Se acabó el fin de semana y llega el momento de repasar en ValenciaRunner.com lo más destacado del mundo del running, trail, pista, triatlón a nivel nacional e internacional. El repaso ‘La cuenta atrás de Joxe’ de la mano de Joxe Fernández (@JoxeSpeaker). Aquí va lo que ha pasado este fin de semana. Comenzamos:
La cuenta atrás de Joxe: Último fin de semana de las fiestas de Pascuas y retorno de un calendario repleto de competiciones. De todo en todas partes. Protagonismo absoluto para las Maratones tanto en ruta como en montaña. Así que sin prisa per sin pausa vamos a repasar un poco las 10 notas más reseñables del fin de semana:
Volvió el Circuito de la Diputación de Valencia con parada en el Puerto de Sagunto y con forma de Media Maratón.
Nueva victoria del atleta marroquí Adil el Hand con 1h08:36 y en chicas ganó Raquel Landín con una marca de 1h23:47. Próxima parada para una de las mejores pruebas de España en su distancia. Un clásico obligado para todo atleta y corredor, los 15km Vila de Massamagrell.
El plato fuerte del fin de semana en montaña viene de la mano de una nueva prueba puntuable de la Copa de España que hizo parada, en esta ocasión, en Andalucía con el Trail Cara los Tajos. 29km y 1.900m+ de recorrido. Victorias para Iván Ortiz y Ana Conde. En la Copa de España lideran con doblete vasco Iban Letamendi y Maite Maiore.
El UltraTrail del fin de semana ha tenido dos citas importantes:
En tierras remotas nos hace viajar hasta Japón. Sí, hablamos del Ultra Monte Fuji con sus 169km y la salvajada de 9.500m+. En el cuadro masculino victoria de principio a fin para François d´Haene con 19h09:20. En féminas gana la increíble e incombustible Nuria Picas con 23h27:30. Participación de uno de los nuestros, el corredor del CxM Valencia Luciano Medina que ha conseguido finalizar en 34h16:57. Increíble hazaña no apta para cualquier persona.
Aquí en casa hemos tenido el Ultratrail de Barcelona (UTBCN). Victorias de Pau Bartolo y Emma Roca en la prueba reina con un recorrido de 100km y un desnivel de +- 4.500m. 10h03:13 y 10h58:25 el tiempo que han dedicado respectivamente ambos e acabar. Destacar la gran actuación del corredor de Valencia Juan María Jiménez, que ha quedado segundo del la ‘hermana menor’ de la prueba, la LTBCN y sus 69.95 km con 2.932m+.
Si continuamos cresteando llegamos a una de las maratones más duras y exigentes de toda España. Nos encontramos en la Alcudia de Veo, 43km y 3.000m+ de desnivel. Segunda edición y ya se asienta como una de las más grandes del calendario. En esta nueva edición victorias de David Prades que ganó con 4h58:50 y Erica Gumbau que hizo lo propio con 6h21:20. Espectacular la competición por clubes que ya venían afilando cuchillos las semanas anteriores haciendo fichajes y final apretadísimo entre equipos amigos. Finalmente victoria para Amics de la Volta al Terme de Fondeguilla.
La anécdota de la jornada lo protagonizaba un corredor “minimalista” que corría con “guarachas” que a mitad de prueba y con problemas de ampollas tuvo la enorme fortuna de que un espectador le pudo dejar unas zapatillas que tenía por estrenar en caja y que le prestó para poder finalizar la prueba a pesar de que fueran dos tallas menos….señalar que este corredor no suele tener problemas pero, como nos pasa a todos… hay días y días.
También en forma de Maratón se celebró una prueba que como curiosidad podemos decir que es todo un clásico que celebra su “primera edición”… ¿Cómo puede ser? El Maratón de Montaña de la Marina Alta fue el primer Campeonato de España de carreras por montaña en su tiempo y ahora, tras haber estado años sin celebrarse, vuelve al calendario.
43km con 2.300m+ y una dureza técnica descomunal que, a pesar de conocerse la zona como ténica, sorprendió a todos. Grandes victorias para José Antonio Rojano que hizo 4h48:29 y Myriam Talens que dejaba el crono en 6h03:37. Señal inequívoca de la dureza de la prueba.
Volviendo a la Ultra distancia pero, en este caso, en ruta, nos trasladamos a los 100km de Belvès donde hemos tenido a dos finishers de la tierra. Enhorabuena a Alejandro Aparico y sus 9h23:56 y Álvaro Martínez con 10h24:3, por haber superado este enorme reto personal y demostrar que, como me gusta decir a mí, los sueños se pueden hacer realidad.
¿Os gusta el Rock? Entonces está claro que sois de la Rock&Roll Maratón de Madrid. Evento con pruebas de Maratón-Media y 10k. ¿Por dónde empezamos?
Vamos con la prueba reina y las victorias de Kiptoo Chebii que debutaba en la distancia y bajó el muro de las 2h10′ plantándose en Meta en 2h09:15 que establece nuevo récord de la prueba. En chicas ganó la atleta etíope Alem Fricke con 2h32:11.
En la Media Maratón la victoria fue para Chema Martínez con 1h07:58 y que, como curiosidad, se impuso a su propio hermano. En competición la familia se convierte en adversario a batir. En féminas, otras de las grandes, Vanessa Veiga se impuso con un tiempo de 1h18:15.
En el 10k nombres de peso fueron los triunfadores en Meta con las victorias de los atletas Arturo Casado e Isabel Macías que cuando salen del tartán de la pista al asfalto también se las gastan buenas. 31:07 para Arturo y 36:02 para Isabel que, además, debutaba en la distancia.
Si eres autónomo o te gusta animar a tus compañeros de trabajo para correr, lo tuyo es la Carrera de las empresas valencianas. Se ha celebrado este fin de semana y aunque había clasificaciones por empresas en forma de parejas, trío o cuartetos señalar las victorias absolutas de Luis Félix Martínez , que entró junto a Octavio Sanchis, de la empresa Cárnicas Serrano que paró el reloj en 32:37 y de María Ponce en féminas, representando a Sprintanas Bonaire y que hizo una marca de 40:22.
Si nos tiramos al mar, llegamos a una nueva entrega de las series mundiales de Triatlón y a un espectacular Javier Gómez Noya que reventó el triatlón Ciudad del Cabo con una victoria, que además, supone la segunda y le coloca como líder indiscutible de las series. Vuelve a demostrar que está un punto por encima de su máximo perseguidor y única persona que le puede hacer sombra este año, Jon Brownlee.
*Joxe Fernández Plazaola es speaker y Director Circuito de Carreras Populares de la Ciudad de Valencia.
Presentador del programa “El Tartán” de Radioesport, 91.4 FM (Lunes de 20:30 a 22 y Miércoles de 16:30 a 17h)
Presentador del programa de TV ¨Tu Meta¨de Tv de Castellón (Viernes de 21 a 22h)