turia, donde se vivió un sensacional ambiente deportivo en toda la mañana.
Con equipos masculinos, femeninos o mixtos, hubo como en todas las carreras diferentes niveles. Los más rápidos fueron los chicos de Serrano CA Masculino, que cerraron la distancia de 42.195 metros en 2.10:36 segundos tras los revelos que finalizó el olímpico Nacho Cáceres. El equipo de Metaesport, con 2:23:21, y el Track&Field Redolat (2:26:21) completaron el podium en la clasificación los equipos formados exclusivamente por hombres.
Uno de los éxitos de este Ekiden Valencia ha sido la participación femenina. Más de la mitad de los equipos (51%) contaban con presencia femenina (minimo dos corredoras) en sus filas. En este sentido, la clasificación de equipos mixtos estuvo liderada por el Blue Line & Friends, cuyo crono de 2:32:39 fue cerrado por la atleta Marta Esteban. Nakama Redolat Team y CA Albaida completaron el podio de equipos mixtos.
En los equipos exclusivamente de mujeres, la victoria fue para Redolat Team Women, con seis mujeres que pararon el crono en 2:57:20, por delante de Serrano CA Femenino y FEM Correcaminos.
Aquí puedes conultar la clasificación de EQUIPOS MASCULINOS
Aquí puedes conultar la clasificación de EQUIPOS FEMENINOS
Aquí puedes conultar la clasificación de EQUIPOS MIXTOS
Por detrás de estos primeros clasificados, centenares de equipos que fueron completando la mítica distancia en diferentes niveles, siempre dentro de un sensacional ambiente dentro de la carrera, con un circuito bien señalizado y sin entorpercer la habitual vida del Jardín del Turia, y espectaculares imágenes que ponían daban pie a cada relevo en el Estadi del Turia, donde mandaba una animación, que también se notó en el punto más alejado con una batucada.
En definitiva, más allás de las clasificaciones y nivel de cada uno, Ekiden Valencia ha demostrado ser una prueba con una fuerza tremenda y un prometedor futuro en una carrera diferente en Valencia. Y eso no es fácil.
Aquí podéis ver el vídeo del Ekiden Valencia realizado por la FDM Valencia:
Pingback: RESULTADOS FIN DE SEMANA (24-25 DE MAYO) | Marc Bañuls – Entrenador personal en Denia()