Valencia acogerá el próximo 25 de mayo una nueva modalidad de Maratón, por relevos y equipos compuestos por 6 atletas. Esta modalidad, conocida como EKIDEN y de origen japonés, consiste en completar la distancia de los 42.195 metros en 3 relevos de 5.000m, 2 relevos de 10.000m y un último de 7.195m.
La cita comenzará a las 09 horas en el Estadi del Turia y transcurrirá por un circuito de 5km a lo largo del antiguo cauce del río, siendo el tartán azul de las pistas punto neurálgico de la salida, llegada y cambio de “tasuki”, testigo en forma de banda, que los participantes portarán en el pecho y que se transmitirán al término de cada relevo.
EKIDEN VALENCIA, que será el nombre oficial de la prueba, viene a sumarse al completísimo calendario de la ciudad y que abarca la práctica totalidad de distancias, poniendo a disposición de sus habitantes y de quienes nos visite un sinfín de posibilidades, como así quedó patente con la reciente presentación de la marca Valencia, ciudad del running.
Las distancias requeridas para formar parte de la prueba, desde los 5km hasta los 10km, la hacen tremendamente atractiva para quienes se inician es este popular deporte y que algún día, por qué no, podría suponer el salto a la Media Maratón o Maratón.
La organización correrá a cargo del Club de Atletismo 10K Valencia, que con la incorporación de 3 nuevos miembros a su equipo, conforman un grupo joven y amante de la carrera a pie, todos ellos corredores y que recientemente ha concluido con notable éxito la 6ª edición del 10K DP VLC para más de 10.500 “runners” para arrancar el año de carreras populares en Valencia.
Ekiden, una prueba casi centenaria llegada desde Japón
El término japonés EKIDEN combina los conceptos de «Estación» (駅) y «Transmitir» (伝). Nace en Japón en 1917 y se llevó a cabo durante tres días entre la antigua capital de Kioto y la moderna capital de Tokio, sobre una distancia de 514 km, para celebrar el aniversario del traslado de la capital a Tokio. Otras fuentes apuntan a que su origen se debe a la conmemoración del «Pony Express», correo a caballo en el que varios jinetes cubrían la distancia que separa Kyoto de Tokio en una carrera pedestre por relevos.
El Maratón Ekiden conserva la idea original de aquella carrera japonesa de principios del siglo pasado, ya que es una prueba en la que participan varios relevistas, pero en la que los 514 kilómetros originales entre la antigua y actual capitales niponas han disminuido hasta cubrir exactamente la distancia de Filípides.
En la actualidad los mejores EKIDEN del mundo cubren la distancia oficial de un Maratón, 42.195m. Las longitudes de un EKIDEN pueden variar en gran medida, igual que el número de corredores en un equipo, aunque el stantard de la IAAF determina un número de 6 miembros/equipo y distancias de 5K (x3), 10K (x2) y 7.195m (x1) por el siguiente orden: 5.000m/10.000m/5.000m/10.000m/5.000m/7.195m. La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), así lo describe en sus Reglas de Competición, Capítulo 5 (reglamento técnico), Sección VIII, art.240 – Carreras en Carretera.