La segunda edición del triatlón Valencia LD se resolvió por menos de un minuto de diferencia. Una exigente prueba de 1.900 metros a nado, 90 kilómetros en bicicleta y, para finalizar, una media de 21 kilómetros que supone un enorme esfuerzo físico para una satosfactoria recompensa: ser finisher. Es el importante premio para la gran mayoría de los 725 inscritos, aunque insuficiente para ese selecto grupo que peleaba por la victoria en el Valencia LD, con un gran presente y un prometedor futuro.
El vencedor de la prueba fue para el gallego David Castro con un crono final de 4:04:05, un minuto y poco antes que Raúl Amatriain, vigente campeón de España en media distancia, que se lo puso difícil hasta el final, llegando menos de un minuto después (4:04:59). Gonzalo Pardo completó el podium.
Emilio Aguayo y David Castro salieron de las aguas de la Marina Real Juan Carlos I dominando a sus rivales e iniciando los primeros el segmento de bicicleta hacia Náquera y Bétera. El paso por el kilómetro 45, ecuador del recorrido ciclista, era para David Castro, quien ahora tenía nuevo perseguidor, Raúl Amatriain, después de la retirada de Emilio Aguayo.
A la llegada a la última transición, Castro dominaba también en un tiempo de 2:44:30, aventajando en 4 minutos a Amatriain. La media del recorrido en bici fue de 40km/h para estos primeros. Todo quedaba por decidirse en la media maratón que ponía punto y final a esta exigente prueba. En un recorrido de 3 vueltas y media a un circuito de 6km donde Castro aguantó la ventaja con la que llegó sobre un Amatriain más rápido en este último segmento. Al final, los tres primeros rozaron la barrera de las cuatro horas, en una competición tan exigente como es un triatlón de media distancia.
La valenciana Marta Fernández de Castro fue la primera mujer con crono 4:46:45, superando a Mabel Gallardo (4:49:18) en el segmento de carrera. Isabel Estevez fue la tercera triatleta en completar el podium femenino.
El resto de triatletas que completaron la prueba se llevaron su particular victoria personal, en una complicada jornada a nivel organizativo en la que hubo que lamentar un par de caídas en bicicleta sin lesiones graves y una pequeña colisión de otro ciclista con un vehículo, también sin gravedad. De elogiar el trabajo de los más 350 voluntarios que ayudaron a este efecto. Y, lógicamente, una prueba de este nivel también implica 36 abandonos y llegadas de triatletas exhaustos a meta. Hubo, además, seis descalificaciones.
Mención especial también para un triatleta campeón. Se trata de Paco Ferrer, de 68 años de edad, que completó el Valencia LD con un tiempo de 08:18:35. Este triatleta veterano el último campeón de los 576 participantes en total que cruzaron la línea de meta en Marina Real.
En una intensa mañana deportiva que consolida a esta prueba como una de las referentes de los triatlones de media distancia a nivel nacional, aprovechando el elevado nivel de muchos de los 725 triatletas que participaron en la prueba y también ese espléndido espacio de la Marina Real Juan Carlos I de Valencia. Aquí puedes consultar la clasificación oficial del Valencia LD.
Y aquí puedes ver el las espectaculares imágenes del vídeo de la prueba de la Fundación Deportiva Municipal.