La primera edición del Ekiden Valencia, el maratón por relevos celebrado en el Estadi del Turia el pasado fin de semana, nos dejó a todos un buen sabor de boca. Una prueba original, diferente y con una gran organización detrás. Allí estuvo ValenciaRunner.com, representada en un equipo formada por parte de sus bloggers para competir en la categoría de equipos mixtos. El tiempo final: 3:32:15. El resultado: una gran jornada de running en equipo. Por eso, hemos querido que el Ekiden Valencia tenga también su crónica por relevos.
5.000 metros. Gema Payá (@MissLeggingsRun): Nervios previos a la carrera. Sin duda. Tenía un gran responsabilidad, arrancar el Ekiden Valencia y con ello ser la primera en los relevos con una distancia de 5km. La prueba parecía fácil, pero mi equipo Valenciarunner.com ya me había marcado un objetivo, terminarla en 20 minutos. Eso ya no era tan sencillo, cuando para mi significaba mejorar mi tiempo personal. El Estadi del Turia y las pistas de Atletismo repleto de runners invitaba a los nervios, pero mi pulso ya estaba acelerado cuando pisaba el estadio tan solo 10 minutos antes de que empezase la prueba.
Me convertía en la tardona del equipo. Tras unos minutos de inquietud conseguía el “tasuki”, nuestra banda morada del equipo, ahora solo quedaba disfrutar de la carrera y del ambiente. Tras el pistoletazo de salida mi ritmo se vio acelerado por la multitud de corredores, quería hacer una carrera rápida, pero de nuevo, sin un gps tenía que correr a sensaciones y a ciegas. Finalmente la voz de Joxe Speaker y el vocerío del público me indicaban que la llegada estaba cerca, el segundo relevo me esperaba.
Con una entrada en el estadio a un ritmo fuerte, pude, con dificultades ver a Álex Heras, haciéndome señas para recibir la banda. Un fuerte tirón de mano y un grito de mi compañero me llevaron a cruzar la línea del paso de relevo. No puede llegar al objetivo marcado, cerré con un tiempo de 23:38’, pero sabía que mi equipo también haría lo posible por alcanzar el suyo.
10.000 metros. Álex Heras (@AlexHeras): Reconozco que no recordaba la última vez que estaba nervioso en la salida de una carrera. No es mi forma de entender esto del running. Pero la emoción y pasión que desata el Ekiden Valencia me hizo compartir nervios con la tropa.
Esperaba ansioso la llegada de Gema, con la complicada tarea de encontrarla en el primer relevo, cuando la carrera aún iba compacta. La veo, compartirmos juntos unos metros de tartán y salgo corriendo. Me creía Mo Farah.
Lo reconozco. Ambiente, pista de atletismo, fuerzas al máximo… la broma me duró poco y la pagué caro.
Mi objetivo era bajar de 50 minutos, es decir, estar un poco por debajo de 5′ el kilómetro. Nunca corró con GPS y el que me dejó Rosa creo que solo me sirvió para gastarle la batería. En el kilómetro dos empecé a sentir un fuerte pinchazo en el gemelo. En otra carrera habría parado, abandonado y a ver la llegada. Aquí, en el Ekiden, el trabajo es en equipo, y el compromiso también. Los primeros kilómetros solo pensaba en que hubiera agua en el paso por el km5 (la había) y en los últimos 5 km no pensaba. Solo me dolía. Creo que no adelanté a ningún corredor en 10.000 metros. Y no logré mi objetivo de bajar de 50′ (51:10). Pero logré algo más importante: entregar el tasuki y seguir corriendo… en equipo.
5.000 metros. Loles Sancho (@LolesSancho): Llegaba mi relevo, me tocaba pisar el tartán para esperar a mi relevo, y ahí estaba yo, junto a unas 80 personas más en línea de salida esperando a que Alex me pasara el tasuki.
Elevo los brazos, salto, consigo que me vea y me pongo a correr a su lado mientras nos pasamos el tasuki de manos. Ha sido un momentazo, sin duda, la adrenalina rebosaba por los poros de mi piel, literal.
Empiezo a dar la primera vuelta por las pistas de atletismo del río Turia y veo que voy demasiado rápido, a menos de 4 min/km pero da igual, estoy viviendo un momento increíble. Una vez salgo de las pistas empiezo a regular y ponerme a mi ritmo. Llego al kilómetro 4 sin darme cuenta, ya solo queda un kilómetro.
Me quedan fuerzas, me encuentro bien, estoy disfrutando y las piernas empiezan a tomar un ritmo más ligero y me dejo llevar. El último kilómetro ha sido el más rápido, sobre 4´17” y se me ha hecho corto, muy corto, sobre todo al bajar de nuevo a las pistas. Esa sensación de ver la meta y de buscar a mi siguiente relevo, Rosa del Toro, que ahí estaba elevando brazos para que pudiera identificarla. Me acerco a ella, le paso el tasuki y cruzamos juntas el arco de meta. De repente me doy cuenta de que se ha acabado, de que ya no corro, estoy frenada. Ha sido una gran experiencia, una nueva forma de competir y compartir esta afición.
10.000 metros. Rosa del Toro (@rosaDelToro): Nervios a flor de piel desde primera hora de la mañana. Me encuentro ya en la zona de relevos. Me toca, veo entrar a Loles en la curva del Estadio de Turia. Me pongo a su altura, me pasa el tasuki y juntas cruzamos la meta. Subidón!
Ahora somos yo y 10.000 metros por delante. Intento encontrar mi ritmo. Correr por el rio es algo que he hecho miles de veces, pero esta vez junto a deportistas de élite y populares. Me van pasando gente como Edu «Puntito Rojo», Marta Esteban o Nacho Cáceres, para mi todo un honor. Correr junto a atletas de élite no es algo común, y mola mucho. Primera vuelta de 5km, escucho mi nombre por los altavoces, gracias Joxe! El equipo animando en la gradas. Sigo corriendo.
Por fin terminando la segunda vuelta, entro en las pistas y enseguida localizo a mi relevo, de amarillo, José Sucman está preparado para continuar nuestro maratón. Ha valido la pena el esfuerzo. Vamos Suqui, eres grande!
5.000 metros. José Ibáñez (@JSucman): Mi recorrido empezaba en el tercer cinco mil, me había bajado con tiempo para estirar y calentar, se vivía en el ambiente la tensión y la emoción que impregnaba la prueba. En el colegio ya me apasionaba esta versión atlética por relevos, sentirte parte del esfuerzo del grupo te motiva y te presiona a la par.
Con las pulsaciones arriba me dirijo a la zona de relevos, minutos que se hacen eternos… y Rosa aparece de repente en la curva. La espero, salto, la animo. Tasuki en ristre lo levanta en señal de victoria, se coloca a mi vera y me lo pasa. En este momento todos los músculos del cuerpo se activan y la adrenalina sube como la espuma.
Pienso… José corres por encima de tus posibilidades 😉 me encuentro bien, ligero y fresco. Decido hacer un primer kilómetro algo más rápido, amortiguar un poco el el 2,3 y 4 para apretar en el último… si se puede.
Acostumbrado a las carreras kilométricas que he disputado esta temporada hacer este 5k se me antojaba un regalo. Así ha sido, he disfrutado al máximo de todo el recorrido pudiendo exprimirme en la parte final. Entrar a una pista de atletismo siempre me ha parecido muy solemne, encontrarte de repente con los ánimos y la gente en las gradas es muy emocionante.
Levanto la cabeza, estiro la zancada y veo a Rosario esperándome, nerviosa, dando saltitos y como siempre sonriendo. Le paso el testigo… que por cierto lo he dejado chopado :p y la veo alejarse como alma que lleva el diablo!
7.250 metros. Rosario Carceller (@Rosario_CV): Llevo kit ekiden con extra de nervios. Cada vez más gente en las gradas que acaba de correr, por lo que los niveles de olor corporal en el ambiente comienzan a ascender. Me bajo a calentar. Sale Suc. Frente a la pantalla parece que el tiempo se detiene. Ya no se en que hora vivo. Llevo tres horas animando y esperando y estoy alterada, cansada, nerviosa, feliz y con un ansia tremenda por correr. Cóctel Molotov de sensaciones apunto de estallar.
Ya en el cajón de relevos. Inquieta, odio esperar y quiero correr. Álex, justo en frente me dice que me relaje, que no apriete al comenzar. Llega Suc, me pasa el Tasuki pasado por agua. Comienza mi aventura a golpe de zapa durante 7.195 metros. Le doy duro. Emoción, calor, motivación, flato,….mierda! Flato.
Km5 primera vuelta al tartán. Subidón durante los 400mtrs y mis “California Makis” bonitos me gritan al final de la pista, emoción máxima y aún me quedan 2.195 más.
Ya no sé como administrarme, me he vuelto a confiar. Voy justa y para nada el tiempo es el deseado pero voy a darlo todo. Sin apenas darme cuenta ya estoy otra vez pisando el tartán. Última vuelta con piel de gallina. Sensaciones a flor de piel, disfrutando de cada metro, de cada zancada, sintiendo orgullo de cruzar la linea de meta por mis compañeros y amigos. Sois grandes #VRTeam!!Nuestro agradecimiento también a Joxe Speaker, por ser el séptimo del equipo con el micro y aliento, y al compi Edu ‘Puntito Rojo’ Iranzo, por correr como ninguno de nosotros y apoyar como el que más. Y también a la gente de Passatge Esport, por ayudarnos con las equipaciones y permitir la sesión de fotos (interminable para algunas) en su tienda. Nos vemos en Ekiden 2015!!
Fofografías: Alexis Sánchez, Fofografía Onofre, Fede Fotografía y Revista Turia Life.